D. Asegure las secciones del conducto de humos
• Los tendidos verticales que tienen su origen en la parte
superior del aparato, sin desviaciones, se deben fi jar
cada 2,44 metros después del máximo permitido de 7,62
metros de elevación sin soporte.
• Los tendidos verticales que tienen su origen en la parte
trasera del aparato o después de cualquier codo, se
deben fi jar cada 2,44 metros.
• Los tendidos horizontales se deben fi jar cada 1,52
metros.
• El conducto puede ser sujetado con soportes o correa
de fontanero (distanciamiento de 120º). Consulte las
Figuras 10.8 y 10.9.
• Los escudos de paredes cortafuegos pueden ser utili-
zados para brindar soporte horizontal.
• Los cortafuegos para cielorrasos SLP cuentan con
lengüetas las cuales pueden ser utilizados para brindar
soporte vertical.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio, explosión o as-
fi xia! Si el conducto de humos no es sujetado correcta-
mente, éste puede combarse y separarse. Conecte y suje-
te el conducto de humos de acuerdo con las instrucciones
de ventilación. NO permita que el conducto de humos se
combe por debajo del punto de conexión a la chimenea.
Figura 10.8 Sujeción de las secciones verticales del conduc-
to de humos
Figura 10.9 Sujeción de las secciones horizontales del conduc-
to de humos
48
120º
120º
Heat & Glo • SL350TRSI-N-CE, SL350TRSI-PB-CE • 2033-981 Rev. i • 3/14
E. Separe las secciones del conducto de humos
• Gire cualquiera de las secciones (consulte la Figura
10.10) para que las junturas de ambas secciones estén
alineadas (consulte la Figura 10.11).
• Jale cuidadosamente las secciones de conducto en
direcciones opuestas.
Figura 10.10 Gire las junturas para separar el conducto de humos
Figura 10.11 Alinee y separe las secciones del conducto de humos