El Set Point activo puede ser seleccionado:
A través del parámetro SPAt en el grupo de parámetros ySP.
–
A través de la tecla
si el parámetro USRb = CHSP.
–
Automáticamente del SP1 para SP2 en caso de que sea programado un
–
patamar duR.t (vea punto 7.6.17).
Los Set Point SP1, SP2, SP3, SP4 serán visibles en función del número máximo
del Set Point seleccionados en el parámetro n S P y serán programables
con un valor entre el valor programado en el parámetro SPLL y el valor
programado en el parámetro SPHL.
Nota: en los ejemplos seguintes, el Set Point será indicado genéricamente
como SP, sin embargo, el instrumento funcionará efectivamente con base al
Set Point seleccionado como activo.
4 - INSTALACIÓN EN EL PANEL
4.1 - INSTALACIÓN INICIAL
1. Hacer una abertura en el panel con las medidas indicadas en la figura 3.
2. Insertar el instrumento en esta abertura y fijar la presilla de fijación
suministrada.
3. Evitar colocar la parte interna del instrumento en lugares donde
haya alta humedad y suciedad que puedan provocar condensación o
penetración de partículas y sustancias conductoras.
4. Asegurar que el instrumento tenga ventilación apropiada y evitar la
instalación en paneles que contengan dispositivos que puedan llevarlo a
funcionar fuera de los límites de temperatura especificados.
5. Instalar el instrumento lo más distante posible de fuentes que puedan
generar disturbios electromagnéticos como: motores, contadores,
relés, electroválvulas, etc.
TLK 39
PV
1
2
SV
Set
Out
75
Figura 2
Presilla de fijación
presilha de fixação
5
64
4.2 – DISPOSICIÓN DE MONTAJE
El TLK39 permite montaje
de múltiples unidades, lado
a
lado
o
sobrepuestas,
utilizando espacio mínimo,
con
distancia
entre
los
instrumentos
suficiente
para la colocación de los
fijadores.
Nota: para este tipo de montaje, providenciar ventilación adecuada de forma
que la temperatura máxima ambiente de operación no sea excedida.
5 – CONEXIONES ELÉCTRICAS
Hacer las conexiones ligando apenas un conductor por tornillo, siguiendo
el esquema correspondiente, verificando si la tensión de alimentación es
la indicada en el instrumento y si el consumo de las cargas conectadas al
instrumento no es superior a la corriente máxima permitida.
Proyectado para conexión permanente, no tiene interruptor ni dispositivos
internos de protección contra sobre-corriente, por lo tanto, se debe prever
la instalación de un interruptor bipolar como dispositivo de desconexión,
que interrumpa la alimentación del instrumento.
Este interruptor debe ser colocado lo más cerca posible del instrumento y en
local de fácil acceso. Proteger todos los circuitos conectados al instrumento
con dispositivos (ej. fusibles) adecuados a las corrientes circulantes. Utilizar
cables con aislamiento apropiado a las tensiones, temperaturas y condiciones
de uso. Hacer con que los cables relativos a los sensores de entrada queden
distantes de los cables de alimentación y de otros cables de potencia a fin
de evitar la inducción de disturbios electromagnéticos. Si algunos cables
utilizados fueran blindados, se recomenda colocar un solo lado bajo tierra.
Antes de prender las salidas
a las cargas, verificar si los
parámetros
programados
son los deseados y si el
funcionamiento
de
la
aplicación está correcto para
evitar anomalías en el sistema
6 / 20
rasgo en el
rasgo en el
panel
panel
rasgo en el
rasgo en el
panel
panel
Manual de Instrucciones - TLK39