El LED de estado
La Tabla 5 describe el funcionamiento de los LED de la central de incendio. Durante el estado en espera, solo los LED verdes
de alimentación eléctrica y del Modo Día deben estar encendidos si el panel de control se encuentra en el modo Día.
Tabla 5: Descripción de los LED de estado.
LED
FUEGO (rojo)
FALLO GENERAL
(Ámbar)
FALLO DE SISTEMA
(Ámbar)
AVERÍA DE SEÑAL DE
INCENDIO (Ámbar)
FALLO DE
ALIMENTACIÓN
(Ámbar)
FALLO DE PUESTA A
TIERRA (Ámbar)
PROBLEMA DE
BATERÍA (Ámbar)
SISTEMA ENCENDIDO
(Verde)
MÁS INFORMACIÓN
(Ámbar)
Sirenas silenciadas
(Ámbar)
SEÑAL DE INCENDIO
ACTIVADA
(Rojo)
SIRENAS AVERÍAS/DES
(Ámbar)
DESHABILITADO
(Ámbar)
Descripción
Encendido indica el estado Alarma. En caso de alarma, la central de incendio
activa las salidas de alarma no anuladas.
Encendido indica la presencia de un fallo. Los siguientes LED o la pantalla
indican el tipo de fallo. Apagado indica que no hay fallo.
Encendido ** indica que la central de incendio está bloqueada y *** indica que la
central de incendio se ha reiniciado. IMPORTANTE: Se requiere mantenimiento.
Parpadeo *** indica que la programación de la central de datos está dañada.
Nota: Cuando la central de incendio se enciende por primera vez, este LED
parpadea hasta que se realice un reinicio.
Nota: ** indica el patrón de fallo del sistema de zumbador; *** indica el patrón de
fallo del zumbador.
Nota: El LED de fallo del sistema se enciende si se produce una de las siguientes
situaciones:
•
El propio sistema se reinicia (un restablecimiento de seguridad del
sistema) cuando se produce un fallo lógico interno.
•
El sistema se enciende después de un apagado completo de la central.
Encendido indica que el comunicador está deshabilitado.
Parpadeo indica que el comunicador está defectuoso.
Encendido indica un fallo de la red eléctrica (230 V).
Parpadeo indica un fallo en la fuente de alimentación conmutada.
Durante esta condición, la central de incendio recibe la alimentación desde las
baterías.
Encendido indica una fuga de voltaje a tierra.
IMPORTANTE: Revise el aislamiento del cableado.
Encendido indica que las baterías están agotadas o defectuosas. Si esta
situación persiste, las baterías no podrán funcionar según lo previsto en caso de
corte de suministro eléctrico.
IMPORTANTE: Se requiere instalar baterías nuevas.
Encendido indica que la central recibe alimentación eléctrica. Apagado indica un
fallo eléctrico por el que se pierde tanto la alimentación de la red eléctrica como la
de la batería (el umbral de desconexión de la batería es de 19,2 V). Se debe
restablecer la energía antes de que las baterías alcancen el umbral de
desconexión.
Encendido indica que hay información oculta con menor prioridad.
Ver Lista muestra la información oculta.
Apagado indica que no hay información oculta disponible.
Encendido indica que las salidas silenciables y el dispositivo de lazo se han
forzado al estado en espera mediante la tecla SILENCIAR/ REACTIVAR
SIRENAS. En el Modo Día, se mantendrá el estado Silencio hasta que se pulse la
tecla SILENCIAR/REACTIVAR SIRENAS de nuevo. En el modo Noche, el estado
de silencio se mantiene hasta que transcurre el tiempo de silencio del modo
Noche o hasta que el sistema detecta una nueva alarma o una nueva condición
de problema.
Encendido indica que la transmisión tuvo éxito.
Parpadeo indica que el transmisión está en curso. En la pantalla de la central de
incendio se muestra el tipo de conexión como PSTN, GSM o la red LAN.
Encendido indica que la salida está desactivada o que las salidas configuradas
para "actuar como SC1" están desactivadas.
Parpadeo indica que el SC1 está fallando o que las salidas configuradas para
"actuar como SC1" están fallando.
Apagado indica que todas las salidas de zumbador principales (salidas EN54-1,
TIPO "C") funcionan correctamente.
Encendido indica el estado desactivado de cualquier entidad que pueda ser
puenteada.