DESCRIPCIÓN DE LA ID DEL CONTACTO
La información a través de la ID del Contacto permite enviar a la estación central códigos de eventos muy específicos. Un
informe completo se tarda menos de tres segundos. La información mediante la ID del Contacto utiliza códigos de eventos
predefinidos que le permiten a la estación central identificar rápidamente la condición que se está informando. Como parte del
informe se identifican la zona de seguridad específica o el código de usuario.
Para cada código de evento transmitido, el informe incluye también un calificador de eventos que identifica si el informe es por
un evento nuevo (tal como el disparo de una zona de seguridad), o por la reposición de un evento (tal como una zona de seguridad
que ya no está disparada). Se informa de las condiciones de problema, así como de la reposición de las mismas. Para eventos de
activación y desactivación de seguridad, este calificador de eventos se usa también para identificar si el informe es por una
activación o una desactivación. Este formato de información de ID de Contacto está enumerado en el Apéndice A de este manual.
Cuando se utiliza la ID del Contacto no se pueden cambiar los códigos de alarma ni el formato de los informes. Todas las
activaciones de alarmas, independientemente del Tipo de Zona (excepto Entradas Auxiliares) se informarán a la Estación Central.
Cuando se utiliza la ID del Contacto no se pueden cambiar los códigos de alarma ni el formato de los informes. Sin embargo, si el
código DCM (en formatos de código de alarma 4/2 y 3/1) se configura como "0" o "00", el OmniLT no hará una llamada a la
estación central para informar ese código cuando se usa la ID del Contacto.
DESCRIPCIÓN DE LOS FORMATOS 4/2 Y 3/1
El formato 4/2 consiste de un código de cuenta de cuatro dígitos, desde 0000 hasta FFFF y de un código de alarma de dos dígitos,
desde 00 hasta FF. Cuando el comunicador digital llama al receptor de la estación central, este último contesta y envía un tono
breve de 2300 Hz o de 1400 Hz, llamado un tono de "negociación". El comunicador digital envía entonces los dígitos de la cuenta
y de los códigos de alarma como ráfagas de un tono de (1800 Hz) o de (1900 Hz); el dígito 8 se representa por 8 ráfagas del tono.
Un mensaje, o "ronda" consiste de un código de cuenta y un código de alarma. Se envían dos rondas, y dos rondas consecutivas
deben coincidir en el receptor. Si es así, el receptor de la estación central envía otro tono breve de 2300 Hz o 1400 Hz para dar el
recibido al marcador digital de la recepción correcta del mensaje. Si las rondas no coinciden, el receptor no envía el segundo tono
y el marcador digital lo intenta de nuevo, hasta 5 veces. Si las rondas no son reconocidas después de 5 intentos, el marcador
digital cuelga e intenta de nuevo ejecutar toda la llamada.
El comunicador digital puede informar de los disparos de la zona de alarma, de cancelaciones de alarmas, de batería baja y de
problemas en zonas de incendio. También pueden configurarse para generar una señal de prueba automática a intervalos
periódicos. El comunicador puede configurarse para llamar a un segundo número telefónico utilizando otro número de cuenta en
el caso de que no pueda comunicarse con éxito utilizando el número telefónico y la cuenta iniciales.
El comunicador digital se configura en la fábrica para transmitir un código cuando la batería está baja o cuando se detectan
problemas en la zona de incendio. Si estos códigos se configuran como 0 o 00, no se enviará ningún código cuando se detecte la
condición anormal.
Aunque se pueden cambiar los códigos de alarma, recomendamos que se utilicen los que vienen configurados de fábrica para
minimizar el riesgo de error por parte del instalador en la programación del comunicador digital. Simplemente introduzca los
números telefónicos y los códigos de las cuentas, a continuación verifique los códigos de alarma.
Las estaciones centrales antiguas pueden necesitar un formato 3/1. Para utilizar el formato 3/1, ambos números de cuenta deben
cambiarse a códigos de 3 dígitos y TODOS los códigos de alarma deben cambiarse a un código de 1 dígito. ¡No mezcle
longitudes de códigos!
INFORMES DE APERTURA Y CIERRE
El sistema OmniLT puede enviar informes de apertura y cierre por parte del usuario a la estación central.
Cuando el sistema se desactiva por el código de usuario 1-8, el comunicador puede llamar a la estación central e informar que el
sistema fue desactivado (abierto) con el código de usuario que se empleó.
Cuando el sistema se activa por el código de usuario 1-8, el comunicador puede llamar a la estación central e informar que el
sistema fue activado (cerrado) con el código de usuario que se empleó.
Si el sistema es desactivado por cualquier otro método que no sea uno que requiera un código de usuario (por ejemplo, Activación
Rápida, un interruptor con llave o un programa planificado), el comunicador enviará un informe genérico ABIERTO a la estación
central. El código enviado está definido como OTRO COD. ABIERTO. Si el sistema es activado por cualquier otro método que
no sea uno que requiera un código (es decir, Activación Rápida, un interruptor con llave o un programa planificado), el
comunicador enviará un informe genérico CERRADO a la estación central. El código enviado está definido como OTRO COD.
CERRADO.
Página 28