EBS RL-SS Serie Manual De Operación página 48

Tabla de contenido
Al oprimir el botón "Mediciones y Parámetros" (F3) se tiene acceso al menú
de "Mediciones", en la primer línea del Indicador Alfanumérico (normalmente sistema), mientras
que en la segunda aparecerá el primer elemento disponible para el tipo de herramienta
seleccionada (Medición, Parámetros, Eventos y Bitácora). Con las teclas F7 y F8 se recorre
hacia arriba o hacia abajo los elementos disponibles (Ver Tabla 6.), con la tecla F6 se selecciona
el tipo de medición que se requiera.
2. Parámetros del Sistema
La herramienta "Parámetros del Sistema" sirve para visualizar en el Indicador Alfanumérico
diversas características del Regenerador que el usuario puede redefinir (Ver capítulo
Diagrama de Flujo).
Oprima las teclas F3 y F6 para entrar al menú de "Parámetros del Sistema", inmediatamente
aparecerá en la pantalla la palabra "Parámetros del Sistema".
Con esta herramienta es posible definir los siguientes parámetros:
Tipo de Regenerador (10, 15, 20, 30, 40, 50, 60, 80, 100, 120, 150, 200, 250, 300, 350 y
400 kVA)
Tipo de batería (7, 14, 21, 28, 40, 65, 80, 105, 130, 160, 210 y 260 Ah)
Prueba de batería
Prueba de descarga de 60 s
Solo accesible al personal de servicio
3.
Eventos y Bitácora
Con la herramienta de diagnóstico F4 "Eventos y Bitácora" se visualizan los datos relacionados a
anomalías eventuales o fallas en el funcionamiento.
radica en que dentro del menú "Eventos" se pueden observar las alarmas que están activas,
mientras que en el menú "Bitácora" se pueden conocer todas las alarmas que se han presentado.
En ambos menús los eventos vienen subdivididos por elementos. Por cada alarma se indica la
fecha y la hora de inicio, la fecha y hora de reactivación y el código de alarma.
Es posible visualizar información sobre las alarmas en los siguientes elementos:
Sistema
Rectificador
Inversor
Reserva
Interruptores
La Tabla 8 contiene una descripción de los tipos de alarma que pueden ser reconocidos y visualizados por
el sistema de control en relación a varios elementos. En la tabla se observan la "Clave de falla", "Mensaje",
"Interpretación" y "Gravedad".
En la columna de "Clave de falla" se identifica el tipo de error desplegado por el sistema de control. Esta
clave sirve al operador para ubicar el elemento con fallas.
La columna "Mensaje" despliega el tipo de falla.
En la columna de "Interpretación" se visualiza lo que aparece en el menú "Eventos o Bitácora" y muestra
una breve explicación de las causas de la alarma y por último en la columna "Gravedad" se define la
seriedad de la alarma y la acción a tomar. Si la gravedad es baja,
operador; si es media se debe solicitar asistencia técnica al departamento de mantenimiento de sus
instalaciones; si la gravedad es alta se debe solicitar asistencia de fábrica de inmediato.
La diferencia sustancial entre uno y otro
se requiere intervención del
Manual de Operación: modelo RL – SS de 10 a 400 kVA
44 
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido