8.2.4.1
File stream input
Opción por ahora no disponible. Para usos futuros.
8.2.4.2
Deflash
Para usos futuros.
8.2.4.3
High image quality
Seleccionando esta opción, aparece el símbolo "√". Esta función permite activar la visualización de alta resolución.
8.2.4.4
High Fluid
Opción por ahora no disponible. Para usos futuros.
8.2.4.5
Image Sharpen
Define los contornos de los objetos contenidos en la imagen.
8.2.4.6
Throw B-frame
Seleccionando esta opción del menú es posible establecer si "los fotogramas de referencia de tipo B" se deben analizar
y, por ende, decodificar durante la reproducción, o si es preferible omitir uno o dos de ellos.
NOTA
Seleccionando la opción "Don't throw" se analizan todos los fotogramas, favoreciendo una mejor calidad y fluidez
visuales: en estas condiciones, la operación exige el uso de mayores recursos del sistema.
8.2.4.7
Decode Type
Seleccionando esta opción del menú es posible activar el avance "fotograma por fotograma".
8.2.4.8
Display type
Seleccionando esta opción de menú es posible escoger si se visualiza la reproducción en la calidad en la que fue
grabada (opción "Normal"), o en calidad QCIF (opción "Quarter"), independientemente de la calidad de origen.
8.2.4.9
Time select
Opción por ahora no disponible. Para usos futuros.
8.2.4.10
Reset buffer
Seleccionando esta opción es posible realizar la operación de restablecimiento del buffer de decodificación.
8.2.4.11
Capture Picture Type
Define la memorización de una imagen en formato .bmp o .jpeg.
8.2.4.12
Set Capture Picture Path
Define la carpeta donde se quiere guardar la imagen .bmp o .jpeg.
8.2.4.13
Convert to AVI
Seleccionando esta opción del menú es posible convertir un archivo .mp4 o .264 en un formato AVI.
NOTA
El formato AVI es un formato estándar que permite reproducir las grabaciones utilizando programas estándar que ya
están instalados en la mayor parte de los ordenadores (por ejemplo: Windows Media Player, Quick Time, etc..).
Para ver grabaciones a reproducir en un ordenador que no tenga instalado el software File Play, hay que guardarlas en
formato AVI.
Si se desean guardar secuencias vídeo en formato AVI, hay que seleccionar un sistema de codificación (codec)
escogiéndolo en la lista de los codec detectados por el software del ordenador que se está usando. Se recomienda el
uso de un codec difundido, como por ejemplo "Windows Media Player".
La conversión de las filmaciones en formato AVI le exige al PC grandes recursos y, de todas formas, implica una notable
disminución de velocidad de las funciones de dicho ordenador. Existen codec que requieren mayores cursos pero
también ofrecen mejores resultados, y codec que exigen menos recursos pero generan filmaciones de calidad inferior.
Escoger el codec que ofrece el mejor término medio entre los recursos del ordenador y la calidad deseada.
El formato AVI también exige una mayor ocupación de espacio en el disco duro respecto del formato .mp4 o .264.
8.2.5
HELP (H)
Muestra la versión del software.
DS1093-021
101