User Reference Manual - VI96 Visualizador
1.15. Modo 'SLOW'
Modo especial de funcionamiento para aplicaciones con seña-
les de frecuencia lenta. De aplicación en los modos tacómetro
('rt.6'), tacómetro cuadratura ('rtq.7'), y periodímetro ('Prd.8').
El modo 'SLOW' permite medidas hasta frecuencias de 1 mHz
(0,001 Hz) y es funcional hasta los 200 Hz.
El modo 'SLOW' permite el tiempo de respuesta más rápido
posible en aplicaciones lentas, calculando la frecuencia y el pe-
riodo a partir del tiempo transcurrido entre dos impulsos con-
secutivos.
En el parámetro 'espera máxima' configurar el valor entre 1 y
1000 segundos. Seleccionar '0' para desactivar el modo 'SLOW'.
Si se supera el tiempo configurado sin recibir impulsos, la indica-
ción se asigna a '0' (tanto en modos tacómetro como en modo
periodímetro). El parámetro 'GATE' no tiene aplicación si el
modo 'SLOW' está activado.
En el parámetro 'número de pulsos' configurar un valor entre 1
y 32. Define el número de pulsos que se tienen en consideración
para calcular el período.
En modo 'tacómetro cuadratura' ('rtq.7'), la activación del
modo 'SLOW' calcula la frecuencia a partir de dos impulsos
consecutivos recibidos en el canal A, y calcula el sentido de giro
mediante comparación de cada impulso con el estado del canal
B. El parámetro 'flancos' es fijo a '1--1'. Aplicación típica en me-
didas cuadratura realizadas mediante dos sensores inductivos
y a bajas revoluciones.
1.16. Modo 'FAST'
Modo especial de funcionamiento para aplicaciones de contaje
a frecuencias elevadas, hasta 250 KHz. De aplicación exclusiva
en el modo 'contador' ('cn.1').
La activación del modo 'FAST' asigna la detección de impulsos
por flanco de subida. El primer flanco recibido, ya sea de su-
bida o de bajada, posterior al arranque del instrumento (por
alimentación o por cambio de configuración) es utilizado para
inicialización interna y no es contabilizado como impulso.
1.17. Operativa de menús
El instrumento dispone de dos menús accesibles al usuario :
'Menú de configuración' (tecla SQ) (<)
Menú de 'Accesos rápidos' (tecla UP) (5)
Menú de configuración
El 'menú de configuración' permite adaptar el instrumento a
las necesidades de cada aplicación. Pulsar durante 1 segundo
la tecla SQ (<) para entrar en este menú. Su acceso puede ser
bloqueado mediante la función 'Password' ('PASS'). Durante la
operación con el 'menú de configuración' el estado de las alar-
mas queda congelado en el mismo estado que tenían cuando
se entró en el menú. Los módulos opcionales de salida quedan
en estado de error pues no reciben información del estado del
instrumento. Al salir del 'menú de configuración', se produce un
reset del instrumento, una breve desactivación de las alarmas
y módulos, y posteriormente recuperación de la funcionalidad.
Para una explicación detallada de los 'menús de configuración'
ver la sección 1.19 y para una visión completa del 'menú de
configuración' ver la sección 1.20.
Menú de 'Accesos Rápidos'
El menú de 'accesos rápidos' es un menú configurable por el
usuario, el cual permite, mediante una sola pulsación del tecla-
do frontal, acceder de forma directa a las funciones más habi-
tuales. Pulsar la tecla UP (5) para acceder a este menú.
Ver la sección 1.19.12 para una relación de las funciones dis-
ponibles en este instrumento. La función 'PASSWORD' no blo-
quea el acceso a este menú. Acceder y modificar datos desde el
menú de 'accesos rápidos' no interfiere con el funcionamiento
normal del equipo, no afecta a las alarmas ni a los módulos
opcionales.
Operativa del teclado frontal en los menús
Tecla SQ (<) - pulsar la tecla SQ (<)durante 1 segundo da ac-
ceso al 'menú de configuración'. Dentro del menú, la tecla SQ
(<) hace la función de tecla 'ENTER'. Permite acceder a la op-
ción de menú seleccionado, y en los menús de entrada numéri-
ca, validar el número mostrado.
Tecla UP (5) - la tecla UP (5) da acceso al menú de 'accesos
rápidos'. Dentro de los menús, permite desplazarse secuencial-
mente por las diferentes opciones del menú. En los menús de
entrada numérica permite modificar el valor del dígito aumen-
tando su valor de 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
Tecla LE (3) - dentro de los menús, la tecla LE (3) hace la fun-
ción de la tecla 'ESCAPE'. Permite salir del menú seleccionado,
y eventualmente, salir del árbol de menú para activar los cam-
bios y volver a funcionamiento normal. En los menús de entra-
da numérica, pulsar LE (3) permite desplazarse de un dígito a
otro. La modificación del valor del dígito se realiza con la tecla
UP.
'Rollback' de menú
Tras 30 segundos sin interacción por parte del operario, el equi-
po sale automáticamente del menú activo y vuelve al modo de
medida. Se pierden las modificaciones realizadas.
8