DS-matic
8.4 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica de los equipos DS-matic debe ser realizado por personal cualificado y toda
modificación de la misma solo puede ser realizado por el SAT oficial. A la hora de hacer la conexión
eléctrica hay que seguir las siguientes recomendaciones:
La conexión debe ser realizada con un interruptor bipolar con un mínimo de 3 mm de distancia
entre cada contacto.
Cuando la longitud del cableado sea mayor de 10 m, la sonda debe ir separado de los cables
con tensión.
Cuando el cable de las sondas supere los 50 m de longitud, está deberá ser de sección de
2
2.5 mm
.
Tanto el acumulador como el circuito solar deben estar conectados a tierra con un cable de
2
16 mm
.
La instalación eléctrica debe ser realizada mediante canalización fija.
8.4.1 Esquemas eléctricos
Como se puede observar en las siguientes figuras, los esquemas de los equipos DS-matic (Figura 25) y
DS-matic Duo (Figura 26) son casi idénticos. La principal diferencia es que en los DS-matic Duo las
sondas se conectan a través de la regleta del acumulador y en los DS-matic directamente a la
centralita solar.
36
Figura 25
CR: Conmutador de resistencia.
BS inf: Bomba solar inferior.
BS sup: Bomba solar superior.
Sd1: Sonda del captador (Pt1000).
Sd2: Sonda del acumulador (PTC 1K).
Out1: Relé de la bomba solar inferior.
Out2: Relé de la bomba solar superior.
R: Resistencia opcional.