Glosario
Esta sección explica los términos que se utilizan habitualmente con el proyector y los términos difíciles que no se explican en el texto de este
manual. Consulte los detalles en otras publicaciones comerciales.
Ad hoc
Canal
DHCP
Dirección IP
Dirección IP de trampa
SNMP
Dirección MAC
DPOF
DVI
ESSID
Máscara de subred
NDIS
Pantalla virtual
Puerta de enlace
Servidor de autenticación
Un método de conexión de LAN inalámbrica que comunica con clientes de LAN inalámbricas sin utilizar un punto de acceso. No es
posible comunicarse con dos o más dispositivos de manera simultánea.
Las velocidades de comunicación disminuyen si existen demasiados dispositivos de comunicación inalámbrica utilizando la misma
frecuencia. En este caso, pueden evitarse las interferencias de otras LANs inalámbricas ajustando un canal inalámbrico diferente para
cada red LAN inalámbrica.
Abreviación de "Dynamic Host Configuration Protocol" (protocolo de configuración de host dinámico); este protocolo asigna
g
automáticamente una dirección IP
Un número que sirve para identificar un ordenador conectado a una red.
Se trata de la dirección IP
g
para el ordenador de destino utilizado para la notificación de errores en SNMP
Abreviación de "Media Access Control" (control de acceso a los medios). La dirección MAC es un número de ID exclusivo para cada
adaptador de red. Se asigna un número exclusivo a cada adaptador de red, y los datos se transmiten entre los adaptadores de red basados
en esta identificación.
Abreviación de "Digital Print Order Format" (formato de orden de impresión digital); se trata de un formato para grabar información
(fotos que desea imprimir, número de copias, etcétera) para imprimir fotos tomadas con una cámara digital en soportes de grabación tales
como tarjetas de memoria.
Abreviación de "Digital Visual Interface" (interface visual digital); éste es el estándar por el cual se transmiten digitalmente las señales de
vídeo.
DVI es el estándar no sólo para ordenadores, sino también para aparatos domésticos digitales para poder transferir imágenes con una
resolución superior a DFP, y también existe una función de cifrado en la señal digital.
ESS es la abreviación de "Extended Service Set" (grupo de servicio mejorado). ESSID es un número de identificación para conectar con
un homólogo de una LAN inalámbrica. La comunicación inalámbrica es posible entre dispositivos que corresponden a ESSID.
Se trata de un valor numérico que define el número de bits utilizado para la dirección de red de una red dividida (subred) desde la
dirección IP.
Abreviación de "Network Driver Interface Specification" (especificación de interface del controlador de red); se trata de la especificación
estándar de los controladores de red para utilizar tarjetas de red como tarjetas LAN inalámbricas configuradas por la empresa Microsoft y
similares. Ofrece protocolos de comunicación para SO, software y controladores, así como regulaciones del protocolo de comunicación
para controladores y tarjetas de red.
La pantalla de un ordenador se presenta en múltiples visualizaciones. Puede crearse una pantalla virtual de gran tamaño utilizando
múltiples visualizaciones.
Se trata de un servidor (router) para comunicarse por una red (subred) dividida en máscaras de subred.
Un servidor que realiza la autenticación del usuario. Cuando se utiliza un servidor de autenticación, se unifican la gestión de información
del usuario y las operaciones de autenticación del usuario. Igualmente, y debido a que el servidor de autenticación ofrece a menudo un
método de autenticación avanzado, también resulta efectivo como contramedida de seguridad.
a los equipos conectados a una red.
96