Versión 0.0
El Reset carga el valor de la selección en el contador. Ver nota importante sobre la
-
posible diferencia entre el valor recargado y la selección en el capítulo 0.
7. RESET DE LOS CONTADORES
A la inicialización del valor del contador se le llama reset. Si incr=1, el reset consiste en la carga
del valor tArA en el contador (vale cero de fábrica) y si incr=0 consiste en la carga de la selección
1 en el contador. El reset del contador parcial puede producirse de varias formas:
A) Pulsando la tecla R
B) Al activar la entrada reset.
C) Al dar la alimentación al contador si rStr=1.
D) Al activarse la salida si rStA=1.
E) Al desactivarse la salida si rStd=1.
Los tres primeros tipos de reset desactivan la salida excepto si la selección vale cero, en cuyo caso
la activan.
El totalizador, cómo ya se ha dicho, siempre trabaja de forma incremental, por lo que únicamente
se puede inicializar a cero. La clave PASS=1111 en la configuración lo pone a cero (ver capítulo
10). Además, si se configura con rtot=1, también se pone a cero manteniendo pulsada la tecla R
del frontal unos cuatro segundos mientras la pantalla muestra el totalizador.
8. SELECCIÓN DEL TIPO DE LAS ENTRADAS
Las entradas del contador pueden ser npn o pnp. Si se configuran como npn (PoL=0) van
polarizadas contra la alimentación de detectores Vd y para activarlas se deben conectar a masa. Si
se configuran como pnp (PoL=1) van polarizadas contra masa y para activarlas hay que
conectarlas a Vd o aplicarles una tensión positiva. En ambos casos, los impulsos se cuentan en el
flanco ascendente de la señal de entrada, por lo que si la entrada proviene de un contacto, en pnp
se contará al cerrarlo y en npn se contará al abrirlo.
9. EXTREMOS DE LAS LECTURAS
Si la pantalla tiene seis dígitos el valor mostrado y las selecciones están comprendidos entre
-99999 y 999999, y si tiene cuatro, entre -999 y 9999. Sin embargo, internamente el contador
puede contar hasta valores mucho mas negativos o positivos, de modo que si la lectura sale
momentáneamente de márgen pero después vuelve a entrar dentro, la maniobra resultante es
totalmente válida, igual que si el contador tuviera una pantalla con más dígitos.
2
Si se configura con rtot=1 y en pantalla hay el totalizador, la tecla R no pone a cero el contador, si no el totalizador (para
ello debe mantenerse pulsada cuatro segundos).
Manual P211 ce.doc
(2)
del frontal si dS r=0.
7