Inelar CMI-E V.5 Manual De Operación

Central microprocesada de incendio direccionable

Enlaces rápidos

Central Microprocesada de
Manual de Operación
Godoy Cruz 2465
(1425) Buenos Aires
Incendio
Direccionable
CMI-E V.5
Tel.: 4773-3421
4773-5207
4899-1405
Fax: 4775-9016
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Inelar CMI-E V.5

  • Página 1 Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación Godoy Cruz 2465 Tel.: 4773-3421 (1425) Buenos Aires 4773-5207 4899-1405 Fax: 4775-9016...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Indice: Descripción del panel, Indicadores luminosos, 1.1.1 Barrido, 1.1.2 Falla, 1.1.3 Alarma, 1.1.4 Falta tensión principal, 1.1.5 Falta batería, 1.1.6 Falta fusible, 1.1.7 Derivación a tierra, Teclado de operación, 1.2.1 Aceptar alarma, 1.2.2 Memoria de Eventos, 1.2.3 Desconexión de lazos, 1.2.4 Desactivar sirena, 1.2.4.1...
  • Página 3 Atención de alarmas,...
  • Página 4: Descripción Del Panel

    1 Descripción del panel: Referencias: Display Visualizador. Matriz de indicadores luminosos. Teclas de desconexión. Reset general. Indicador de Encendido. Panel de Impresión. Indicador de la tensión principal. Indicador de la batería. Indicador de falta fusible. (10) Indicador de derivación a tierra. (11) Aceptar alarma.
  • Página 5: Barrido

    1.1.1 Barrido: Estos indicadores están ordenados de tal manera que forman una línea. El color de estos indicadores es verde. El barrido es indicado con el encendido del indicador correspondiente a la super zona chequeada. Solo una super zona es chequeada a la vez. Cuando uno de estos indicadores permanece encendido, esta indicando una super zona desconectada.
  • Página 6: Falta Fusible

    Si este indicador se encuentra encendido indica la ausencia de la tensión de batería. Ya sea por la falta de la batería o por el deterioro de la misma. Consultar también Guía rápida de solución de fallas, sección 4, manual de instalación, o Presentación de mensajes de eventos, sección 3, manual de operación.
  • Página 7: Memoria De Eventos

    1.2.2 Memoria de Eventos: Al apretar esta tecla el sistema muestra el ultimo evento. Si esta tecla se mantiene apretada, el sistema comienza a mostrar eventos, comenzando por el ultimo, y dirigiéndose hacia los anteriores. El reporte del evento estará acompañado por, la hora y fecha a la cual ocurrió y la letra ‘M’(Indicador de Memoria de eventos).
  • Página 8: Desactivar Sirena

    1.2.4 Desactivar sirena: 1.2.4.1 Sirena interna: La desactivación de la sirena interna, permite anular cualquier llamado de atención sonoro interno en forma total. 1.2.4.2 Sirena externa: La desactivación de la sirena externa, permite anular cualquier llamado de atención sonoro externo en forma total. 1.2.5 Reset: Se consigue resetear la central manteniendo apretada la tecla ACEPTAR ALARMA durante 5 segundos.
  • Página 9: Reset De Hardware

    1.2.5.1 Reset de hardware: Se consigue hacer un reseteado de hardware, apretando la tecla RESET. El reseteado de hardware, fuerza al sistema a la condición inicial. Por lo que al operador se le preguntara si desea ingresar la hora. Esta misma debe usarse solamente en un caso de falla del sistema o para actualizar el reloj.
  • Página 10: Avance Del Papel

    Cuando el indicador de activación esta encendido, la impresora esta activada. 1.2.6.2 Avance del papel: Esta tecla permite avanzar el papel de la impresora para cualquier situación en la que sea necesario. Para poder avanzar el papel, primero es necesario que la impresora este desactivada. 1.2.6.3 Reseteo de la impresora: Esta tecla permite resetear la impresora.
  • Página 11: Ingreso De La Fecha

    Después de que el sistema fue encendido o luego de un reset, el sistema solicitara la fecha, el día y la hora. Posteriormente(después de 15 segundos), comienza el barrido, y cuando todo sea correcto el sistema presentara la leyenda SISTEMA OPERANDO NORMALMENTE, acompañado por la hora y la fecha.
  • Página 12 Puesto que un mes no tiene mas de 31 días, el ciclo que se vera cuando se presione la tecla MEMORIA DE EVENTOS, utilizada en este momento para AVANZAR será: En nuestro caso particular deberíamos detenernos en el numero '2'. Una vez conforme con la selección, la misma deberá...
  • Página 13: Ingreso Del Día

    De esta manera queda ingresado el día de la fecha. procesos similares descripto, hará ingreso mes(representado como MM) y el ingreso del año(representado como AA). 2.2 Ingreso del día: En este caso los elementos no son números sino días, por lo que el ciclo que se vera al apretar la tecla MEMORIA DE EVENTOS será: En nuestro caso particular el día que debe ser seleccionado es MIE(Miércoles).
  • Página 14 A continuación se muestran los ciclos de las decenas y las unidades, de las horas y los minutos. La decena de las horas esta comprendida entre '0' y '2', ya que un día no tiene mas de 24 horas. En nuestro caso particular deberíamos detenernos en el numero ‘1’. Esta selección debe ser aceptada.
  • Página 15: Presentación De Mensajes De Eventos

    Una vez concluida la operación podrá verse: 3 Presentación de mensajes de eventos:...
  • Página 16: Sistema Reportando Un Evento De Falla

    Cuando se presente el mensaje SISTEMA OPERANDO NORMALMENTE en el display, no hay ninguna clase de problemas en el sistema, de lo contrario habrá un mensaje poniendo en evidencia el problema. 3.1 Sistema reportando un evento de falla: Hay dos grandes grupos, de llamados a la atención del operador: •...
  • Página 17: Falta Fusible

    ACEPTAR ALARMA, de esta forma el sistema, apagara la alarma interna y podrá verse lo siguiente: FALTA FUSIBLE: El sistema esta reportando la falta de algún fusible del panel. El mensaje en el display también será acompañado por la alarma interna y el indicador luminoso FALTA FUSIBLE.
  • Página 18 FALTA DERIVACION A TIERRA: El sistema esta reportando una derivación a tierra. El mensaje en el display también será acompañado por la alarma interna y el indicador luminoso DERIVACION A TIERRA. Esta falla también puede ser aceptada, utilizando la tecla ACEPTAR ALARMA.
  • Página 19 El sistema esta reportando la falta o la rotura de uno de los lazos. En el display se podra ver la zona y la super zona, en la que se produjo la falta(Ej Super zona 01 sona 04). El mensaje en el display también será acompañado por la alarma interna y el indicador luminoso FALLA correspondiente al lazo afectado.
  • Página 20: Sistema Reportando Una Señal De Alarma

    El sistema esta reportando un corto circuito, en uno de sus lazos. El mensaje en el display también será acompañado por la alarma interna y el indicador luminoso FALLA correspondiente al lazo afectado. Esta falla también puede ser aceptada, utilizando la tecla ACEPTAR ALARMA.
  • Página 21 El mensaje en el display también será acompañado por la sirena interna, el indicador luminoso ALARMA correspondiente a la super zona afectada. Si a lo largo de los sucesivos chequeos la señal de alarma persiste, se activa la sirena externa(Si no se encuentra desactivada). La cual solamente puede ser desactivada a través de la tecla SIRENA EXTERNA ANULADA o mediante el reseteado de la central.
  • Página 22: Programación

    NOTA: El mensaje ’Sensor’ visualizado en el display puede ser también ’Aviso manual’ o algún otro rotulo, según el dispositivo que haya generado la alarma. También puede verse el capitulo Atención de alarmas, sección 5, manual de operación. 4 Programación:...
  • Página 23: Ingreso A La Programación Desde La Central

    Hay datos que se pueden programar, tales como la hora, la fecha, el día, los rótulos asociadas a las zonas, la impresora, etc. 4.1 Ingreso a la programación desde la central: Se puede acceder a la programación manteniendo apretada la tecla ACEPTAR ALARMA y luego sin dejar de presionar la tecla anterior se deberá...
  • Página 24: Programación Vía Pc

    4.2 Programación vía PC: Se puede programar la central a través de una PC, ya que la central esta dotada de un puerto serie RS-232. La PC solo necesita el software necesario para poder comunicarse. 4.3 Niveles de programación: Existen 3 niveles de programación, cada uno tiene diferentes niveles de acceso.
  • Página 25: Atención De Alarmas

    5 Atención de alarmas: Cuando suene la sirena externa, también lo hará la sirena interna y esto implica que un detector se ha activado. Esta señal de alarma será acompañada de un mensaje en el display y también se encenderá el indicador de ALARMA, mostrándose en ambos el numero de super zona y solamente en el display el numero de zona correspondiente al siniestro.

Tabla de contenido