2. Es indispensable la utilización de circuito y
disyuntores termomagnéticos exclusivos
para proteger el lavarropas y la red
eléctrica de sobrecargas de corriente. En
caso que no exista circuito, disyuntores
termomagnéticos y un tomacorriente
exclusivo, consulte a un electricista
para instalarlos. Siempre utilice un
tomacorriente exclusivo y en perfecto
estado para conectar el lavarropas.
IMPORTANTE
No conecte el cable a tierra en caños de
agua, gas o tubos de PVC, para no perder
la protección contra choque eléctrico. Si
fuera necesario, consulte a un electricista
especializado de confianza.
2.3
Instalando el lavarropas
1. Sitúe la manguera de desagote, con el
soporte de manguera que se provee, dentro
de un tubo de mayor diámetro (debe quedar
holgado) o apoye la misma bien sujeta en
cualquier tipo de desagüe a la altura indicada.
2. Verifique que la conexión esté bien firme.
3. Cuide que el extremo de la manguera
nunca quede sumergido en agua, sobre
todo al realizar el desagote. En ningún caso
los tubos deberán presentar plegaduras o
estrangulaciones.
8
ADVERTENCIA
No instale su lavarropas cerca a fuentes de calor o llamas tales como
asadores, calentadores.
Nunca coloque velas o elementos similares (lámparas, etc) sobre el
lavarropas.
No seguir las instrucciones puede poner en riesgo su vida o ocasionar
incendio.
3. Para la entrada de
agua al lavarropas
es imprescindible
que se utilicen
llaves de agua
horizontal con
sección de
abertura derecha.
La presión del
agua para abastecer el lavarropas debe
corresponder a un nivel de 0,02 a 0,79
MPa. Para el correcto funcionamiento
del lavarropas, la temperatura de la carga
de agua debe estar entre 5 y 55 °C y se
debe disponer de una llave de agua con
salida roscada de ¾ "gas".
Riesgo de Incendio
IMPORTANTE
La extremidad curva de la manguera
de desagüe debe estar ubicada a
una altura entre 0,60 y 1,00 m. Si está
abajo de 0,60 m, su Lavarropas no
completará la carga de agua necesaria
para su funcionamiento. Si está arriba
de 1,00 m, el desagüe no se hará
correctamente.