Mantenimiento & Resolución de problemas
8.1
General
El Modelo 3540 está diseñado para dar un óptimo desarrolo con el mínimo mantenimiento.
Sólo es necesario mantener limpias y libres de suciedad las superficies externas. Para dar
una protección adicional cuando no se utilice el aparato debe desconectarse de la fuente
principal y cubrirse con una funda opcional (060 406). Para un almacenamiento prolongado
o reenvío se recomienda que el aparato se guarde en su embalaje original.
Todos los electrodos de pH y de conductividad deben ser aclarados concienzudamente
antes de su uso y almaceandos como se detalla en las secciones 1.4 y 1.5 (Guía de buen
uso).
8.2
Limpieza/Recondicionamiento de los electrodos combinados
Para un uso general, los electrodos combinados deben ser limpiados pueden ser limpiados
con una solución detergente o con una solución de limpieza comercial para vidrio (siempre
que no sean fuertemente ácidos). La superficie del electrodo debe secarse con una gamuza
empapada en un agente limpiador, y/o permite que la membrana esté de pie en la solución
hasta que se limpie. Aclare y repita si es necesario.
Los electrodos que se pueden secar deben ser mojados por la noche con agua destilada
templada.
Tabla de Agentes de limpieza para Electrodos de Vidrio
Déposito
Dépositos Generales
Revestimientos Inorgánicos Solución de limpieza comercial para vidrio (no muy ácida)
Componentes Metálicos
Aceite/Grasa
Resinas/Ligninas
Proteinas (sangre, etc)
Dépositos rebeldes
Nota: Los disolventes tales como tetracloruro de carbono, tricloroetileno, petróleo,
éter, etc, NO DEBEN utilizarse para limpiar electrodos que llevan el cuerpo de
plástico o un recubrimiento protector de plástico.
Agente limpiador
Solución detergente suave o media
Solución ácida, no más fuerte de 1M
Agentes complejos (EDTA) o disolvente
Acetona, alcohol o detergente (no muy ácido)
Soluciones de Encimas (por ejemplo; pepsina a 0.1M HCl)
Peróxido de Hidrogeno, hipoclorito sódico o lejía doméstica