8.4 Juntas y acoplamientos
Durante la fase de proyección deben tenerse en cuenta tanto las
juntas como los acoplamientos. Deben respetarse los siguientes
principios de la construcción y de la planificación:
- Desde el punto de vista constructivo, las juntas de la parte inferior
del techo, ya sean juntas de expansión o dilatación, deben dotar a
la completa estructura de una suficiente capacidad de movimiento.
- Conforme a la norma DIN 18181, todas las superficies de techo
deben limitarse a 10 m, ya sea longitudinal o transversalmente, por
medio de la instalación de juntas de expansión o dilatación.
- Desde el punto de vista constructivo, los elementos de techo
suspendidos deben estar separados de soportes o componentes
empotrados, por ejemplo lámparas.
- Es preciso predisponer juntas según las variaciones transversales
de la estructura del techo, como sería el caso, por ejemplo, de
paredes entrantes.
Fig. 8-7
Pared entrante
Fig. 8-8
Panel inferior con soportes
Fig. 8-9
Panel para corredor con nichos
Para la realización del sistema de calefacción/refrescamiento por
techo radiante REHAU pueden utilizarse los siguientes tipos de juntas
y acoplamientos:
Acoplamiento a pared deslizante
El acoplamiento a pared de los paneles radiantes para techo REHAU,
en correspondencia con el perímetro del local, debe realizarse de
modo deslizante. La dilatación horizontal debida a la temperatura de
los paneles radiantes para techo se compensa con piezas de
conexión deslizantes. El perfil de los racores es visible a nivel de la
junta deslizante. El borde frontal de los paneles del sistema de
calefacción/refrescamiento por techo radiante REHAU puede
recubrirse con un perfil para cantos.
Los perfiles de soporte deben colocarse a una distancia máx. de 10
cm de la pared adyacente.
Junta de conexión
(optativo)
Perfil de conexión
Perfil de canto
u otro (optativo)
ca. 100
Fig. 8-10
Acoplamiento a pared deslizante
Estructura portante
de metal
Techo de calefacción /
refrescamiento radiante REHAU
65