Conexiones Electricas - OLIJU Vortex SV Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 8
- Si el fondo del pozo o de la superficie sobre la que
apoya la bomba es irregular, y existe la posibilidad de
que se acumulen piedrecillas, residuos, lodos, etc.,
realice una base de apoyo regular y realzada (Fig. 1).
- La tubería de impulsión puede ser tanto rígida como
flexible, siempre que se garantice una sección de paso
que no sea inferior al orificio de impulsión de la bomba
(para disminuir las pérdidas de presión, se aconseja
instalar un tubo de sección superior).
- Instale una válvula de retención después de la
impulsión de la bomba, (Fig. 1) para evitar el retorno
del líquido del colector de desagüe.
- Si la bomba se instala dentro de un pozo, éste tiene
que medir, como mínimo:
SV 40, SV 50.75 - 400x400x400
SV 50.150 - 500x500x500
SV 65, SV 80 - 600x600x600
- Es posible variar el nivel de arranque y parada de la
bomba alargando la longitud del cable libre del
flotador.
- Para la correcta refrigeración del motor es
aconsejable que el nivel del agua no sea inferior a
SV 40
SV 50.75 - 300mm
SV 50.150 -330mm
SV 65
SV 80

6. CONEXIONES ELECTRICAS

- Se entregan listas para ser conectadas.
ATENTION: es obligación del instalador efectuar la
conexión respetando las normas vigentes en el país de
instalación. Antes de efectuar la conexión asegurarse
que no haya tensión en los cables de alimentación.
- Verificar la correspondencia entre los datos de la
placa y los valores nominales de la línea.
Fig. 1
- 270mm
- 400mm
- 450mm
- Efectúe la conexión cerciorándose que
exista una puesta a tierra eficiente. El
conductor de tierra debe ser más largo que
los conductores de fase y tiene que ser el
primero en ser conectado durante el
montaje y el último en ser desconectado
durante el desmontaje.
- Se recomienda instalar un interruptor
diferencial. En las bombas monofásicas
hasta 1.5 KW el motor está protegido de las
sobrecargas
térmico (salvamotor) insertado en el
bobinado.
- Los motores trifásicos deben llevar una protección
que será responsabilidad del usuario. En las bombas
trifásicas, el sentido de rotación puede estar invertido;
es este caso el rendimiento es inferior al nominal. El
sentido de rotación correcto se localiza con la
electrobomba levantada a través del asa, en el
momento del arranque se advertirá una reacción en el
sentido de las agujas del reloj (opuesto a la flecha de
sentido de rotación). Para invertir el sentido de
rotación es suficiente invertir dos fases entre sí.
ATENTION: por ningún motivo controle el sentido de
rotación del rodete introduciendo los dedos u otro
objeto en el orificio de aspiración que se encuentra
debajo del cuerpo de la bomba, cerca de los pies de
apoyo.
- Reparar o hacer reparar la bomba por personal no
autorizado por el fabricante significa perder la garantía
y correr el peligro de operar con un aparato inseguro y
potencialmente peligroso.
ATENTION: cualquier modificación en la electrobomba
puede hacer disminuir el rendimiento y resultar
peligroso para las personas y/o cosas.
- Cuando exista el riesgo de heladas, vacíe el pozo o
saque la bomba y llévela a un lugar adecuado.
7. CONTROLES PERIODICOS
Antes de comenzar con los controles, cerciórese que la
corriente esté desconectada y que no pueda
conectarse accidentalmente.
- Es aconsejable controlar periódicamente:
 Que los cables y sujetacables estén en perfectas
condiciones, especialmente en los puntos de
conexión.
 Que el rodete no esté muy gastado, ya que
disminuye el rendimiento.
- Para sustituirlo diríjase al nuestros servicios.
ES
mediante
un
dispositivo
9
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido