6 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y LIMPIEZA
ATENCIÓN. Siga cuidadosamente las advertencias generales y las normas de seguridad
enumeradas al inicio del texto, ateniéndose obligatoriamente a todo lo indicado.
Todas las intervenciones y las operaciones de mantenimiento deben ser efectuadas por
personal especializado (en posesión de los requisitos solicitados por las normas vigentes en
la materia).
Antes de solicitar la intervención del Servicio Técnico por una posible avería, compruebe que el fallo del
funcionamiento no dependa de otras causas como, por ejemplo, la falta temporal de agua o de energía
eléctrica.
El emplazamiento de la unidad debe de estar seco, limpio y bien ventilada.
Normalmente, no es necesario limpiar los paneles solares termodinámicos, dado su poder
autolimpiante con la lluvia. Cuando esté muy sucios (polvo, hojas o excrementos de pájaros), se
puede limpiar con agua y detergente no abrasivo. Esta operación no deberá realizarse cuando la
insolación sea fuerte.
Se deberá realizar una revisión anual obligatoria, por parte de instaladores autorizados,
comprobando:
- El correcto funcionamiento de la instalación, del regulador y los dispositivos de seguridad.
- El estado de los componentes de la instalación expuestos a la intemperie (fijaciones, panel,....).
- El estado de la resistencia eléctrica, y cambiar esta si procede.
Además de la revisión anual obligatoria, se recomienda una inspección visual de la instalación
cada 6 meses y en todo caso, siempre que se produzca alguna anomalía en el funcionamiento
de la instalación.
Es indispensable vaciar el aparato si debe permanecer inutilizado durante un tiempo prolongado.
Cuando sea necesario proceda al vaciado del aparato tal y como se indica:
- desconecte el aparato de la red eléctrica;
- cierre el grifo central de la instalación doméstica;
- abra el grifo de agua caliente (lavabo o bañera);
Mantenimiento periódico
Para obtener un óptimo rendimiento del aparato se aconseja proceder a la sustitución de la resistencia
cada dos años.
Dispositivo de sobrepresión
- Evite colocar debajo del termo cualquier objeto y/o aparato que pueda ser dañado por una posible
pérdida de agua.
- En el caso de un prolongado período de inactividad del aparato es necesario:
desconectar el aparato de la alimentación eléctrica.
cerrar los grifos del circuito hidráulico.
- Si el agua caliente que sale de los grifos de uso está a una temperatura superior a los 50ºC, puede
causar inmediatamente quemaduras graves. Niños, discapacitados y ancianos están expuestos con
mayor facilidad al riesgo de quemaduras.
Está prohibido que el usuario realice el mantenimiento ordinario y extraordinario del aparato.
Si se sustituye el cable de alimentación eléctrica, llame a personal especializado.
El dispositivo contra sobrepresiones se debe hacer funcionar regularmente para verificar que
no esté bloqueado y eliminar los depósitos de caliza.
Instrucciones de instalación y manual de usuario
16