Parámetros Digflx; Parámetros Dfsens Y Dfthrh; Ajuste De Los Parámetros De Los Filtros Digitales - Revolution IQ plus 355 Manual De Instalación

Indicador de peso digital
Tabla de contenido
7.7.1
Parámetros DIGFLx
Los primeros tres parámetros de filtrado digital, DIGFL1, DIGFL2, y DIGFL3 son etapas de filtrado
configurables que controlan el efecto de una sola lectura A/D en el peso visualizado. El valor asignado a cada
parámetro establece la cantidad de lecturas recibidas de la etapa de filtrado anterior antes de promediar (ver
Figura 7-4).
El efecto total de filtrado se puede expresar multiplicando los valores asignados a las tres etapas de filtrado:
DIGFL1 x DIGFL2 x DIGFL3
Por ejemplo, si los filtros están configurados en DIGFL1=4, DIGFL2=8, DIGFL3=8, el efecto total de filtrado es
256 (4 x 8 x 8). Con esta configuración, cada lectura A/D tiene un efecto de 1-en-256 en el valor del peso
visualizado. Estableciendo los filtros en 1 inhabilita eficazmente el filtrado digital (1 x 1 x 1 = 1).
7.7.2
Parámetros DFSENS y DFTHRH
Los tres filtros digitales se pueden utilizar por si mismos para eliminar los efectos de vibración, pero un alto
filtrado también aumenta el tiempo de asentamiento. Los parámetros DFSENS (sensibilidad del filtro digital) y
DFTHRH (umbral del filtro digital) se pueden utilizar para anular temporalmente el promediado de los filtros y
mejorar el tiempo de asentimiento:
DFSENS especifica la cantidad de lecturas consecutivas que tienen que caer fuera del umbral del filtro
(DFTHRH) antes de que se suspenda el filtrado digital.
DFTHRH establece un valor de umbral, en divisiones de pantalla. Cuando una cantidad especifica de
lecturas consecutivas de la báscula (DFSENS) cae fuera de este umbral, se suspende el filtrado digital.
7.7.3
Ajuste de los parámetros de los filtros digitales
La puesta en punto de los parámetros de los filtros digitales mejora drásticamente el desempeño del indicador en
ambientes de alta vibración. Utilizar el siguiente procedimiento para determinar los efectos de la vibración en la
báscula y optimizar la configuración del filtrado digital.
1. En el modo de preparación, establecer los tres filtros digitales (DIGFL1, DIGFL2, DIGFL3) en 1.
Establecer DFTHRH en NONE. Volvera colocar el indicador en el modo normal.
2. Remover todo el peso de la báscula, luego observar la pantalla del indicador para determinar la magnitud
de los efectos de la vibración en la báscula. Registrar el peso debajo de la cual cae la mayoría de las
lecturas. Este valor se utiliza para calcular el valor del parámetro DFTHRH en el paso 4.
Por ejemplo, si una báscula de gran capacidad produce lecturas relacionadas con la vibración de hasta
22.67 kg. [50 lb], con picos ocasionales de 34.01 kg. [75 lb], registrar 22.67 kg. como el valor umbral de
peso.
3. Colocar el indicador en el modo de preparación y ajustar los filtros digitales (DIGFLx) para eliminar los
efectos de la vibración en la báscula. (Dejar DFTHRH establecido en NONE.) Volver a configurar
según sea necesario para encontrar los valores eficaces más bajos para los parámetros DIGFLx.
4. Con valores óptimos asignados a los parámetros DIGFLx, calcular el valor del parámetro DFTHRH por
medio de convertir el valor del peso registrado en el paso 2 en divisiones de pantalla:
threshold_weight_value / DSPDIV
En el ejemplo del paso 2, con un valor de peso del umbral de 50 lb y un valor de división en pantalla de
5lb:
50 / 5lb = 10DD.
5. Finalmente, ajustar el parámetro DFSENS lo suficientemente alto como para ignorar los picos
transitorios. Los picos transitorios mas largos (causados por lo general por frecuencias vibratorias más
bajas) ocasionarán mas lecturas consecutivas fuera de banda, de modo que DFSENS debería ajustarse
más alto para contrarrestar las bajas frecuencias transitorias.
Volver a configurar según sea necesario para encontrar el valor eficaz más bajo para el parámetro
DFSENS.
46
Manual de instalación del IQ plus 355
DFTHRH debería establecerse en 10DD para este ejemplo.

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido