Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Copyright © Briggs & Stratton Corporation
Milwaukee, WI USA. All Rights Reserved.
Operation Instructions
GC1031 GENSET Controller
Instrucciones de operación
Controlador de GRUPO
ELECTRÓGENO GC1031
Directives d'utilisation
GC1031 GENSET Contrôleur
80086364
Revision B
Page | i
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Briggs & Stratton GC1031

  • Página 32: Definiciones De Seguridad

    Definiciones de seguridad Para su seguridad, la seguridad de otros y para proteger el rendimiento del equipo, obedezca las advertencias en el manual antes de la operación, durante la operación y durante los procedi- mientos de mantenimiento. Indica un posible riesgo para su integridad física. PELIGRO Indica un riesgo que, de no evitarse, provocará...
  • Página 33: Lista De Abreviaturas Y Acrónimos

    Lista de abreviaturas y acrónimos Esta lista contiene las abreviaturas y los acrónimos usados en este documento. Consulte esta lista para conocer la descripción correspondiente. Acrónimo Descripción Corriente alterna Reconocimiento Alternador Falla de la red de suministro automática Auxiliar Regulador automático de tensión Carga Circuito Transformador de corriente...
  • Página 34 Índice de contenidos Características destacadas del producto .................. 1   Instalación ..........................1     Descripción de la terminal ..................... 1     Descripción de las teclas de control ................... 4       Funciones de las teclas de control ................4  ...
  • Página 35 Lista de figuras Figura 1: Vista posterior del controlador de grupo electrógeno GC1031 ........1   Figura 2: Función de la tecla de control ..................4   Figura 3: Pantalla de modo de configuración ................. 5   Figura 4: Pantalla de página de autenticación de modo de configuración ........5  ...
  • Página 36: Lista De Tablas

    Lista de tablas Tabla 1: Terminología de entrada de voltaje .................. 2   Tabla 2: Detalles de las terminales del GC1031 ................2   Tabla 3: Teclas de control en distintos modos ................4   Tabla 4: Parámetros ........................5  ...
  • Página 37: Características Destacadas Del Producto

    Conectividad con PC mediante puerto USB, protocolo CAN J1939, RS485  Pantalla retroiluminada con gráficos completos y característica de ahorro de energía Instalación Descripción de la terminal La figura siguiente muestra una vista posterior del controlador. Figura 1: Vista posterior del controlador de grupo electrógeno GC1031 Página | 1...
  • Página 38: Tabla 1: Terminología De Entrada De Voltaje

    Monofásico, 2 cables L1-N Monofásico, 3 cables R-Y-N L1-L2-N Trifásico, 4 cables R-Y-B-N L1-L2-L3-N Tabla 2: Detalles de las terminales del GC1031 N.° Nombre Descripción sensor BAT - Terminal negativa de la batería BAT + Terminal positiva de la batería SAL A Salida del controlador del lado alto –...
  • Página 39 N.° Nombre Descripción sensor ENT. V NEUT. RED Entrada de voltaje de neutro de red de SUM. suministro Entrada de voltaje de red de suministro ENT. V RED SUM. B fase B/L3 Entrada de voltaje de red de suministro ENT. V RED SUM. Y fase Y/L2 Entrada de voltaje de red de suministro ENT.
  • Página 40: Descripción De Las Teclas De Control

    Descripción de las teclas de control Figura 2: Función de la tecla de control 1. Tecla hacia arriba de navegación en el menú 2. Tecla hacia abajo de navegación en el menú 3. Tecla de arranque/config. 4. Tecla de arranque/selección 5.
  • Página 41: Configuración De Gcu

    Figura 5: Pantalla para guardar la configuración Lista de parámetros En la tabla que sigue se ofrece una descripción general breve de los parámetros configurables en el controlador GC1031. Tabla 4: Parámetros Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla)
  • Página 42 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) * Modo de encendido Manual/Automático (MODO DE ENCENDIDO) * Prueba de lámpara de encendido Deshabilitar/Habilitar (PRUEBA DE LA LÁMPARA DE ENCENDIDO) General Cargar histograma Deshabilitar/Habilitar (GENERAL) (CARGAR HISTOGRAMA) Alarma de advertencia de borrado automático (ADVERTENCIA Deshabilitar/Habilitar...
  • Página 43 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) Día del evento 1 - 28 (DÍA DEL EVENTO 2) Hora de arranque 00:00 – 23:59 hora (HORA DE ARRANQUE DEL EVENTO 2) * Fuente (FUENTE) * Polaridad Cerrar para activar/Abrir para activar (POLARIDAD)
  • Página 44 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) * Advertencia de robo de combustible Deshabilitar/Habilitar (ALARMA DE ROBO DE COMBUSTIBLE) * Umbral de alarma de robo de combustible 1 – 100 % por hora (UMBRAL DEL ROBO DE COMBUSTIBLE) * Acción del circuito por fallos Ninguno/Notificación/Advertenc...
  • Página 45 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) Nunca/Desde el arranque del * Activación (digital) motor/Desde el encendido del (ACTIVACIÓN (DIG)) monitoreo/Siempre * Retraso de la activación (digital) 1 – 60 s (RETRASO DE LA ACTIVACIÓN (DIG)) * Apagado Deshabilitar/Habilitar...
  • Página 46 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) * Tiempo de enfriamiento del motor 0 – 300 s (TIEMPO DE ENFRIAMIENTO DEL MOT.) * Tiempo de acción de detención 10 – 120 s (TIEMPO DE ACCIÓN DE DETENCIÓN) * Tiempo de detención adicional 0 –...
  • Página 47 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) VOLTAJE) * Umbral de apagado por bajo voltaje 50 – 295 voltios Ph-N (UMBRAL DE APAGADO POR BAJO VOLT.) * Advertencia por bajo volt. Deshabilitar/Habilitar (ADVERTENCIA POR BAJO VOLT.) * Umbral de advertencia por bajo voltaje...
  • Página 48 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) (MONITOREO DE * Acción de sobrecorriente Ninguno/Notificación/Advertenc CORRIENTE) (ACCIÓN DE ia/Activación eléctrica/Apagado SOBRECORRIENTE) * Umbral de sobrecorriente 5 – 10 000 A (UMBRAL DE SOBRECORRIENTE) * Retraso de la sobrecorriente 1 –...
  • Página 49 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) * Regresar 52 – 300 voltios Ph-N (REGRESAR) * Sobrevoltaje Deshabilitar/Habilitar (HABILITAR) Monitoreo del sobrevoltaje * Activar 102 – 350 voltios Ph-N (MON. DE (ACTIVAR) SOBREVOLTAJE) * Regresar 100 –...
  • Página 50 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) Solo sensor de entrada/ * Fuente de detección de velocidad Solo alternador de salida/ del motor Sensor primario/Alternador (FUENTE DE LA DETECCIÓN DE secundario/ VELOCIDAD) Alternador primario/Sensor secundario * Dientes del volante 1 –...
  • Página 51 Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) GIRATORIO) * Velocidad del accionador 1 – 10 x 25 Hz (VELOCIDAD DEL ACCIONADOR) * Dirección del accionador (Hacia la derecha/hacia la izquierda) para detener (DIRECCIÓN DEL ACCIONADOR) * Pasos del arranque 5 –...
  • Página 52: Modos De Operación

    Nivel 0 Nivel 1 (en pantalla) Nivel 2 (en pantalla) Parámetros (en pantalla) * Factor de descarga 0 – 1000 (FACTOR DE DESCARGA) Configuración de arranque/detención * Pasos del funcionamiento 0 – 500 (CONFIG. DE (PASOS DEL FUNCIONAMIENTO) ARRANQUE/DETEN CIÓN DEL DISP.) CONTRASEÑA 1 * #### 0 –...
  • Página 53: Falla De La Red De Suministro Automático (Amf)

    4.1.1 Falla de la red de suministro automático (AMF) Cuando se habilita el monitoreo de la red de suministro (ajuste predeterminado) en la configuración y el controlador está en el modo automático, se activa el modo AMF. En este modo, si la red de suministro está en buen estado, el grupo electrógeno permanece en la condición de APAGADO.
  • Página 54: Arranque/Parada Remoto (2 Cables)

    4.1.2 Arranque/Parada remoto (2 cables) Para usar el modo arranque/parada del controlador, el monitoreo de la red de suministro debe estar primero deshabilitado, mediante la característica de arranque/parada remoto. En este modo, el grupo electrógeno debe estar comandado para arrancar y detenerse mediante la activación/desactivación de la entrada preconfigurada de arranque/parada remoto (bajo activo) en un estado continuo.
  • Página 55: Modo Manual

    El tiempo de arranque del ejercicio se alcanzó sin advertencia/sin activador eléctrico/sin apagado presente Entrada de apagado de emergencia = 1 Motor Arranque o acción de apagado del grupo electrógeno = 1 APAGADO del motor Enfriamiento del motor en Tiempo >= Modo del ejercitador Tiempo restante del modo de ejercitador automático encendido, activador automático <...
  • Página 56: Modo De Ralentí Bajo (Lim)

    Comando de arranque del teclado = 1 El motor Y sin advertencia/sin activador eléctrico/sin apagado = 1 arranca en LIM Motor apagado * Buen estado del grupo electrógeno = 1 Entrada de parada y tiempo >= Tiempo de El motor desde la tecla = 1 Motor Enfriamiento...
  • Página 57: Alarmas

    Alarmas Una condición de alarma tiene lugar cuando un parámetro preconfigurado está fuera de un nivel preestablecido. Durante el inicio de una alarma, el LED de alarma comenzará a parpadear y se activará el pin de salida de falla si está configurado. El controlador mostrará el nombre de las alarmas junto con el conteo en la pantalla ALARMAS y la naturaleza de la alarma en la pantalla ESTADO DEL MOTOR.
  • Página 58 N.° Alarmas Causas sensor Indica que el voltaje de la fase L1(R) del grupo Sobrevoltaje de la fase electrógeno ha superado el umbral de sobrevoltaje R/L1 preestablecido. Indica que el voltaje de la fase L2(Y) del grupo Sobrevoltaje de la fase electrógeno ha superado el umbral de sobrevoltaje Y/L2 preestablecido.
  • Página 59: Solución De Problemas

    N.° Alarmas Causas sensor Si no se recibe la señal cuando la fuente de la señal de Sin señal de velocidad velocidad de MPU está seleccionada en la condición de ejecución del motor Si está habilitada la detección de velocidad del motor I/P del sensor de mediante sensor y la GCU no recibe ninguna señal del velocidad perdido...
  • Página 60: Tabla 7: Fallas Comunes Y Soluciones

    Tabla 7: Fallas comunes y soluciones N.° Fallos Soluciones sensor Posibles problemas en el modo MANUAL  El controlador no se ENCIENDE. Verifique el voltaje de la batería.  Verifique el fusible en el suministro de la batería.  Verifique la continuidad entre la terminal positiva de la batería y la terminal n.°...
  • Página 61 Posibles problemas en modo AUTOMÁTICO  El controlador no arranca el motor, Verifique el cableado de la señal de arranque remoto hacia incluso cuando se envía un la terminal de entrada digital correspondiente del “Comando de arranque remoto” controlador. desde un dispositivo externo, como ...
  • Página 62: Notas

    Notas Página | 26...
  • Página 63 Exención de responsabilidad: Debido a los trabajos de desarrollo continuo, los detalles que se proporcionan en este documento están sujetos a cambio sin aviso previo. Página | 27...

Tabla de contenido