Firepower MST 180i Manual De Operación página 49

Tabla de contenido
Firepower MST 180i
Ángulo longitudinal
de 5° a 15°
Dirección del
movimiento
Soldadura de ángulo horizonta
Ángulo
longitudinal de 10°
30° to 60°
Transverse
Angle
Dirección del movimiento
Soldaduras de ángulo vertical
Ángulo transversal
de 30° a 60°
Soldadura en posición elevada
Distancia desde la boquilla de la pistola de MIG hasta
la pieza de trabajo
La longitud libre del alambre del electrodo desde la boquilla
de la pistola de MIG debe ser entre 3/8 pulg. a 3/4 pulg. (10
a 20 mm). Esta distancia puede variar según el tipo de junta
que se suelde.
Velocidad del movimiento
La velocidad a la cual el pozo fundido se mueve influye el
ancho de la soldadura y la penetración del recorrido de la
soldadura.
Variables de soldadura MIG (GMAW)
La mayor parte de la soldadura realizada por todos los
procesos se realiza sobre acero al carbono. Los elementos
presentados a continuación describen las variables de
soldadura en la soldadura de arco corto de 0,023 a 1/4 pulg.
(0,6 mm a 6,4 mm) de placa o lámina blanda. Las técnicas
aplicadas y los resultados finales en el proceso de GMAW
se controlan por estas variables.
Variables preseleccionadas
Las variables preseleccionadas dependen del tipo de material
que se suelda, el espesor del material, la posición de la
GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA
Ángulo
transversal de
30° a 60°
Art # A-08994LS
Figura 4-5
Ángulo transversal de
10° a 20°
Ángulo
transversal
de 30° a 60°
Art # A-08995LS
Figura 4-6
Dirección del movimiento
Ángulo
longitudinal
de 5° a 15°
Art # A-08996LS
Figura 4-7
soldadura, la velocidad de deposición y las propiedades
mecánicas. Estas variables son:
• Tipo de electrodo de alambre
• Tamaño del electrodo de alambre
• Tipo de gas (no aplicable a los alambres de protección
de FCAW)
• Caudal de gas (no aplicable a los alambres de
protección de FCAW)
Variables de ajuste primarias
Estas variables controlan el proceso después de se establecer
las preseleccionadas. Controlan la penetración, el ancho
del cordón, la altura del cordón, la estabilidad del arco, la
velocidad de deposición y la sanidad de la soldadura. Son:
• Voltaje del arco
• Corriente de soldadura (velocidad del alimentación de
alambre)
• Velocidad del movimiento
Variables de ajuste secundarias
Estas variables provocan cambios en las variables de ajuste
primarias que a su vez provocan el cambio deseado en la
formación del cordón. Son:
1. 0}Longitud libre del electrodo (distancia entre el
extremo del tubo (punta) de contacto y el extremo
del electrodo de alambre). Mantener a cerca de 3/8
pulg. (10 mm) de longitud libre del electrodo.
2. Velocidad de alimentación de alambre. El aumento de
la velocidad de la alimentación de alambre aumenta
la corriente de soldadura, la disminución de la
velocidad de la alimentación de alambre disminuye
la corriente de soldadura.
Boquilla
de gas
Distancia de la
punta al trabajo
3. Ángulo de boquilla. Se refiere a la posición de la
pistola de MIG en relación con la unión. El ángulo
transversal normalmente es la mitad del ángulo
incluido entre las placas que forman la junta. El
ángulo longitudinal es el ángulo entre la línea central
de la pistola de MIG y la línea perpendicular al eje
de la soldadura. El ángulo longitudinal en general
se denomina el ángulo de la boquilla y puede ser
de arrastre (tracción) o principal (empuje). Debe
considerarse si el operador es zurdo o derecho para
realizar los efectos de cada ángulo en relación con
la dirección del movimiento.
4-2
Punta de contacto
(tubo)
Electrodo extenso
Longitud libre real
Longitud de arco promedio
Art # A-08997LS_AD
Longitud libre del electrodo
Figura 4-8
del electrodo
(Stick-out)
0-5339ES
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

A-12515

Tabla de contenido