1
Introducción
1.1
Precauciones de seguridad
Página 22
1.1.13
Higiene y manejo del sensor
El neumotacógrafo entra en contacto directo con los pacientes, por lo que la
limpieza y la higiene de dicho dispositivo es fundamental.
Una mala higiene pone en peligro a los pacientes y al personal. Asegúrese de
que se cumplan estrictamente las normas de higiene y de que la boquilla del
espirómetro haya sido completamente esterilizada antes de emplearla con un
nuevo paciente.
No se debe realizar la prueba en pacientes sospechosos de tener tuberculosis o
enfermedades similares. Si fuera indispensable realizar la prueba, hágala
únicamente empleando filtros.
Limpie, desinfecte y esterilice completamente todas las partes contaminadas
antes de examinar a un nuevo paciente.
No limpie ni desinfecte el neumotacógrafo, el adaptador, los tubos y la boquilla
como una unidad completa.
Durante la limpieza/desinfección no puede alcanzarse el espacio de filtración ni
el espacio muerto en los puntos de conexión de los componentes.
Utilice únicamente desinfectantes y líquidos esterilizantes especificados por
SCHILLER.
Utilice siempre los envases originales de los desinfectantes y líquidos
limpiadores.
No deje que los esputos se sequen en las lamas del neumotacógrafo.
No sostenga el neumotacógrafo directamente contra un chorro de agua potente.
No puede tratarse el interior del neumotacógrafo con objetos como cepillos para
botellas o similares.
No exponga el neumotacógrafo a temperaturas superiores a 60 °C.
No extraiga las cámaras de acero inoxidable que hay en la carcasa del
neumotacógrafo.
Compruebe la continuidad de los soportes de presión del neumotacógrafo tras la
limpieza húmeda.
Los niveles de peligro se clasifican conforme a ANSI Z535.4.
Ergoespirometría