Contenido Uso de esta documentación vii Preparativos para la instalación 1 Información general sobre las tareas de instalación 1 Información general sobre el servidor 3 Especificaciones del servidor 4 Especificaciones físicas 5 Espacio libre necesario para las operaciones de mantenimiento 5 Especificaciones ambientales 6 Información general sobre alimentación de entrada 8 Directrices para planificar los requisitos eléctricos...
Página 4
Información general sobre la consola del sistema ILOM de Oracle 62 ▼ Conexión de un terminal o emulador al puerto SER MGT 63 ▼ Primer encendido del servidor 64 ▼ Verificación de la funcionalidad del sistema Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 5
▼ Asignación de una dirección IP estática al procesador de servicio 66 Índice 69 Contenido...
Página 6
Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Uso de esta documentación Esta guía de instalación contiene instrucciones, información básica y material de referencia para instalar el servidor SPARC T3-1 de Oracle. “Documentación relacionada” en la página vii ■ “Comentarios” en la página vii ■ “Asistencia técnica y accesibilidad” en la página viii ■...
Acceda a la asistencia a través http://support.oracle.com de Internet en My Oracle Support Para personas con discapacidad auditiva: http://www.oracle.com/accessibility/support.html Obtenga más información http://www.oracle.com/us/corporate/accessibility/index.html sobre el compromiso de Oracle para facilitar la accesibilidad viii Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Preparativos para la instalación Este capítulo proporciona información básica sobre los procedimientos de instalación del servidor. Incluye los temas siguientes: “Información general sobre las tareas de instalación” en la página 1 ■ “Información general sobre el servidor” en la página 3 ■...
Página 10
FIGURA: Diagrama de flujo de las tareas de instalación del servidor Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Información general sobre el servidor El servidor es un sistema que se puede montar en bastidor con un tamaño de 2RU. FIGURA: Servidor SPARC T3-1 La siguiente lista identifica los elementos que constituyen la configuración base del servidor: Carcasa de dos unidades de bastidor para el sistema con guías correderas ■...
“Especificaciones relativas al cumplimiento de la reglamentación” en la página 11 ■ “Requisitos del entorno operativo” en la página 12 ■ “Consideraciones sobre la circulación del aire” en la página 12 ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Especificaciones físicas Especificaciones del sistema TABLA: Medida EE. UU. Sistema métrico Anchura 17,6 447,0 mm pulgadas Profundidad 26,5 673,1 mm pulgadas Altura (2 unidades de bastidor) 3,49 88,65 mm pulgadas Peso aproximado (con dos fuentes de alimentación y 16 60 lb 27,2 kg unidades HDD, pero sin tarjetas PCI y hardware en bastidor) Información relacionada...
35% y se vuelven críticas cuando este índice desciende por debajo del 30%. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 15
TABLA: Especificaciones ambientales (continuación) Especificación Funcionamiento Sin funcionamiento Notas Altitud 3.000 m (10.000 pies) 12.000 m (40.000 pies) máxima Prueba M IEC 60068-2-13 y Prueba M IEC 60068-2-13 prueba Z/BM 60068-2-41 Vibración 0,15 G (eje x) 0,5 G (eje x) 0,10 G (ejes x, y), onda 0,25 G (eje x, y), onda sinusoidal de barrido a...
Información general sobre alimentación de entrada El servidor SPARC T3-1 puede equiparse con una o dos fuentes de alimentación con conmutación automática de escalas. Tienen los siguientes requisitos de alimentación de entrada: Especificación Valores Clasificación del sistema 100 VCA, 13 A máx., 50/60 Hz 110-127 VCA, 12 A máx., 50/60 Hz...
Consulte una de las siguientes tablas basadas en el modelo de su servidor. TABLA: Especificaciones eléctricas del servidor SPARC T3-1 (capacidad de 8 discos) Especificaciones generales Valores Rango de tensión de entrada operativo (tolerancia de tensión de entrada +/- 10%)
Página 18
W (CA) = W (CC) / 0,90 (para eficiencia de PSU) ■ Alimentación de unidad HDD: 10 W (CC) ocupado (presupuestado), 8 W inactivo ■ Alimentación de tarjeta PCI: 17 W (CC) ocupada (presupuestado), 5 W (CC) ■ inactiva Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
■ Especificaciones relativas al cumplimiento de la reglamentación Consulte la guía SPARC T3-1 Server Safety and Compliance Guide para ver la lista completa de especificaciones referentes al cumplimiento de la reglamentación. Información relacionada “Especificaciones del servidor” en la página 4 ■...
Es importante dejar que el aire circule sin obstáculos a través de la carcasa. ■ Asegúrese de que el aire entre por la parte frontal del servidor y salga por la parte ■ posterior. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 21
Asegúrese de que las aberturas de ventilación utilizadas para la entrada y salida ■ de aire cuenten con un espacio circundante de al menos el 60% del área de las perforaciones en la parte delantera y trasera del servidor. Este espacio mínimo del 60% equivale a las siguientes medidas: Sistema métrico Unidades de EE.UU.
Unidad de disco duro HDD1 Módulo DVD SATA Unidad de disco duro HDD2 Puerto USB 2 Unidad de disco duro HDD3 Puerto USB 3 Unidad de disco duro HDD4 Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 23
FIGURA: Componentes del panel frontal del servidor (configuración en placa posterior de dieciséis discos) Componentes mostrados en la figura 12 Unidad de disco duro HDD9 Controles de sistema e indicadores 13 Unidad de disco duro HDD10 Etiqueta RFID 14 Unidad de disco duro HDD11 Unidad de disco duro HDD0 15 Unidad de disco duro HDD12 Unidad de disco duro HDD1...
Fallo de sobrecalentamiento del sistema: LED de servicio técnico necesario LED de estado de alimentación Fallo del ventilador superior: LED de servicio técnico necesario Botón de Encendido / En espera Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 25
Descripciones de los LED del sistema en el panel frontal TABLA: LED o botón Icono o etiqueta Descripción Botón y LED El LED de localización se puede activar para identificar un sistema de localización determinado. Si está activado, parpadea con rapidez. Existen dos métodos para activar un LED de localización: (blanco) •...
Puerto de gestión de red del procesador de servicio 18 Ranura PCIe 1 Puerto Gbit Ethernet NET0 19 Ranura PCIe 5 Puerto Gbit Ethernet NET1 10 Puerto Gbit Ethernet NET2 20 Ranura PCIe 2 Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Información relacionada “Información general sobre el servidor” en la página 3 ■ “Componentes del panel frontal” en la página 14 ■ “Diodos LED del sistema y botones del panel frontal” en la página 16 ■ “Botón e indicadores LED del sistema del panel posterior” en la página 19 ■...
Página 28
“Componentes del panel frontal” en la página 14 ■ “Diodos LED del sistema y botones del panel frontal” en la página 16 ■ “Componentes del panel posterior” en la página 18 ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Precauciones de manejo del servidor Precaución – Extienda la barra antivuelco del bastidor antes de proceder a la instalación. Precaución – El servidor pesa aproximadamente 25 kg (60 libras). Se necesitan dos personas para levantar y montar el servidor en un bastidor. Precaución –...
Además, es preciso un dispositivo que actúe como consola del sistema, por ejemplo: Terminal ASCII ■ Estación de trabajo ■ Servidor de terminales ■ Panel de conexiones conectado a un servidor de terminales ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Información relacionada “Precauciones frente a descargas electrostáticas” en la página 22 ■ “Precauciones de manejo del servidor” en la página 21 ■ Instalación de los componentes opcionales Los componentes opcionales que se pidieron como parte de la configuración inicial del servidor se instalarán en el servidor antes de entregarlo. Sin embargo, si hace un pedido independiente de componentes opcionales, tendrá...
Página 32
Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Instalación del servidor Estos temas explican cómo instalar el servidor en un equipo en bastidor: “Estabilización del bastidor” en la página 25 ■ “Información general sobre las guías telescópicas” en la página 26 ■ “Instalación de guías telescópicas de montaje con tornillos” en la página 31 ■...
Cada conjunto de guía telescópica de montaje con tornillos consta de una guía corredera de tres secciones y un soporte de montaje extraíble. Estos componentes se pueden instalar a cada lado del chasis. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 35
FIGURA: Secciones de las guías telescópicas de montaje con tornillos Componentes mostrados en la figura Soporte de montaje Sección frontal Sección intermedia Sección posterior Las secciones intermedia y posterior tienen orificios para fijar a los postes del ■ bastidor. Se ajustan a bastidores con fondos de 61 cm (24 pulg) a 93 cm (36,5 pulg). La sección frontal sobresale de la intermedia, lo que permite que el servidor se ■...
Página 36
FIGURA: Ubicación de los puntos de bloqueo en las guías telescópicas de montaje con tornillos Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Detalle de guía telescópica del kit de montaje en bastidor encajable Cada conjunto de guía telescópica encajable consta de una guía telescópica de tres secciones y un soporte de montaje extraíble La guía telescópica se monta en los postes del bastidor. El soporte de montaje se fija al chasis del servidor. Secciones de las guías telescópicas encajables FIGURA: Componentes mostrados en la figura...
Página 38
Ubicación de los puntos de bloqueo de las guías telescópicas Información relacionada “Instalación de guías telescópicas de montaje con tornillos” en la página 31 ■ “Instalación de guías telescópicas encajables” en la página 37 ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
▼ Instalación de guías telescópicas de montaje con tornillos 1. Estabilice el bastidor extendiendo las patas antivuelco. Consulte la documentación del bastidor para obtener instrucciones. 2. Extraiga ambos soportes de montaje completamente fuera de sus respectivas guías. a. Pulse simultáneamente y mantenga pulsados los botones de bloqueo superior e inferior de los bloqueos de las guías.
Página 40
Ubicación del botón de apertura del soporte de montaje d. Presione la palanca metálica (marcada con el rótulo Push) que hay en la sección intermedia de la guía y empuje dicha sección hacia el interior del bastidor. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 41
FIGURA: Desbloqueo de la sección intermedia de la guía 3. Fije un soporte de montaje en el lado derecho del chasis. a. Coloque el soporte contra el chasis. Asegúrese de que el bloqueo de la guía esté en la parte delantera y los tres taladros del soporte alineados con las tres clavijas del lateral del chasis.
Página 42
5. Determine los orificios del poste del bastidor que va a utilizar para fijar las guías telescópicas. Utilice los orificios de montaje que están en línea con la mitad inferior del espacio de 2U. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 43
6. Elija los tornillos que utilizará para montar las guías. Si los postes del bastidor ya disponen de taladros roscados para montaje, determine si éstos son métricos o estándar. Seleccione los tornillos adecuados del paquete que se incluye en el kit de montaje. Si el bastidor no dispone de taladros roscados, los tornillos se fijan mediante tuercas de retención.
Página 44
FIGURA: Uso del separador para ajustar la distancia entre las dos guías b. Inserte el lado derecho del separador en el extremo frontal de la guía derecha. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
c. Deslice el extremo de ésta hacia la derecha o la izquierda según sea necesario para permitir que los extremos del separador entren en los extremos de ambas guías. La distancia entre las guías ahora es idéntica a la anchura del servidor provisto de los soportes de montaje.
Página 46
Tire del soporte de montaje hasta que llegue al tope. c. Deslice el botón de apertura del soporte de montaje hacia la izquierda y extraiga el soporte completamente fuera de la guía. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 47
FIGURA: Botón de apertura del soporte de montaje de la guía Express 2. Instale uno de los soportes de montaje en el lado derecho del chasis del servidor. a. Coloque el soporte contra el chasis. Asegúrese de que el bloqueo de la guía esté...
Página 48
3. Fije el segundo soporte de montaje en el lado izquierdo del chasis del servidor. 4. Oriente las guías telescópicas, asegurándose de que las bandas de rodadura de los cojinetes (etiquetadas como FRONT) estén delante. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 49
FIGURA: Orientación de las guías telescópicas Express para la instalación 5. Extienda las guías (sección externa) para que se ajusten al bastidor y fíjelas al mismo. Se oirá una señal acústica cuando las guías se fijen con seguridad al bastidor. Instalación del servidor...
Página 50
Fijación de las guías telescópicas Express al bastidor Precaución – Despliegue el sistema antivuelco del bastidor antes de continuar la instalación. Información relacionada “Información general sobre las guías telescópicas” en la página 26 ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
▼ Inserción y bloqueo del servidor en el bastidor 1. Introduzca los extremos de los soportes de montaje en las guías. Precaución – El peso del servidor con las guías desplegadas al máximo es suficiente para hacer volcar un bastidor. Precaución –...
1. Elimine la cinta de la extensión de la guía CMA (a la izquierda del CMA) y elimine la extensión de la guía CMA. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 53
2. Fije la extensión de la guía CMA a la parte posterior izquierda de la guía telescópica. En la parte posterior del bastidor, introduzca la pieza de extensión para el CMA en el extremo de la guía izquierda. La lengüeta de la parte frontal de la extensión encajará...
Página 54
FIGURA: Introducción del conector interior del CMA 4. Inserte la extensión grande en el extremo de la guía derecha. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 55
FIGURA: Introducción del conector exterior del CMA 5. Inserte la pieza de plástico (con bisagra) situada en el extremo izquierdo del CMA en la extensión montada con anterioridad. La lengüeta de plástico de la extensión hace que la pieza de unión de plástico quede anclada a la guía.
CMA. La ejecución de este procedimiento antes de que el CMA contenga los cables permite asegurarse de que se extiende y contrae suavemente antes de añadir los cables. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 57
Nota – El CMA incluye tiras de velcro para fijar los cables dentro del CMA. No instale el velcro hasta que haya instalado el CMA, conectado los cables y colocado el cableado dentro del CMA. Sugerencia – Son necesarias dos personas para este procedimiento; una para deslizar el servidor hacia el interior y el exterior del bastidor, y la otra para observar los cables y el CMA.
Página 58
Botón de apertura del soporte de montaje de la guía 8. Compruebe si el CMA se repliega sin doblarse. 9. Ajuste las tiras de cable y el CMA como sea necesario para asegurar los cables. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Conexión de los cables del servidor Estos temas explican cómo se conectan los datos y los cables de alimentación al servidor: “Requisitos de cableado” en la página 51 ■ “Conexión del cable del puerto SER MGT” en la página 53 ■...
Página 60
60 segundos si un terminal o emulador de terminal no está conectado al puerto serie de gestión antes de aplicar corriente. Información relacionada “Conexión de los cables del servidor” en la página 51 ■ Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
▼ Conexión del cable del puerto SER MGT El puerto serie de gestión del procesador de servicio está etiquetado como SER MGT. Este puerto es el puerto extremo izquierdo RJ-45 del panel posterior. ● Conecte un cable de categoría 5 entre el puerto SER MGT y el terminal. FIGURA: Puerto serie de gestión del procesador de servicio: panel posterior Este puerto es necesario para configurar el puerto de gestión de red del...
Solaris Secure Shell (SSH). Es posible que tenga que modificar esta configuración en su red. Las instrucciones para hacerlo se encuentran en el “Primer encendido del servidor” en la página Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Información relacionada “Conexión del cable del puerto SER MGT” en la página 53 ■ “Conexión de los cables del servidor” en la página 51 ■ ▼ Conexión de los cables de red Ethernet El servidor tiene cuatro conectores RJ-45 para conexiones Gigabit Ethernet. Son los etiquetados como NET0, NET1, NET2 y NET3.
Si no desea que el servidor comience el diagnóstico de inicialización en este punto, conecte sólo la fuente de alimentación final del cable o cables de alimentación. ● Enchufe los cables de alimentación a las fuentes de alimentación. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Nota – No conecte los cables de alimentación a las tomas de suministro eléctrico en este momento. De hacerlo, provocará que se pierda la inicialización del sistema y los mensajes de diagnóstico que se emitan durante la fase de encendido. Información relacionada “Conexión de un terminal o emulador al puerto SER MGT”...
CMA, abra las tiras de velcro del cable y enróllelas alrededor del CMA sujetando los cables dentro del CMA. FIGURA: Fijación de los cables del servidor con el CMA y tiras de velcro Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 67
2. Verifique el funcionamiento de las guías telescópicas y el CMA y los bucles de mantenimiento del cable. Repita los pasos descritos en el procedimiento: “Verificación del correcto funcionamiento de las guías telescópicas y el CMA” en la página Información relacionada “Información general sobre la organización de cables”...
Página 68
Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Primer encendido del servidor Estos temas incluyen instrucciones para iniciar el servidor por primera vez y habilitar el puerto de gestión de red del procesador de servicio. Consta de los siguientes temas: “Información general sobre tareas de encencido inicial” en la página 61 ■...
(Dynamic Host Configuration Protocol) y permitiendo las conexiones utilizando el protocolo SSH (Secure Shell). Si desea ver una descripción más detallada de la configuración de la consola del sistema, consulte la documentación de administración del sistema del servidor. Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Información relacionada “Conexión de un terminal o emulador al puerto SER MGT” en la página 63 ■ “Primer encendido del servidor” en la página 64 ■ ▼ Conexión de un terminal o emulador al puerto SER MGT Se requiere una configuración "null modem" para las comunicaciones de DTE a DTE. Puede utilizar el adaptador cruzado RJ-45 que se suministra con un cable RJ-45 estándar para obtener la configuración "null modem".
El host no se iniciará ni encenderá todavía. 5. En el dispositivo terminal, inicie sesión en el SP como root con contraseña changeme. hsotname login: root Password: changeme . . . -> Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 73
6. Cambie la contraseña de root. Warning: password is set to factory default. -> set /SP/users/root password Enter new password: ******** Enter new password again: ******** -> 7. Encienda el servidor y redireccione la salida del host para que aparezca en el dispositivo terminal serie: ->...
-> set /SP/network pendingipaddress=service-processor-IPaddr Set 'pendingipaddress' to 'service-processor-IPaddr' 3. Establezca la dirección IP para la puerta de enlace del procesador de servicio. -> set /SP/network pendingipgateway=gateway-IPaddr Set 'pendingipgateway' to 'gateway-IPaddr' Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 75
4. Especifique la máscara de red del procesador de servicio. -> set /SP/network pendingipnetmask=255.255.255.0 Set 'pendingipnetmask' to '255.255.255.0' En este ejemplo se utiliza el número 255.255.255.0 como valor de la máscara de red, pero es posible que su instalación precise otro valor. Utilice el número más apropiado para su entorno de red.
Página 76
Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...
Página 77
Índice instalación de los componentes opcionales, 23 acústicas, 11 adaptadores para cables de datos serie, 53 módem sin utilidad con el puerto serie de gestión alimentación de CA, primer encendido del SER MGT, 53 sistema, 61 montar tornillos para bastidor, 35 ambientales, 6 organización de los cables, 50 bit de parada, 63...
Página 78
Guía de instalación del servidor SPARC T3-1 • Octubre de 2011...