Fuente De Alimentación Del Módulo; Cableado De Campo - ALTUS PO2134 Manual De Instrucciones

Módulo 4 sa corriente con hart
Tabla de contenido
Módulo 4 SA Corriente con HART
Cód. Doc.: CS109416
3-La instalación eléctrica es hecha alimentándose a la base con una fuente de 24 Vdc en las extremidades del borne, en los
bornes marcados + y -. Esta conexión es obligatoria, porque es la forma en que el módulo recibe alimentación.
4- El punto común de la fuente (3) de alimentación del módulo, puede ser conectado a la tierra del panel eléctrico. Esta
conexión no es obligatoria, pero es recomendada pra minimizar ruido eléctrico en un sistema de automatización.
5- El próximo módulo podrá ser alimentado a través de puentes de los puntos (+ ) y ( - ) de esta base. El número máximo de
bases que pueden ser conectadas de esta forma, es de 10. Ningún tipo de otro dispositivo debe ser interconectado a estos
bornes.
Fuente de Alimentación del Módulo:
El módulo PO2134 utiliza una fuente de alimentación de 24 Vdc, regulada para las salidas de corriente y tensión ( bornes + y
- ). Esta fuente de alimentación eventualmente podrá ser la misma que la empleada para alimentación de los sensores de
campo, si su capacidad de corriente es suficiente para las dos funciones. En sistemas mayores es conveniente el uso de dos
fuentes independientes.

Cableado de Campo:

Durante la instalación del módulo, se debe tomar precauciones para evitar cualquier tipo de interferencia electromagnética. A
continuación, algunos procedimientos aconsejados:
• Evite que los cables de señal pasen próximos o compartan la misma canaleta donde pasan cables de alta tensión o
conductores sujetos a variaciones bruscas de corriente (por ejemplo, alimentación de motores).
• Identifique y elimine otras fuentes de ruido, tales como contactores defectuosos o sin protección y centellado producido por
cepillos de motores desgastados.
• Utilice cables blindados para las señales de entrada, puesto a tierra a malla en una de las extremidades. La mayor inmunidad
es conseguida a través de un cable con doble malla, siendo la externa en ambos lados y la interna con tierra en una sola
extremidad.
Los elementos de campo son conectados en la base conforme el diagrama. La identificación de los bornes posee relación
directa con la identificación de los puntos del módulo, conforme la siguiente tabla:
ATENCIÓN:
Descargas atmosféricas (rayos) pueden causar daños al módulo, a pesar de las protecciones
existentes.
Cuando la alimentación del módulo sea proveniente de fuente localizada fuera del panel eléctrico
donde está instalado el módulo, con posibilidad de estar sujeta a descargas de este tipo, deberá
ser colocada protección adecuada en la entrada de la alimentación del panel.
Cuando el cableado de los puntos de salida esté susceptible a este tipo de fenómeno, debe ser
utilizada protección contra variaciones bruscas de tensión.
ATENCIÓN:
Éste es un módulo analógico y la instalación próxima a equipos emisores de radiofrecuencia
puede interferir en la precisión de las lecturas. Evite la instalación próxima a equipos de radio,
antenas y similares.
El cableado de campo debe ser blindado, porque el acoplamiento de radiofrecuencia puede
ocurrir en las señales de campo.
El módulo fue probado con campos electromagnéticos de intensidad hasta 10 V/m. En estas
condiciones, la precisión observada fue de por lo menos 0,5%. Esta intensidad corresponde a los
valores máximos considerados por normas internacionales, para ambiente industrial. Campos de
intensidad superior pueden causar mayor degradación en el desempeño.
Pruebas con radiotransmisores portátiles (walkie-talkies) posicionados en la proximidad (1 metro)
del módulo, no causaron alteración en la precisión nominal.
Altus S. A.
Punto del módulo
Borne de Salida de
corriente
Borne común
Borne de puesta a tierra
0
1
2
I0
I1
I2
N0
N1
N2
G
G
G
PO2134
Revisión: A
3
I3
N3
G
6
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido