(rev. 0.22, 05/2014)
Respete
el
sentido
condensador, para no confundirse e invertir la entrada
y la salida.
El paso de los conductos, con un recorrido global
preferiblemente inferior a 30 metros, debe realizarlo
un frigorista según las siguientes indicaciones
(consulte las figuras que vienen a continuación).
NO SUMINISTRADO: PREVER EN SALIDA DEL
CONDENSADOR (EN LA LÍNEA LÍQUIDA).
-
Si es posible, realice conductos rectilíneos;
-
Incline el conducto de gas con una pendiente del 1%
en la dirección del flujo, para facilitar el arrastre del
aceite;
-
Coloque sifones en la línea de gas al pie de cada
columna, y en las columnas, si fuera preciso;
-
Coloque una válvula de retención en la salida del
condensador (en la línea líquida);
-
Aísle el conducto del líquido en caso de exposición al
sol;
-
Evite todo contacto entre el conducto de gas y el
conducto líquido;
-
Consulte el manual de la unidad interior para otros
detalles;
-
Sujete adecuadamente los conductos a lo largo de
todo su recorrido, para que no se muevan y a la vez
permitan las dilataciones térmicas de los tubos de
cobre. LA AUSENCIA DE SUJECIÓN O UNA MALA
SUJECIÓN DE LOS TUBOS PUEDE ACARREAR
FUGAS EN TODO EL CIRCUITO FRIGORÍFICO Y
ANULA LA GARANTÍA DEL MATERIAL
Efectúe las operaciones de vaciado y llenado en todo el circuito frigorífico.
Observación: el conducto líquido debe protegerse de los rayos del sol.
Página 22
Tfno.: +39 0543/495611 – Fax: +39 0543/495612 – e-mail:
CR/CRS/CRU POWER Line – Manual de instalación, uso y mantenimiento
de
las
conexiones
EMICON A.C. S.P.A.via A. Volta, 49 – 47014 Meldola (FC) – Italia
del