Toro RIU-00 Manual De Instrucciones
Toro RIU-00 Manual De Instrucciones

Toro RIU-00 Manual De Instrucciones

Unidad de interfaz de radio

Enlaces rápidos

Unidad de interfaz de radio Toro (RIU)
Guía del usuario
1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Toro RIU-00

  • Página 1 Unidad de interfaz de radio Toro (RIU) Guía del usuario...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    TABLA DE CONTENIDOS Introducción Presentación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Licencias - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Entradas y salidas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 Encendido - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5...
  • Página 3: Introducción

    INTRODUCCIÓN Presentación La unidad de interfaz de radio de Toro o RIU (Radio Interface Unit) es una unidad de sobremesa que se utiliza junto a un ordenador central Lynx o SitePro para controlar el riego en campos de golf. Sustituye a la interfaz de remota de radio portátil (HHRI) y/o a la estación base OSMAC. La RIU se puede configurar para que funcione como cualquiera de estas unidades de interfaz y las dos versiones de radio pueden realizar las funciones de ambas unidades. La RIU se encuentra disponible en tres versiones: RIU-01 con una radio – Este sistema se puede configurar como una estación base OSMAC o como una HHRI. RIU-02 con dos radios – Este sistema se puede configurar como una estación base OSMAC y como una HHRI en una unidad. RIU-00 con funciones para una radio externa – Este sistema se puede configurar como una estación base OSMAC o como una HHRI. Se utiliza en regiones que necesiten una radio distinta a la instalada en la RIU. Está indicada para su uso con la radio Motorola GM340. Características: • Unidad totalmente autónoma con CPU interna, radio y fuente de alimentación. • La fuente de alimentación de CA admite entradas de 110 VCA a 240 VCA. • La unidad contiene una radio UHF (450-470 Mhz) con disipador térmico de funcionamiento continuo (solo en RIU-01 y en RIU-02). • Puertos Ethernet dobles, uno para conectar a una red LAN (sin que sea necesario hub/interruptor), y el otro para conectarse al ordenador central. • En los puertos USB delanteros se puede conectar un teclado USB/un teclado para utilizarse junto con la pantalla LCD, para cambiar la configuración o iniciar un aviso POCSAG • Descodificador CTCSS – Los comandos DTMF no se aceptan si no está presente el tono CTCSS correcto • El suministro de alimentación y refrigeración admitirá 40 avisos continuos por minuto durante 24 horas al día (consulte las Especificaciones para obtener más detalles). • Comunicación con la central a través del puerto serie (DB-9), el conector de dispositivo USB o Ethernet (función futura). • Con una interfaz web de usuario, el usuario puede configurar la RIU a través de un navegador web y supervisar su funcionamiento. • Un usuario puede enviar comandos DTMF sobre el terreno con una radio portátil. • Conexión de radio externa para clientes internacionales (solo RIU-00).
  • Página 4: Entradas Y Salidas

    5 NC 2 NC 6 IN 2 3 NC 7 GND 4 OUT 8 IN 1 9 OUT A. Entrada de alimentación de CA, 100–240 VCA B. Subconector D de 15 pines. Se utiliza para la conexión de radio externa. (Solo RIU-00) C. Puerto serie RS232 1. Se utiliza para conectarse a un ordenador central. Acoplado con “RF A”. (Solo RIU-01 y RIU-02) D. Puerto serie RS232 2. Se utiliza para conectarse a un ordenador central. Acoplado con “RF B” (Solo RIU-0). E. Conector de alarmas F. Puerto Ethernet con puente 1, conexión Ethernet 10/100/1G Base T. G. Puerto Ethernet con puente 2, conexión Ethernet 10/100/1G Base T. H. Selector de alimentación de CA 115/230 (Los modelos con fuente de alimentación con conmutación automática no dispondrán del selector) I. Puertos PS/2 de teclado y ratón J. VGA/DVI. (Para uso futuro).
  • Página 5: Encendido

    Encendido TORO Para encender la unidad, pulse el botón plateado en la esquina superior derecha del panel delantero. Radio Interface Unit La unidad tardará alrededor de 30 segundos en arrancar. La unidad estará lista cuando en el panel Version 1.2.0 delantero aparezca la pantalla de inicio con la versión de software y la dirección IP de la unidad. 192.168.128.254 Para apagar la unidad, pulse el mismo botón de encendido en la esquina superior derecha del panel delantero. Deje que transcurran entre 5 y 10 segundos para que se apague correctamente el sistema. Para apagar la unidad de forma manual, mantenga pulsado el botón plateado de encendido durante unos 5 segundos (no se recomienda este método). Importante: Asegúrese de que la unidad esté conectada a una fuente de alimentación idónea, que no esté controlada por un interruptor de luz ni que la utilice un aparato de gran consumo, como por ejemplo, un frigorífico o un aparato de aire acondicionado. Alarmas El conector hembra DB9 en el panel trasero (elemento E en la página 4) se utiliza para las entradas de alarmas. Existen dos entradas digitales que pueden asignarse con el fin de que desencadenen un aviso para su envío. Estas líneas, “IN1” e “IN2”, tal y como se indican en el panel trasero, son entradas bajas activas que se elevan mediante una resistencia interna hasta 3,3 V. Para desencadenar una señal de entrada, simplemente conecte la línea INx al pin de tierra en el DB9, mediante un interruptor externo o contactos de relé. Las designaciones de los pines en este conector son las siguientes: Nº de pin Descripción GPIO LEGEND No conectar 1 GND 5 NC 2 NC 6 IN 2 No conectar...
  • Página 6: Interfaz De Radio Externa (Riu-00)

    Interfaz de radio externa (RIU-00) La interfaz para un transceptor de radio externo es un conector sub D macho de 15 pines. La parte hembra es el conector en el cable que va hasta la radio externa. Conector macho Conector hembra Funciones de los pines de la interfaz de radio externa Número de pin Función Descripción Tierra Conexión al chasis y puesta a tierra Radio B+. 11-13 VCC. La radio no debe consumir más de 2,5 amperios de este pin. D-PTT PTT digital. 0= modo RX, 1= modo TX. lógica de 5 V. +5VRX Alimentación de RX de 5 V regulada. 0 V en modo TX. 4,5-5,5 V en modo RX. Consumo máximo de corriente 125 mA. +5VRF Alimentación de radio de 5 V regulada. 4,75-5,25 V. Consumo máximo de corriente 125 mA. Audio TX Modulación de audio TX. Polarización de CC de 2,5 V. 1,0 V P-P para desviación del sistema completo. PTT Habilitación de transmisión/Pulsar para hablar. Salida de colector abierta. Reduce la...
  • Página 7: Operación

    OPERACIÓN Presentación La RIU está indicada para su uso con un sistema Toro Lynx o SitePro. Debe configurarse en el modo que se desee antes de su uso, ya sea una estación base OSMAC o HHRI. Las funciones de la estación base son enviar avisos introducidos manualmente a placas de descodificadores o dispositivos de radiobúsqueda, enviar avisos introducidos manualmente mediante radio portátil preparada para DTMF, enviar avisos como resultado de un cambio de estado en las entradas de las alarmas y enviar avisos introducidos desde la central. Las funciones de la HHRI es recibir y descodificar comandos DTMF de una radio portátil preparada para DTMF, comunicar dichos comandos a Lynx o SitePro y transmitir los tonos adecuados de confirmación a la radio portátil. Instalación La RIU se ha diseñado para su uso en interiores. Su uso en exteriores puede producir daños en la unidad. La RIU se ha diseñado para su uso sobre un escritorio. Aunque se trate de una ubicación óptima para facilitar su uso, no es el mejor lugar para ubicar la antena. Es necesario colocar la antena alejada de la unidad (al menos a 3 metros) y a una altura suficiente para ofrecer una cobertura adecuada. Las antenas de tipo de “estación base” ofrecerán una mejor cobertura en comparación con antenas de tipo dipolo o “rubber duck”. Configuración Para acceder al menú del panel delantero, pulse cualquier tecla mientras aparece la pantalla Status (Estado). Para acceder a los submenús Configuration (Configuración), Test Page (Aviso de prueba) y Factory Reset (Restablecimiento a ajustes de fábrica), se necesitará una contraseña. La contraseña es “7531”. La contraseña se puede introducir con las teclas de flecha o con el teclado.
  • Página 8: Menús Del Panel Delantero

    Menús del panel delantero 1. Send Page (Enviar aviso) m. I nternal Audio Gain (Ganancia de audio interna) A. Pager Number (Número de dispositivo de radiofrecuencia) Ajuste el valor de dB entre la selección. a. Escriba el mensaje n. P age Data Invert (Invertir datos de aviso) – Seleccione 2. Configuration (Configuración) True (Verdadero) o False (Falso) A. Radio A o. T one Respond Delay (Retardo de respuesta de tono) a. Mode (Modo) – Seleccione HHRI u OSMAC. Seleccione un retardo de entre 1000 y 4000 ms. b. T X Frequency (Frecuencia TX) – Introduzca la B. Radio B (si se incluye) frecuencia que desee. a. (Véase Radio A) c. R X Frequency (Frecuencia RX) – Introduzca la C. Alarm Page 1 (Aviso de alarma 1) frecuencia que desee. a. E nable Page (Activar aviso) – Seleccione True d. TX CTCSS (Verdadero) o False (Falso).
  • Página 9: Editores Del Panel Delantero

    IP Address: ➞192.168.128.254 [OK] [Cancel] La tercera línea indica el valor que se está introduciendo. Esta línea se personaliza según el tipo de parámetro que se está modificando. Al editar, un cursor parpadeante indica el carácter que se está cambiando, si procede. Utilice las flechas arriba y abajo para cambiar valores individuales, y las de derecha e izquierda para desplazarse por la pantalla. Aviso de prueba El modo de aviso de prueba se utiliza para comprobar el alcance del sistema o para probar los receptores. Cuando se activa este modo, la RIU generará automáticamente un aviso al número de dispositivo de radiobúsqueda “0” cada diez segundos, transmitiendo a cualquier radio que funcione en el modo OSMAC. Avisos manuales Los avisos manuales se pueden iniciar mediante una radio portátil con la funcionalidad DTMF o a través de las interfaces de usuario de la estación base (interfaz web o interfaz de LCD de panel delantero/teclado). Avisos de alarma La RIU dispone de entradas de alarma. Estas entradas digitales se utilizan para generar avisos, cada uno con su propio mensaje configurable y a cualquier dispositivo de radiofrecuencia. Se pueden utilizar para alarmas, pero también se pueden utilizar para generar simplemente avisos preprogramados. Un ejemplo habitual es un interruptor de lluvia que desactivará todos los satélites cuando se detecte lluvia y que volverá a activarlos cuando deje de detectarse lluvia. Las entradas se conectan a contactos o interruptores abiertos normalmente. Cuando cualquier entrada se conecta a tierra, generará su aviso preprogramado. Silenciamiento CTCSS La RIU admite las funciones de privacidad del sistema de silenciamiento codificado de tonos continuos o o CTCSS (Continuous Tone Coded Squelch System). Con CTCSS, el receptor puede bloquear la recepción de señales que no estén codificadas con tonos subaudibles predefinidos. Al activar CTCSS, los comandos del dispositivo portátil no se aceptarán o no se responderá a ellos a menos que la RIU reciba el tono de CTCSS correcto. Tenga en cuenta que para la RIU, CTCSS solo se aplica a la actividad de la radio portátil y que los tonos CTCSS no se utilizan para la comunicación OSMAC con los programadores de campo. Actualizaciones de software La RIU admite actualizaciones de software a través de USB. Para actualizar el software con la última versión, simplemente inserte la unidad USB de Toro en cualquiera de los puertos USB en la parte delantera o trasera de la RIU y reinicie el sistema. El sistema operativo buscará el software de actualización (que se encuentra almacenado en el directorio raíz de la unidad USB) y se instalará automáticamente. Cuando acabe, el sistema se iniciará como es habitual. Se puede retirar con seguridad la unidad de USB una vez que aparezca la pantalla “Toro Radio Interface” (Interfaz de radio Toro) en la pantalla LCD del panel delantero.
  • Página 10: Interfaz Web De Usuario

    INTERFAZ WEB DE USUARIO Toda la configuración y los avisos manuales disponibles a través de la interfaz del panel delantero también se pueden realizar con la interfaz web. Con la dirección IP y la máscara de red configurada correctamente, simplemente introduzca la IP en cualquier navegador web actual para configurar la unidad. Para acceder a cualquier información más allá de la pantalla de estado, se necesitará una contraseña. La contraseña es “7531”. Estado del sistema La pantalla Status (Estado) ofrece información básica sobre el estado de la RIU, incluida la corriente y la temperatura máxima. Esta es la página que aparece cuando se accede por primera vez a la interfaz del usuario. Con los enlaces en la parte superior de la página puede desplazarse a las otras dos secciones de la interfaz del usuario. Configuración La pantalla Configuration (Configuración) ofrece acceso a todos los ajustes de radio y del sistema. También ofrece acceso para activar el modo Test Page (Aviso de prueba) y para restablecer los ajustes a los valores de fábrica.
  • Página 11: Envío De Un Comando

    Envío de un comando Con la pantalla de comandos se pueden enviar avisos de forma manual a través de cualquier radio configurada actualmente en el modo OSMAC. Utilice el menú desplegable situado en la parte superior derecha para seleccionar la radio a través de la cual enviará el aviso y, a continuación, utilice el formulario para enviar el aviso. El aviso se enviará de inmediato.
  • Página 12: Solución De Problemas

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Síntoma: La unidad no recibe RF 1. Verifique todos los ajustes del sistema, para asegurarse de que está configurado correctamente a. Frecuencia b. Frecuencia de silenciamiento CTCSS 2. Compruebe la conexión de la antena a. Verifique que todos los conectores están limpios y conectados correctamente b. Asegúrese de que no haya dobleces extremas en el cableado c. Si fuera necesario, compruebe los niveles de alimentación en la entrada de la RIU y la impedancia del cableado/de la antena. Síntoma: La unidad no transmite 1. Verifique todos los ajustes del sistema, para asegurarse de que está configurado correctamente a. Frecuencia b. Frecuencia de silenciamiento CTCSS 2. Compruebe la conexión de la antena a. Verifique que todos los conectores están limpios y conectados correctamente b. Asegúrese de que no haya dobleces extremas en el cableado c. Si fuera necesario, compruebe los niveles de alimentación en la salida de la RIU y la impedancia del cableado/de la antena. 3. Compruebe el LED de Tx en la parte delantera de la unidad de la radio asociada en cuestión. La luz debe encenderse en rojo siempre que la radio crea que está transmitiendo. Si el LED no se ilumina en ningún momento, entonces a la radio no se le está indicando que transmita, por lo que deberá comprobar la configuración del software. Síntoma: La unidad funciona de modo errático (se apaga de repente, se sobrecalienta, se salta estaciones, etc.). 1. Verifique que todos los cables externos están conectados correctamente.
  • Página 13: Comandos Osmac

    APÉNDICE A: COMANDOS OSMAC La RIU envía estos comandos (en modo OSMAC) para controlar el funcionamiento de los satélites OSMAC. Los puede iniciar automáticamente el ordenador central (Lynx o SitePro) o se pueden introducir de forma manual con el panel delantero, un teclado USB o la interfaz web. Código de comando Descripción operativa 7510 Apaga estaciones individuales, por ejemplo, 7510 01 02 40 apaga las estaciones 1, 2 y 40. 7511 Enciende estaciones individuales, por ejemplo, 7511 01 02 40 enciende las estaciones 1, 2 y 40. 7512 Activa el riego de refresco en estaciones satélites individuales durante un número predeterminado de intervalos de 30 segundos (ya definidos en el satélite); por ejemplo, 7512 01 02 enciende estaciones 1 y 2 durante intervalos de 30 segundos. 7513 Desactiva estaciones individuales, por ejemplo, 7513 01 03 desactiva las estaciones 1 y 3. Después de este comando, se ignorarán los comandos de encendido y apagado de las estaciones 1 y 3 hasta que las estaciones vuelvan a activarse. 7514 Activa estaciones individuales, por ejemplo, 7514 01 03 activa las estaciones 1 y 3. 7515 Activa secuencialmente el riego de refresco en un intervalo de número de estaciones concreto; por ejemplo, 7515 10 20 activará secuencialmente el riego de refresco de las estaciones 10 a 20. 7516 Activa secuencialmente el riego de refresco en estaciones individuales, por ejemplo, 7516 10 11 activará el riego de refresco de las estaciones 10 y 11. También se pueden ejecutar varios grupos de riego de refresco. Indique dos guiones entre las estaciones para designar los distintos grupos de riego de refresco; por ejemplo, 7516 10 11 - - 22 24 26 28 ejecutará dos riesgos de refresco al mismo tiempo. Primero en las estaciones 10 y 11, seguido de las estaciones 22, 24, 26 y 28. 7517 Activa estaciones individuales durante un número específico de horas, minutos y segundos; por ejemplo, 7517 01 30 00 23 24 25 activa las estaciones 23, 24 y 25 durante 1 hora, 30 minutos y 0 segundos 7518 Activa estaciones individuales durante un número específico de minutos; por ejemplo, 7518 10 23 24 25 activa las estaciones 23, 24 y 25 durante 10 minutos.
  • Página 14 Código de comando Descripción operativa 7544 Activa todas las estaciones en todos los satélites. Véase la nota anterior. 7546 Activa el riego de refresco secuencialmente en todas las estaciones durante un tiempo determinado; por ejemplo, 7546 enciende todas las estaciones durante el número predeterminado de intervalos de 30 segundos, tal y como se define en el tiempo de riego de refresco. 8000 Desactiva el arranque de bomba. 8001 Activa el arranque de bomba que se va a asignar a una estación; por ejemplo, 8001 48 asigna el arranque de bomba a la estación 48. 8003 00 Desactiva el funcionamiento y apaga todas las estaciones con parada secuencial 8003 01 Activa el funcionamiento de todas las estaciones en el satélite 8004 Cambia la contraseña; por ejemplo, 8004 7531 6108 cambiará la contraseña predeterminada de fábrica (7531) a 6108. 8006 01 Ajusta el tiempo de riego de refresco en intervalos de 30 segundos; por ejemplo, 8006 01 0100 (sin una contraseña) o 8006 pppp 01 0100 (con una contraseña) ajusta el tiempo de riego de refresco en intervalos de 100 (50 minutos). El número de intervalos debe indicarse con cuatro dígitos con ceros iniciales, pero no puede ser superior a 0255. 8006 02 Establece el límite de tiempo de apagado automático en intervalos de 30 minutos. Debe especificarse con cuatro dígitos con ceros iniciales y el valor no puede ser superior a 0255. Por ejemplo, 8006 02 0060 (sin una contraseña) o 8006 pppp 02 0060 (con una contraseña) establece el límite de tiempo de apagado automático en 30 horas.
  • Página 15: Comandos Osmac Dtmf

    Este es el comando de cambio de dirección. Si se utiliza *0 para iniciar un comando en lugar de *9, se utiliza la dirección del último satélite. Por ejemplo, el comando *9 095 751101 encenderá la estación 1 del satélite 95. Tras esto, con *0 7540 se enviará el comando de parada de todas las estaciones al último satélite al que se ha dirigido, en este caso, el satélite 95. Incrementar en modo de incremento/disminución. Después de enviar el comando 7521 a un satélite, estará en modo de incremento/disminución. Se puede utilizar un comando de acceso rápido *1 desde la radio portátil para incrementar a la siguiente estación. Cuando la RIU reciba *1, enviará 752201 al último satélite al que se ha dirigido. Se puede añadir un paso tras el comando *1 para saltarse estaciones durante el incremento. Por ejemplo, si la estación actual en el modo de incremento/disminución es la estación 6, un comando *1 04 incrementará hasta la estación 10, indicando a la RIU que envíe el comando 752204. Disminuir en modo de incremento/disminución. Este comando funciona igual que *1, excepto que disminuye en lugar de incrementar. El comando de disminución enviado por la RIU es 75 23. Apaga todas las estaciones en el último satélite al que se ha dirigido. Este comando indica a la RIU que envíe el comando 7540 al último satélite al que se ha dirigido. APÉNDICE A: COMANDOS HHRI Notas: La radio Motorola, modelo GM-340, es la radio portátil aprobada para su uso con RIU-00. Otras radios externas pueden funcionar con RIU-00, pero no se garantiza un rendimiento uniforme. Notas: Los parámetros opcionales se indican entre corchetes []. El número de campo es necesario en los comandos de Área/Hoyo para los campos 2 y 3. Los límites de grupo máximo, satélite y estaciones se ajustan mediante hardware de campo. Comandos de área/hoyo Comando Inicio Campo Área/ Hoyo Inicio etiqueta Fin etiqueta Tiempo de Estaciones Comentarios programa estación...
  • Página 16: Comandos De Sistema

    Comandos de sistema Comando Inicio Campo Comentarios System Pause *830 [1 -3] Ningún número de campo y luego todos (Pausa del sistema) los campos. System Resume *831 [1 -3] (Reanudación del sistema) System Cancel *840 [1 -3] (Cancelación del sistema) Rain Hold *843 [1 -3] (Suspensión por lluvia) Rain Hold and Cancel *844 [1 -3] (Suspensión por lluvia y cancelación) Remove Rain Hold *845 [1 -3]...
  • Página 17: Comandos De Dirección De Hardware Osmac, Network Vp Y Vp

    Comandos de dirección de hardware OSMAC, Network VP y VPE Comando Inicio Grupo Satélite Programa Tiempo de Código Estaciones Comentarios ejecución Increment 1 Station Se aplica a 851 y 871. (Incremento de 1 estación) Decrement 1 Station Se aplica a 851 y 871. (Disminución de 1 estación) Turn Off Last Satellite Se aplica a 851 y 871. (Apagar el último satélite) Manual Program Start *810 01 -50 001 -255 ID de programa El ID del programa...
  • Página 18: Comandos De Descodificador De Network Gdc

    Comandos de descodificador de Network GDC Comando Inicio Gateway Placa hija Dirección de Compensación Comentarios descodificador de estaciones Decoder Station On *853 1 -4 1 -2 HHHHH 1 -4 5 dígitos (Estación de hexadecimales o descodificador dígitos decimales 1 0 encendida) para la dirección del descodificador Decoder Station Off *854 1 -4...
  • Página 19: Apéndice C: Especificaciones

    APÉNDICE C: ESPECIFICACIONES General Todas las mediciones realizadas según TIA-603-B Frecuencia: Modelo RV-MAx-UC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 450-470 MHz Tamaño - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6,35 X 22,22 X 7,6 cm Peso (radio única) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3,08 kg Peso (radio doble) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3,27 kg...
  • Página 20 © The 2015 Toro Company • División de riego • www.toro.com • P/N 373-0826 Rev. E...

Este manual también es adecuado para:

2iu-01Riu-01

Tabla de contenido