3.4
Interfaces
8020046/ZAV1/V3-0/2017-04| SICK
Sujeto a cambio sin previo aviso
Posición de las conexiones de interfaces,
página 76
y
"Dimensiones (GMS840)", página
NOTA:
Las señales conectadas a las interfaces deben tener baja tensión (máx. 30 V AC o
60 V DC) procedente de un circuito secundario, aislado de forma doble o reforzado de la
tensión de red, p. ej. con un circuito "SELV" conforme a IEC 60950-1.
Ethernet
A la interfaz Ethernet podrá conectarse una PC (conexión de red). Es posible una
comunicación digital con el Nombre del producto a través del programa de aplicación
"SOPAS ET" para PC.
Posibilidades de aplicación con "SOPAS ET":
● Consultas de valor medido y de estado
● Control remoto
● Configuración
● Diagnóstico
● Ajuste de la configuración interna
Bus CAN
A las interfaces CANopen pueden conectarse módulos de sistema externos.
RS485
Pueden acoplarse varios GMS800 a través de las conexiones RS485 para formar un
sistema.
La unidad de mando BCU también utiliza la interfaz RS485 para el Modbus
(→
Información técnica de la unidad de mando BCU para la serie GMS800: operación
con SOPAS ET).
Interfaces analógicas y digitales (según la versión)
Las interfaces analógicas y digitales son parte integrante del módulo de E/S de GMS800. El
módulo de E/S de GMS800 puede montarse opcionalmente en la pared posterior de la
carcasa de 19" o puede conectarse externamente a través del bus CAN, véanse las
"Instrucciones de servicio suplementarias GMS800 módulo de E/S para la serie GMS800".
La configuración del módulo de E/S de GMS800 se realiza a través de BCU o de SCU,
"Concepto de operación", página
En la versión de producto GMS840 solo hay un módulo de E/S.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
véase "Dimensiones (GMS810/GMS811)",
78.
17.
I N S T R U C C I O N E S D E S E R V I C I O | GMS800 FIDOR
3
véase
19