Objeto Y Campo De Aplicación; Estructura; Desarrollo; Consideraciones Para Establecer La Puesta En Marcha Y El Plan De Mantenimiento - Notifier S317AMDP Manual De Usuario

Del sensor smart 2 paradetección de amoniaco
Tabla de contenido
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta pauta se aplica a los detectores de gases o vapores de la marca SENSITRON del
tipo SMART 2 y describe el modo en que deben llevarse a cabo las tareas de calibración
según supuestos.

2. ESTRUCTURA

? Consideraciones generales
? Instalación
? Mantenimiento
? Ajuste del sensor
? Salida de 0 a 20 mA
? Ajuste del SPAN
? Ensayo sin central

3. DESARROLLO

3.1. Consideraciones para establecer la puesta en marcha y el plan de
mantenimiento
El amoniaco es un gas que resulta explosivo a relativamente altas concentraciones, entre
el 16 y el 28% del volumen del aire, sin embrago una fuga elevada puede ocasionar una
explosión. Es tóxico e irritable para el sistema respiratorio. Se establece el nivel máximo
de seguridad en 25ppm para exposiciones repetidas en una jornada normal de 8 h.
También puede formar mezclas muy explosivas con oxígeno, cloro, yodo, mercurio y
plata.
El sensor para detección de amoniaco S317AMDP utiliza como elemento sensor una
sonda electroquímica capaz de detectar unas pocas ppm (partes por millón) de
concentración de amoniaco que producen variaciones de corriente del orden de
nanoamperios en la unidad sensora.
Por otro lado la sonda electroquímica utilizada está activa desde el mismo instante de su
fabricación, siendo ésta la causa de su vida limitada, máximo 1 año. Esta limitación en la
vida del sensor no viene dada por el fabricante del detector sino por el fabricante de la
propia célula electroquímica. Según sea la atmósfera ambiental, la temperatura y las
condiciones iniciales de fabricación de la sonda, este plazo podría ser superior o inferior.
Ambas consideraciones, La gran sensibilidad del sensor S317AMDP y su expectativa de
vida, obligan a establecer un plan específico de puesta en marcha y un rígido programa
de mantenimiento para mantener la fiabilidad del sistema y la seguridad de las personas.
Siendo la vida de los detectores tan corta, a lo largo del año de vida de la sonda
electroquímica se producirá una deriva que es preciso conocer y corregir por lo que deben
llevarse a cabo controles cada 7 ó 10 días.
MN-DT-616
NOTIFIER ESPAÑA
3
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido