Página 491
Turismo Veloce por encima de cualquier moda pasajera, dándole así el privilegio de ser considerada un objeto único en el mundo. Si desea más información, no dude en ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia Clientes de MV Agusta. ¡Buena diversión! Giovanni Castiglioni...
Página 492
ÍNDICE GENERAL cap. Descripción temas pág. cap. Descripción temas pág. INFORMACIÓN GENERAL 4.4. Selección y modificación de las funciones de la pantalla 1.1. Finalidad del manual 4.4.1. Selección de las funciones de la pantalla 1.2. Símbolos 4.4.2. Modalidad “SETTINGS MENU” 1.3.
Página 493
ÍNDICE GENERAL cap. Descripción temas pág. cap. Descripción temas pág. REGULACIONES 4.4.10. Modalidad “CRUISE CONTROL” 5.1. Lista regulaciones 4.4.11. Modalidad “BLUETOOTH” 5.2. Tabla de las regulaciones 4.4.11.1 Conexión telefónica 5.3. Regulación de la palanca del freno 4.4.11.2 MUSIC PLAYER (Lector musical) delantero 4.4.11.3 NAVIGATION (Conexión navegador) 5.4.
En el soporte digital, que se suministra junto con la moto, podréis encontrar, además de este manual, el manual de Copyright mantenimiento, la guía de las concesionarias y la garantía. MV AGUSTA Spa Todos los derechos reservados - 5 -...
Página 495
INFORMACIÓN GENERAL 1.2. Símbolos Las partes del texto de particular importancia, correspondientes a la seguridad de la persona y a la inte- gridad de la motocicleta, están evidenciadas con los siguientes símbolos: Peligro - Atención: la falta o el incompleto cumplimiento de estas prescripciones puede comportar un grave peligro para su incolumidad o para la de otras personas.
INFORMACIÓN GENERAL 1.3. Certificado de entrega Al momento de la entrega de la motocicleta, su Concesionario le habrá entregado también el Certificado de Garantía y Pre- Entrega. Le rogamos conservarlo junto con los documentos de la moto y los futuros cupones de mantenimiento que recibirá cada vez que realice las intervenciones programadas.
INFORMACIÓN GENERAL 1) número de matrícula del chasis 2) número de matrícula motor 3) datos de homologación 1.4. Datos de identificación 1) número de matrícula chasis 2) número de matrícula motor 3) datos de homologación Identificación motocicleta Se recomienda anotar los datos principales en La motocicleta está...
Página 498
INFORMACIÓN GENERAL Identificación de la llave de la motocicleta Se suministran dos llaves, una llave se utiliza sea para el arranque para accionar las cerraduras. Guarde en un lugar seguro la llave de reserva. Tener conocimiento del número de identificación de la llave es indispensable en el caso sea nece- sario pedir un duplicado de la llave como recam- bio.
Página 499
INFORMACIÓN GENERAL Después de haber quitado el sillín, se pueda ver la placa con el código color. En ésta placa es posible conocer el código del color de la motocicleta, el cual determina el color de las partes de la carrocería. placa código color Se aconseja anotar el código color de la motocicleta en el espacio siguiente:...
SAFETY INFORMATION 2.1. GARANTÍA DEL VEHÍCULO usado repuestos y/o accesorios origina- les MV Agusta y montados por el ATENCIÓN Servicio de Asistencia Técnica en un Le recordamos que la garantía no se Concesionario MV Agusta. aplica si el vehículo ha sido utilizado en Le evidenciamos, además, que la...
Se recuerda que, como así lo requiere la Ley, chas roturas o mal funcionamientos. esta garantía ha sido dada directamente por su concesionario MV Agusta a quien le rogamos diri- Todas las revisiones de mantenimiento, incluido girse en caso de necesidad y es válida, también...
Página 502
MV Encontrará los cupones de las revisiones men- Agusta S.p.A. pues MV Agusta garantiza la ejecu- cionados al pie de la Garantía. ción correcta de cualquier intervención sólo y Guarde la Garantía con los cupones de las revi-...
SAFETY INFORMATION 2.3. CARGA DEL VEHÍCULO y las características de seguridad de vuestro vehículo, tener presente siem- El vehículo ha sido proyectado para ser usado por pre las siguientes precauciones. parte del piloto y de un eventual pasajero. Para uti- •...
MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.2. Caballete lateral El caballete lateral está equipado con un interruptor de seguridad que impide a la moto de ponerse en marcha con el caballete bajado. En el caso que con el motor en marcha y con el caballete bajado, se accio- na el cambio para salir, el interrup- tor corta la corriente al motor provo- cando la parada.
MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.3. Mandos semimanillar izquierdo Pulsador SET/MODE/OK Pulsar para modificar las funciones del salpicadero (§ 4.4). Palanca indicadores de dirección Desplazando la palanca hacia la derecha o hacia la izquierda se activan los indicadores de dirección derechos o izquierdos. La palanca regresa al centro; apriete para desactivar los indicadores.
Página 507
MANDOS Y INSTRUMENTOS Pulsador SET/MODE/ OK Los pulsadores SET y MODE permiten seleccionar las diferentes funciones de la pantalla para realizar los ajus- tes, mientras el pulsador oK permite confirmar los valores configurados. Leva Indicadores de Dirección Esta función permite señalar a los demás la intención de cambiar dirección o carril de marcha. PELIGRO No usar o no desactivar los indicadores de dirección en el momento oportuno puede provocar accidentes;...
MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.4. Mandos semimanillar derecho Palanca freno delantero Acercarse a la manecilla para accionar el freno delantero. Pulsador ABS Presionar para activar o desactivar el sistema ABS (§4.4.5.). Pulsador “Cruise Control” Presionar para determinar la velocidad de crucero (§4.4.10.). Interruptor stop motor Si se acciona detiene el motor y impide su arranque.
Página 509
Si hay una avería en el sistema ABS, se recomienda volver a la marcha a baja velocidad y contactar con un centro de servicio autorizado MV Agusta. Si el sistema ABS está desactivado, seguir el procedimiento de activa- ción descrito en § 4.4.5.
Página 510
MANDOS Y INSTRUMENTOS Pulsador “Cruise Control” Este pulsador permite determinar automáticamente la velocidad de crucero del vehículo (ver §4.4.10). Interruptor Parada Motor Esta función permite parar el motor en caso de emergencia; de ésta manera se desactiva el circuito de encen- dido impidiendo el arranque del motor.
Página 511
Si su moto se ha caído o ha tenido un accidente, el funcionamiento del mando del acelerador debe ser revisado por un centro autorizado MV Agusta antes de volver a la conducción. Palanca de las luces nocturnas /luces diurnas (DRL) Este dispositivo permite activar alternativamente los dispositivos de iluminación diurnos (Day Running...
MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.5. Interruptor de encendido y bloqueo del manillar PELIGRO No colocar llaveros u otros objetos en la llave de encendido para no crear obstáculos en la rotación de la dirección. PELIGRO No intentar cambiar la posición del interrup- tor durante la marcha;...
Página 513
MANDOS Y INSTRUMENTOS Posición “OFF” Todos los circuitos eléctricos están desactivados. Se puede extraer la llave. Posición “ON” Todos los circuitos eléctricos están activados, los instru- mentos y los testigos efectúan el autodiagnóstico; se puede arrancar el motor. La llave no se puede extraer. PRUDENCIA - PRECAUCIÓN No dejar la llave en la posición de “ON”...
Página 514
MANDOS Y INSTRUMENTOS Posición “LOCK” Gire el manillar a la derecha o a la izquierda. Empujar levemente la llave y al mismo tiempo girarla en posición “LOCK”. Todos los circuitos eléctricos están desactivados y el manillar está bloqueado. Se puede extraer la llave.
Página 515
MV Agusta recomienda para tirar la palanca de embrague en todas las circunstancias antes mencionadas, especialmente cuando la velocidad del motor está...
MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.7. Instrumentación y testigos Los instrumentos y los testigos se activan girando la llave de encendido en posición “ON”. Después de un check-up inicial (~4 segundos) la información que aparece corresponde a las condiciones generales de la motocicleta en ese momento.
El aceite del motor eni i-Ride moto2 5W-40 ha sido realizado específicamente para el motor de la moto Turismo Veloce. En el caso que el lubricante descrito no se consiga, MV Agusta aconseja utilizar aceites completamente sintéticos con características confor-...
4.1. Uso de la motocicleta En esta sección se exponen los principales temas para el correcto uso de la motocicleta. ATENCIÓN Su motocicleta tiene altas características de potencia y prestaciones; por lo tanto, para su utilización es necesario un adecuado nivel de conocimiento del vehículo. Cuando usted uti- liza la motocicleta para la primera vez, es necesario adoptar una actitud prudente.
Página 521
4.2. Rodaje Prudencia - Precaución: el incumplimiento de MAX 5500-6000 rpm las indicaciones a continuación indicadas puede perjudicar la duración y las prestacio- nes de la motocicleta. Es muy común considerar el rodaje como una fase apli- cada sólo al motor. En realidad el rodaje es importante también para otras partes primordiales de la moto como son los neumáticos, los frenos, la cadena de transmi- sión, etc.
Página 522
De 500 a 1000 km (de 300 a 600 mi) Durante este recorrido evite mantener mucho tiempo el motor bajo esfuerzo. 8000-9000 rpm De 1000 a 2500 km (de 600 a 1600 mi) Durante este recorrido es posible pretender mayores prestaciones al motor pero sin superar el régimen de MAX ...
4.3. Arranque del motor CUIDADO Dejar el motor en marcha en un ambiente cerrado puede ser peligroso. Los gases de escape contie- nen monóxido de carbono, un gas incoloro e ino- doro que puede provocar la muerte o lesiones serias. Encienda y mantenga el motor en marcha sólo en lugares abiertos y/o al aire libre.
Página 524
Cuando faltan menos de 1000 km para la ejecución de la próxima intervención de mantenimiento programa- do, durante la fase de autodiagnóstico, aparece en la pantalla el aviso representada aquí al lado. Si el vencimiento de la tarea de mantenimiento pro- gramado ha sido superado sin haber realizado la pues- ta a cero, en la pantalla aparece el aviso representado aquí...
Página 525
MV Agusta. • En caso de errores graves no es posible arrancar el motor. Contactar un centro de asistencia autorizado MV Agusta para la reso- lución del problema. - 36 -...
Página 526
Procedimiento de arranque Pulsador “START” Presione el botón para arrancar el motor sin girar el mando del acelerador. Suelte el botón apenas el motor se ponga en marcha. Cautela - Precaución: • Nunca accione el arranque por más de 5 segundos consecutivos para evitar dañar la instalación eléctrica.
4.4. Selección y modificación de las funciones de la pantalla La instrumentación de su motocicleta le permite seleccionar y modificar algunos parámetros principa- les de medición tal como se describe a continuación: - Selección de funciones: • “SETTINGS MENU” (Menú de configuración) •...
4.4.1. Selección de las funciones de la pantalla La selección de cada función se visualiza mediante una lengüeta inferior, conectada a un “info box” que contiene dife- rentes informaciones relativas a la función seleccionada. Utilizar los mandos “SET” ( izquierda) o “MODE” derecha) presentes en el lado izquierdo del manu- brio para navegar entre las diferentes funciones del menú...
Página 529
Modalidad “SETTINGS MENU” Esta modalidad permite modificar las configuraciones generales de las siguientes funciones (Ver §4.4.2.): • “EXIT” (Salida del menú “SETTINGS”) • “DASHBOARD SET” (Configuración tablero) • “PIN CODE” (Código Immobilizer) • “SERVICE” (Intervalo de mantenimiento) • “CUSTOM MAP” (Mapeado personalizado) •...
Página 530
Modalidad “SUSPENSIONS SETTING” * Esta posibilidad permite adaptar la predisposición de las suspensiones a las diferentes configuraciones de carga del vehículo (ver §4.4.4.). (*): Función presente sólo en la versión Lusso Función “ABS” Le permite activar o desactivar el sistema antibloqueo de frenos (ABS) (ver §...
Página 531
Modalidad “TRACTION CONTROL” Le permite adaptar el nivel de control de la tracción del motor en función de sus exigencias de conducción (ver §4.4.6.). Modalidad “TRIP MODE” Esta modalidad permite visualizar las siguientes funcio- nes (Ver §4.4.7.): • Cuenta kilómetros Parcial 1 “TRIP 1”...
Página 532
Modalidad “MAP SELECTION” La presente función permite seleccionar diferentes mapeados de la centralita según el tipo de uso del vehí- culo (ver §4.4.8.). Función “SPEED LIMITER” Le permite adaptar la velocidad máxima del vehículo en función de sus exigencias de conducción (ver §4.4.9.). - 43 -...
Página 533
Modalidad “CRUISE CONTROL” Esta modalidad permite seleccionar el valor de la velo- cidad de crucero del vehículo según las propias exigen- cias de conducción (ver §4.4.10.). Modalidad “BLUETOOTH” Esta modalidad permite acceder a las siguientes funcio- nes (Ver §4.4.11.): • “MENU PHONE” (Conexión telefónica) •...
Página 534
Modalidad “DATA LOGGER” * La presente función permite activar o desactivar el registro de los datos procedentes del sistema de nave- gación GPS y de los sensores del vehículo (ver §4.4.12.). (*): Presente sólo en la versión Lusso; disponible como pieza de recambio en las versiones 800 y Edition 1 - 45 -...
Página 535
4.4.2. Modalidad “SETTINGS MENU” Presionar el mando “SET” ( izquierda) hasta selec- cionar la modalidad “SETTINGS MENU”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de las configuraciones del tablero. Presionar los mandos “SET” o “MODE” para navegar entre las diferentes fun- ciones del menú, descritas en detalle en los apartados siguientes.
4.4.2.2. DASHBOARD SET (Configuración tablero) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “DASHBOARD SET”, después presionar “OK” para acceder al menú de configuración del tablero. En esta modalidad se pueden configurar los siguientes parámetros: • “DATA” (Configuración fecha) •...
Página 537
Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para dis- minuir o aumentar la cifra relativa al mes. Presionar el pulsador “OK” para confirmar la cifra configurada. De manera análoga, ajustar la cifra del año (“YY”). Al final de las operaciones de ajuste, presionar el pulsador “OK”...
Página 538
De modo análogo, se puede configurar la línea “AM/PM” en caso de visualización del horario en moda- lidad “12h”. Presionar el pulsador “OK” para confirmar el horario. La pantalla sale de la modalidad “CLOCK” y pasa a la regulación del parámetro siguiente. SHOW (Visualización del reloj) Presionar el pulsador “OK”...
Página 539
LIGHT (Modalidad Noche/Día) Presionar el pulsador “OK” para configurar la opción de visualización nocturna o diurna de la pantalla. Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para seleccionar una de las posibles opciones de visualiza- ción: • “AUTO” -> Modalidad automática •...
Página 540
4.4.2.3. PIN CODE (Código Immobilizer) La función Immobilizer permite el arranque del motor sólo después del reconocimiento de la llave de encen- dido original. De hecho, es un sistema antirrobo integra- do en el circuito electrónico del vehículo, ya que impide su uso a cualquier persona no autorizada.
Página 541
“PIN CODE”. Repetir desde el inicio el procedi- miento de introducción del código, prestando atención de configurar correctamente todas las cifras presentes en la MV Code card en dotación. En caso de ulteriores problemas, contactar un centro de asistencia autoriza- do MV Agusta. - 52 -...
Página 542
4.4.2.4. SERVICE (Intervalo de mantenimiento) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “SERVICE”, después presionar “OK” para visualizar las distancias de recorrido relativas a las tareas de mantenimiento programado. En esta modalidad se pueden visualizar los siguientes paráme- tros: •...
4.4.2.5. CUSTOM MAP (Mapeado personalizado) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “CUSTOM MAP”, después pre- sionar “OK” para configurar los parámetros del mapea- do personalizado de la centralita del motor según sus exigencias. GAS SENSITIVITY (Sensibilidad del mando gas) Presionar el pulsador “OK”...
Página 544
MAX ENGINE (Par máximo motor) Presionar el pulsador “OK” para regular el par del motor. Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para seleccionar uno de los posibles niveles del par máximo: • “FULL POWER” -> Nivel alto • “LOW POWER” -> Nivel bajo Presionar el pulsador “OK”...
Página 545
ENGINE RESPONSE (Respuesta motor) Presionar el pulsador “OK” para regular la repuesta del motor. Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para seleccionar uno de los posibles niveles de respuesta: • “FAST” -> Respuesta rápida • “SLOW” -> Respuesta lenta Presionar el pulsador “OK” para confirmar el nivel seleccionado.
Página 546
SUSPENSION SET (Regulación suspensiones) * Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de selección de la regulación de las suspensiones. Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para seleccionar una de las posibles regulaciones: • “HARD” -> Regulación rígida • “MEDIUM” ->...
Página 547
4.4.2.6. QUICK SHIFT (Cambio rápido) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función“QUICK SHIFT”, después presio- nar “OK” para configurar los parámetros de activación de la función de cambio rápido. STATE (Estado de activación cambio rápido) Presionar el pulsador “OK”, después presionar los pulsa- dores “SET”...
Página 548
4.4.2.7. BLUETOOTH (Conexión telefónica) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “BLUETOOTH”, después presio- nar “OK” para configurar los parámetros de activación de la conexión telefónica. DRIVER INPUT (Selección grupo dispositivos) Presionar el pulsador “OK”, después presionar los pulsadores “SET”...
Página 549
OPTION (Configuración módulo Bluetooth) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la leyenda “OPTION”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de las configuraciones del módulo Bluetooth. ASSOCIATED DEVICES (Dispositivos asociados) Presionar el pulsador “OK” para visualizar la lista de los dispositivos asociados al módulo Bluetooth (“LIST DEVICE”).
Página 550
Cancelación dispositivo: Una vez seleccionado el dispositivo deseado, presionar el pulsador “OK” para activar el icono (basurero). Presionar el pulsador “OK” para cancelar el dispositivo seleccionado de la lista. La pantalla visualiza la leyenda “DEVICE DELETED” durante dos segundos, después vuelve a la pantalla “LIST DEVICE”.
Página 551
Retorno a la selección dispositivo: Después de salir del menú “DEVICE DATA”, presionar el pulsador “MODE” para activar el icono (atrás). Presionar el pulsador “OK” para volver a la selección del dispositivo. Utilizar las teclas “SET” o “MODE” para desplazar la lista de los dispositivos hacia abajo o hacia arriba.
Página 552
También si la búsqueda está aún en curso, es posi- ble modificar las informaciones relativas a los dispositi- vos encontrados hasta aquel momento. Seleccionar el dispositivo que se desea asociar al módulo Bluetooth y presionar “OK” para acceder al menú “DEVICE DATA”. Los parámetros visualizados son los siguientes: - DEVICE NAME: Se trata de un campo no modificable, donde se visualiza automáticamente la denominación...
Página 553
- DRIVER SET: Define el grupo al cual asociar el dispo- sitivo. Presionando el pulsador “OK”, se mostrarán las opciones disponibles (“DRIVER 1” / “DRIVER 2”). Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para despla- zar la lista de las opciones. Una vez seleccionada la opción deseada, presionar “OK”...
Página 554
DELETE ALL (Cancelación dispositivos) En el menú “OPTION”, presionar el pulsador “SET” para seleccionar “DELETE ALL”. Presionar el pulsador “OK” para iniciar la cancela- ción de todos los dispositivos asociados al módulo Bluetooth. Para prevenir cancelaciones accidentales, la pantalla muestra la pantalla de confirmación represen- tada al lado (“YES”: inicio cancelación / “NO”: interrup- ción cancelación).
Página 555
4.4.2.8. UNITS (Unidad de medida) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “UNITS”. Presionar el pulsador “OK” para configurar las unida- des de medida de las dimensiones visualizadas en el tablero. SPEED (Velocidad) Seleccionar la función “SPEED” y presionar el pulsa- dor “OK”...
Página 556
TEMPERATURE (Temperatura) Una vez seleccionados los parámetros de la función “SPEED”, la pantalla selecciona automáticamente la función “TEMPERATURE”. Presionar el pulsador “OK” para confirmar la unidad de medida a la temperatura. Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” para cam- biar la unidad de medida del termómetro de °C (Celsius) a °F (Fahrenheit) o viceversa.
Página 557
4.4.2.9. BATTERY CHECK (Control carga batería) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “BATTERY CHECK”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de visualización de la carga de la batería. Presionar el pulsador “OK” para visualizar el nivel residual de carga de la batería en una escala graduada.
4.4.2.10. FACTORY RESET (Configuración de fábrica) Presionar los pulsadores “SET” o “MODE” hasta seleccionar la función “FACTORY RESET”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de restablecimiento de todas las configuraciones predeter- minadas del tablero. Seleccionar la leyenda en el centro de la pantalla y presionar el pulsador “OK”...
Página 559
4.4.3. Modalidad “HEATED GRIPS” * Presionar el mando “SET” ( izquierda) hasta selec- cionar la modalidad “HEATED GRIPS”. NOTA: Las operaciones de activación de los puños calefactables pueden realizarse con el vehículo en movimiento. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de activación de los puños calefactables.
Página 560
4.4.4. Modalidad “SUSPENSIONS SETTING” * (Regulación suspensiones Turismo Veloce Lusso) Presionar el mando “SET” ( izquierda) hasta selec- cionar la modalidad “SET SUSPENSIONS”. ATENCIÓN Las tareas de modificación o regulación de las disposiciones de las suspensiones deben realizarse con el motor apagado, el cambio en punto muerto, la moto parada y los pies en el suelo.
Página 561
Presionar los mandos “SET” o “MODE” para nave- gar entre las opciones de regulación disponibles. Presionar “OK” sin presionar ningún pulsador para confirmar el parámetro seleccionado. La pantalla vuelve a la modalidad “Running Mode”, mostrando la condición de regulación preseleccionada en el icono presente en el lado izquierdo.
Página 562
Presionar los mandos “SET” o “MODE” para nave- gar entre las opciones a disposición (“OFF”: ABS inac- tivo; “1”: ABS activo). Presionar “OK” o no presionar ningún pulsador para confirmar el parámetro seleccionado. La pantalla vuelve a la modalidad “Running Mode”, mostrando el estado de activación del sistema ABS en el relativo icono del lado derecho.
Página 563
4.4.6. Modalidad “TRACTION CONTROL” Presionar el mando “SET” ( izquierda) hasta selec- cionar la modalidad “TRACTION CONTROL”. ATENCIÓN Las operaciones de modificación o regula- ción de control de tracción deben realizarse con el motor apagado, el cambio en punto muerto, la moto parada y los pies en el suelo. Se prohíben cambiar las configuraciones de la pantalla durante la marcha.
Página 564
4.4.7. Modalidad “TRIP MODE” La pantalla “TRIP” se selecciona automáticamente cuando el tablero se encuentra en modalidad “Running Mode”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de visualización y modificación de los cuentakilómetros; en esta pantalla, presionando los pulsadores “SET” o “MODE” es posible navegar entre las siguientes funciones: •...
Página 565
4.4.8. Modalidad “MAP SELECTION” En el modelo Turismo Veloce, se pueden seleccionar diferentes mapeados de la centralita que permiten obte- ner características variables de potencia y prestaciones según el tipo de uso del vehículo. Para acceder al menú de modificación del mapeado centralita, presionar el mando “MODE”...
Página 566
Presionar el pulsador de puesta en marcha con el motor encendido para navegar entre las opciones dis- ponibles. Las características relativas del mapeado se enumeran en la tabla siguiente. Remitirse al punto § 4.4.2.5 para los procedimientos de configuración del mapeado “Custom”...
Página 567
4.4.9. Modalidad “SPEED LIMITER” Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “SPEED LIMITER”. NOTA: Las operaciones de modificación o regulación de la velocidad máxima pueden realizarse con el vehículo en movimiento a una velocidad superior a 50 km/h. Presionar el pulsador “OK”...
Página 568
4.4.10. Modalidad “CRUISE CONTROL” Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “CRUISE CONTROL”, des- pués presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de regulación de la velocidad de crucero. En alternativa, para acceder directamente a la pan- talla de modificación, presionar el pulsador “Cruise Control”...
Página 569
4.4.11. Modalidad “BLUETOOTH” Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “BLUETOOTH”, después pre- sionar el pulsador “OK” para acceder al menú de selec- ción de la conexión telefónica. Antes de iniciar la navegación de las funciones del dispositivo, verificar que el módulo Bluetooth esté...
4.4.11.1. Conexión telefónica Llamada entrante Cuando el tablero se encuentra en modalidad “Running Mode” y llega una llamada al móvil conectado al módulo Bluetooth, el monitor muestra la pantalla de notificación representada aquí al lado. En “info box” se visualiza el nombre y el número de teléfono de la per- sona que está...
Página 571
Modalidad “MENU PHONE” Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “BLUETOOTH”, después pre- sionar el pulsador “OK” para acceder al menú de selec- ción de la conexión telefónica. Presionar los mandos “SET” o “MODE” para nave- gar entre las diferentes funciones del menú que se des- criben a continuación.
Página 572
Búsqueda en el índice telefónico Presionar los mandos “SET” o “MODE” para selec- cionar el icono , después presionar el pulsador “OK” para acceder a la lista de los números de teléfono en el índice del teléfono conectado al módulo Bluetooth. Presionar los mandos “SET”...
Página 573
Salida del “MENÚ PHONE” Presionar el mando “SET” hasta seleccionar el icono (atrás), después presionar el pulsador “OK” para salir del menú de selección de la conexión telefó- nica. Ahora se puede navegar entre las demás funcio- nes de la modalidad “BLUETOOTH”. 4.4.11.2.
Página 574
Presionar los mandos “SET” o “MODE” para selec- cionar las modalidades de reproducción de las cancio- nes de la lista de reproducción (ver los símbolos pre- sentes en la tabla contigua), después presionar el pul- sador “OK” para confirmar la opción deseada. Para salir de la modalidad “Playlist”...
Salida de “MUSIC PLAYER” Presionar el pulsador “SET” hasta seleccionar el icono (atrás), después presionar el pulsador “OK” para salir del menú de lector musical. 4.4.11.3. NAVIGATION (Conexión navegador) Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “NAVIGATION”, después pre- sionar el pulsador “OK”...
Página 576
4.4.11.4. INTERCOM (Intercomunicador piloto-pasa- jero) Presionar el mando “MODE” ( derecha) hasta seleccionar la modalidad “INTERCOM”, después pre- sionar el pulsador “OK” para acceder al menú de acti- Símbolos Estado de activación del intercomunicador vación de la función intercomunicador, que permite al piloto y al pasajero comunicarse entre sí...
Página 577
4.4.12. Modalidad “DATA LOGGER” * Presionar el mando “MODE” derecha) hasta seleccionar la modalidad “DATA LOGGER”. Presionar el pulsador “OK” para acceder al menú de activación del registro de los datos procedentes del siste- ma de navegación GPS y de los sensores del vehículo. NOTA Las operaciones de activación del registro de los datos pueden realizarse con el vehículo...
4.4.13. Mensajes de advertencia/error La pantalla puede mostrar un error o un mal funciona- miento en las diferentes condiciones de utilización del vehículo. 4.4.13.1. Errores detectados en la fase de autodiag- nóstico Girando el interruptor de encendido hacia la posición “ON”, el instrumental y los testigos ejecutan el autodiag- nóstico.
Página 579
KED VEHICLE” como se ilustra en la figura de aquí al lado. ATENCIÓN: En caso de señalización de erro- res graves, no tratar de arrancar el motor y contactar un centro de asistencia autorizado MV Agusta para la resolución del problema. - 90 -...
“STOP ENGINE”. En estos casos, aproximar el vehículo a un espacio disponible fuera de la carretera y apagar inmediatamente el motor. No seguir la marcha y contactar un centro de asistencia autorizado MV Agusta para la resolución del problema. - 91 -...
Página 581
Si el tablero de instrumentos sigue indicando la presencia de un mal funcionamiento, hay que dirigirse sin demoras a un centro de asis- tencia autorizado MV Agusta para reparar el vehículo. Si se detectan contemporáneamente mal funciona- mientos en diferentes componentes del vehículo, en la pantalla se visualizarán dos señales de advertencia...
Página 582
Caballete lateral abierto Con el vehículo detenido: Después de haber arran- cado el motor, el sistema controla el estado del caballe- te lateral. Si el caballete lateral está extendido o abierto, la pantalla visualiza la información de peligro represen- tada aquí al lado. Si el caballete lateral permanece abierto, el sistema apaga el motor en el momento que se embraga una marcha para arrancar.
Página 583
Baja temperatura externa SI el termostato detecta una temperatura exterior inferior a 4° C, la pantalla visualiza la información de peligro representada aquí al lado. En estas condiciones aumentan las probabilidades de formación de escarcha o hielo sobre la carretera. ATENCIÓN Si se señalan temperaturas inferiores a los 4°...
Página 584
Si debe rellenarse a nivel, diríjase a un Centro de Asistencia MV Agusta autorizado (ver § 3.8). Si la indicación persiste a pesar de que el nivel es correcto, detenga la motocicle- ta y contacte con un Centro de Asistencia MV Agusta autorizado.
4.5. Reabastecimiento combustible Peligro – Atención: la gasolina y sus vapores son extremamente inflamables y dañosos. Evitar el contacto y la inhalación. Durante el abastecimiento apagar el motor, no fumar, tener lejos llamas, chispas y fuentes de calor. Efectuar el llenado en un lugar abier- to o en un sitio bien ventilado.
Página 586
PELIGRO Llenando excesivamente el deposito puede provocar derrame del carburante debido a la expansión del calor provocada por el calor del motor o a la exposición de la motocicleta a la luz del sol. Eventual derrame de carburante puede provocar incendios. El nivel del carbu- rante en el depósito no debe superar nunca la base de la boca de llenado.
4.6. Asiento pasajero y asiento piloto 4.6.1. Extracción del asiento pasajero Colocar la llave. Presionar el sillín en la parte terminal y girar contemporáneamente la llave en sentido contra- rio a las agujas del reloj. Levantar el sillín desde el extremo posterior y extraerlo de la moto.
4.6.2. Extracción del asiento del piloto Quitar el sillín pasajero como se indica en el apartado §4.6.1. Girar el tornillo posterior del asiento piloto 90° en sentido contrario a las agujas del reloj. Empujar el asiento hacia la parte posterior hasta desen- ganchar el encastre anterior.
Página 589
4.7. Acceso al hueco portaobjetos anterior En la parte anterior de la moto hay dos huecos portaobjetos; para poder acceder a los mismos realizar lo siguiente: Presionar la palanca de enganche y levantar la tapa. Para volver a cerrar el hueco portaobjetos, bajar la tapa y pre- sionarla hacia abajo hasta escuchar el clic de enganche que indica que se ha cerrado correctamente.
4.8. Acceso a las maletas laterales Introducir la llave y girarla en sentido horario. Levantar la manecilla para desbloquear la tapa lateral. Girar la tapa lateral para acceder a la parte interna de la maleta. Cargar el equipaje en la maleta. Volver a cerrar la tapa lateral y bloquearla en posición bajando la manecilla.
4.9. Desmontaje de las maletas laterales Desatornillar y quitar el pasador de seguridad inferior de la maleta lateral. Introducir la llave y girarla en sentido horario. Levantar la manecilla y sacar la maleta hacia atrás de la moto desenganchándola de los encas- tres que se encuentran en el chasis posterior.
Página 592
4.10. Tomas 12V En la parte derecha de la moto hay dos tomas de 12V; se habilita su funcionamiento rotando la llave de encendido hacia la posición “ON”. En estas tomas se pueden cargar dispositivos como, por ejemplo, chalecos térmicos o instru- mentos electrónicos, como móviles o navegado- res, usando el adaptador respectivo.
4.11. Tomas USB En la parte anterior de la moto hay dos tomas USB de 5V / 1A de capacidad máxima cada una; se habilita su funcionamiento girando la llave de encendido hacia la posición “ON”. En esta toma se pueden cargar instrumentos electrónicos, como móviles o navegadores sin uti- lizar adaptadores.
Si se nota una imperfec- ción, hacer controlar la instalación por un conce- sionario MV Agusta antes de utilizar el vehículo. - 105 -...
Página 595
Estacionamiento con caballete central Aferrar la empuñadura lateral izquierda y el manillar izquierdo posterior. Presionar con el pie derecho la punta del caballete central y contemporáneamente levantar la moto hacia arriba y hacia atrás hasta que el caballete central esté totalmente elevado. ATENCIÓN Cuando el vehículo está...
Página 596
Estacionamiento con caballete trasero Introducir el perno del caballete en el orificio del eje de la rueda trasera en el lado izquierdo de la moto; apoyar el caballete en el suelo y empuján- dolo, levantar el vehículo hasta que el vehículo esté...
Sin embargo algunas de estas regulaciones pueden ser realizadas exclusivamente por los Centros de Asistencia MV Agusta, dado que una regulación erró- nea de ciertos componentes sumamente importantes puede provocar una situación de peligro. PELIGRO Las regulaciones se deben realizar con el vehículo parado.
REGULACIONES 5.2. Tabla de las regulaciones F - Regulación suspensión trasera: para adap- A - Regulación palanca freno delantero: para tar su respuesta a las preferencias del motociclis- optimizar el funcionamiento según las exigencias ta se pueden regular: del motociclista (§5.3). B - Regulación palanca del mando embrague: para optimi- - altura rectificado zar el agarre de acuerdo a las necesidades del piloto (§5.4).
REGULACIONES 5.3. Regulación de la palanca del freno delantero Girar el registro de regulación de la palanca para modificar la posición. En sentido horario: la palan- ca se acerca al mando. En sentido anti-horario: la palanca se aleja del mando. 5.4.
REGULACIONES 5.5. Regulación de los espejos retrovisores Girar el cuerpo del espejo retrovisor para regular la posición en las cuatro direcciones. Efectuar el ajuste en ambos espejos retrovisores. Para realizar un optimo ajuste, aconsejamos rea- lizarlo subidos en el vehículo. - 112 -...
REGULACIONES 5.6. Regulación del parabrisas Según las exigencias propias de conducción, se puede regular la altura del parabrisas realizando lo siguiente: Desbloquear el parabrisas tirando la palanqui- lla hacia abajo. Regular el parabrisas en la posición deseada, después bloquearlo en posición, soltando la palanquilla de bloqueo.
Página 603
REGULACIONES 5.7. Regulación de la suspensión delantera Dispositivo hidráulico de frenado en extensión (Turismo Veloce 800 / Edition 1) NOTA: La regulación de las suspensio- nes se debe realizar preferiblemente con el depósito del combustible lleno. 5.7.1. Precarga muelle (suspensión delantera) La regulación se debe efectuar partiendo de la posi- ción standard.
REGULACIONES 5.7.2. Dispositivo hidráulico de frenado en 5.7.3. Dispositivo hidráulico de frenado en compresión (suspensión delantera) extensión (suspensión delantera) La regulación se debe efectuar partiendo de la La regulación se debe efectuar partiendo de la posición standard. Para encontrar tal posición es posición standard.
Página 605
REGULACIONES 5.8. Regulación de la suspensión trasera (Turismo Veloce 800 / Edition 1) PELIGRO: El amortiguador contiene gas de alta presión. No intentar de ninguna manera efectuar el desmontaje. PRUDENCIA: Para valorar el calibrado de la suspensión posterior no usar de ninguna manera la cola.
Página 606
REGULACIONES 5.8.1. Precarga muelle (suspensión trasera) La regulación ha de realizarse partiendo desde la posición estándar. Para encontrar dicha posición, girar en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope, después en sentido horario hasta la posición estándar (ver tabla adjunta). Girarla en sentido horario para aumentar la precarga del muelle, o girarla en sentido contrario a las agujas Dispositivo hidráulico de...
REGULACIONES 5.8.2. Dispositivo hidráulico de frenado en extensión (suspensión trasera) La regulación se debe efectuar partiendo de la posición standard. Para encontrar tal posición es necesario girar en sentido horario hasta el tope, después en sentido contrario a las agujas del reloj hasta la posición standard (véase tabla).
Página 608
REGULACIONES 5.9. Ajuste proyector delantero Colocar el vehículo a 10 metros de distancia de una pared vertical. Asegurarse que el piso esté plano y que el eje óptico del proyector se encuentre perpendicular a la pared. El vehículo debe estar en posición vertical. Medir la altura del centro del proyector desde el suelo y mar- car a esa altura la pared con una cruz.
Página 609
REGULACIONES La regulación vertical del haz luminoso se puede realizar quitando el tapón presente en la parte inferior derecha del tablero y maniobrando el tor- nillo posicionado dentro del orificio. En sentido horario: el grupo óptico se inclina hacia arriba. En sentido antihorario: el grupo ópti- co se inclina hacia abajo.
Página 610
Todo lo que hacemos tiene repercusiones para todo el planeta y en sus recursos. MV Agusta, a tutela de los intereses de la comunidad, sensibiliza los Clientes y los operadores de la asis- tencia técnica a adoptar una utilización del vehículo y de eliminación de sus partes, respetando plenamente las normativas vigentes en términos de contaminación del medio ambiente, eliminación y reciclaje de los...
Página 613
Parts list Parts list Parts list Parts list Parts list Wire colors list Fuses list Ref. Amperage (A)Application Ref. Description Ref. Description Ref. Description Ref. Description Ref. Description Letter(s) Color Fuel pump - Coils Power unit Rear speed sensor Rear brake switch Water temperature sensor for Heated handgrips Lambda sensor - Injectors...
Página 614
TABELLA REGOLAZIONE SOSPENSIONI - SUSPENSION ADJUSTMENT TABLES - TABLEAU DE RÈGLAGE DES SUSPENSIONS - TABELLE DER EINSTELLUNGFEDERUNG - TABLA REGULACIÓN SUSPENSIÓNES Part. N. 8000C0121 Rev. 2 Turismo Veloce 800 / Turismo Veloce Edition 1 Tipo di assetto - Type of geometry - Type d’assiette - Einstellungsart - Tipo de equilibrado Sospensione anteriore Front suspension...
Página 615
TABELLA REGOLAZIONE SOSPENSIONI - SUSPENSION ADJUSTMENT TABLES - TABLEAU DE RÈGLAGE DES SUSPENSIONS - TABELLE DER EINSTELLUNGFEDERUNG - TABLA REGULACIÓN SUSPENSIÓNES Part. N. 8000C0122 Rev. 2 Turismo Veloce Lusso Tipo di assetto - Type of geometry - Type d’assiette - Einstellungsart - Tipo de equilibrado Sospensione anteriore Front suspension...