12 – zona condicional (audible)
03 – zona interior (silenciosa)
13 – zona interior (audible)
04 – zona de 24H (silenciosa)
14 – zona de 24H (audible)
05 – zona perimetral de apertura rápida (silenciosa)
15 – zona perimetral de apertura rápida (audible)
16 – zona de fuego (audible – solo puede asignarse a la zona 1)
Zona perimetral de apertura rápida: esta zona es una zona perimetral, con unos 50 milisegundos de tiempo
de respuesta (las zonas normales tienen 150 milisegundos)
Dirección 04: definición de zona 2
Dirección 05: definición de zona 3
Dirección 06: definición de zona 4
Dirección 07: definición de zona 5 (esta dirección, es relevante solamente para la Penta Plus XL)
Dirección 08: definición de zona 6 (esta dirección, es relevante solamente para la Penta Plus XL)
Dirección 09: definición de zona 7 (esta dirección, es relevante solamente para la Penta Plus XL)
Dirección 10: definición de zona 8 (esta dirección, es relevante solamente para la Penta Plus XL)
Dirección 11: retardo en el tiempo de entrada
El retardo en el tiempo de entrada determina el tiempo total que el usuario tiene para desarmar el sistema, antes
de que se genere una alarma. Este tiempo solo se iniciara si la zona de entrada al local esta definida como
"zona perimetral con retardo". Insertar en esta dirección u valor hexadecimal comprendido entre 1 y 255
segundos, usando para ello el convertidor hexadecimal del apéndice A.
Dirección 12: retardo en el tiempo de salida
El tiempo total que el usuario tiene para abandonar el local después de armar el sistema, se determina por el
retardo en el tiempo de salida. Durante este tiempo las zonas abiertas no generaran alarma. Insertar, en esta
dirección, un valor hexadecimal comprendido entre 1 y 255 segundos usando para ello el convertidor del
apéndice A.
Dirección 13: tiempo de funcionamiento de la sirena
Este es el tiempo, que la campana permanecerá activada, después de que se genere una alarma. Insertar un
valor comprendido entre 01 y 05 minutos.
Dirección 14: opciones de PGM
La salida de PGM, puede ser usada para indicar ciertos estados o problemas. Cuando se activa la salida de
PGM, el terminal 9 conmuta a negativo. Para programar la salida PGM ver la siguiente tabla:
VALOR
NOMBRE
00
PGM deshabilitado
01
Armado/Desarmado
02
Entrada/Salida
04
Comunicaciones
08
Fallo AC
10
Sirena
20
Coacción
40
Alarma
80
Tono de armado o desarmado
Nota: si usando la zona 1 como fuego, la salida PGM se usa para resetear la alimentación del detector de
humos.
_____________________________________
(1)
Para desactivar la salida PGM, es necesario visualizar los eventos.
ACTIVADO POR
-----------------------------
Sistema armado
Tiempo entrada/salida
Sistema en comunicación
Sin 220Vac
Tiempo de sirena
Código de coacción
Sistema en alarma
Activación momentánea (un tono de armado; dos tonos de
desarmado)
- 17 -
DESACTIVADO POR
Sistema desarmado
Tiempo entrada/salida
Desactivado por fin de la
comunicación
Restauración 220Vac
Fin tiempo de sirena
Desactivación después de 2
segundos
Sistema
desarmado/armado/cancelar
(1)
sirena/ver eventos