DIAGRAMA DE COMPONENTES
E
D
C
B
A
6
DAC-E561-SP-DA
G
F
K
J
I
H
L
M
N
DDU-100 de Defi btech
Desfi brilador externo
semiautomático
P
O
Manual de
funcionamiento
A. Altavoz. El altavoz reproduce las instrucciones de voz cuando el dispositivo DEA está conectado.
También emite un pitido cuando la unidad está en modo de espera y detecta un estado que requiere
la atención del operario.
B. Botón SHOCK (Descarga). Este botón parpadeará si se recomienda la administración de una descarga.
Púlselo para administrar la descarga al paciente. De lo contrario, este botón permanecerá desactivado.
C. LED "analizando" (diodo emisor de luz). Este LED verde parpadea cuando el dispositivo DEA está
analizando el ritmo de ECG del paciente.
D. LED "no tocar al paciente" . Este LED rojo parpadea cuando el dispositivo DEA detecta movimiento u otra
interferencia que impida el análisis de la señal, o cuando el usuario no deba tocar ni mover al paciente.
E. LED "comprobar electrodos" . Este LED rojo parpadea cuando el dispositivo DEA detecta que la
conexión de los electrodos con el paciente es incorrecta o que no se han colocado los electrodos.
F. Botón de encendido/apagado. Pulse el botón para encender el dispositivo DEA. Vuelva a pulsarlo para
desarmarlo y apagarlo.
G. Puerto del conector de los electrodos. Inserte el conector de los electrodos del paciente (elemento O)
en este puerto para conectar los electrodos al dispositivo DEA.
H. Batería. Esta batería reemplazable es la fuente de alimentación principal del dispositivo DEA.
I. Compartimento para la batería. Inserte la batería fi rmemente en este compartimento hasta que
encaje con un clic.
J. Botón de extracción de la batería. Este botón permite extraer la batería del dispositivo DEA.
Para quitar la batería, pulse el botón hasta que la batería quede parcialmente fuera de la unidad.
K. Indicador de estado activo (ASI). El indicador ASI indica el estado actual del dispositivo DEA.
Este indicador parpadea en color verde para indicar que la unidad ha superado la última
autocomprobación y está lista para su uso. Parpadea en color rojo para indicar que la unidad requiere
la atención del usuario o una reparación.
L. Electrodos del paciente. Los electrodos de desfi brilación que se deben colocar en el paciente.
Los electrodos deberán almacenarse en el área de almacenamiento de electrodos situada en la parte
trasera de la unidad.
M. Tarjeta de datos Defi btech (tarjeta DDC). Esta tarjeta opcional aporta capacidades de almacenamiento
adicionales al dispositivo DEA.
N. Batería de litio de 9 V. Esta batería de litio de 9 V proporciona energía suplementaria a la batería
primaria (elemento H). Se inserta en un compartimento de la batería principal.*
O. Conector de los electrodos del paciente. Insértelo en el puerto del conector de los electrodos
(elemento G) para conectar los electrodos al dispositivo DEA.
P . Manual de funcionamiento. Información de referencia rápida sobre el dispositivo DEA DDU-100.
(El Manual del usuario completo del dispositivo DEA DDU-100 se encuentra en www.defi btech.com).
*Los dispositivos DEA DDU-100 seguirán realizando las funciones de modo de espera y ASI, aunque la batería
de litio de 9 V no esté instalada, pero la vida útil en modo de espera de la batería principal se verá reducida.
Para obtener información más detallada, consulte el Manual del usuario (en www.defi btech.com).
7
DAC-E561-SP-DA