Precauciones
1. Utilice solamente una tarjeta de memoria certificada por
Braemar, Inc. para los registros.
2. Es muy importante que respete el procedimiento de
terminación temprana. No hacerlo podría provocar la
pérdida de los datos del ECG (Holter) grabados. Vea la
página 18.
3. Desconecte las derivaciones del paciente antes de utilizar un
desfibrilador.
4. Los usuarios deben asegurarse de que el DL900 se configure
con ajustes compatibles con su programa de análisis de ECG.
5. Al utilizar Pacer Detect [Detección de marcapasos] se pueden
obtener falsos positivos y falsos negativos en la detección del
marcapasos.
Falsos positivos: pueden producirse debido a una mala
•
conexión de los electrodos al paciente o a una gran
cantidad de interferencia eléctrica de una fuente cercana.
Falsos negativos: se pueden producir con marcapasos
•
que son bipolares debido a una señal débil de los
impulsos del marcapasos en la piel del paciente.
6. Al visualizar los datos del ECG, la presencia de señales del
marcapasos en el trazado del ECG no debería considerarse
representaciones verdaderas de la amplitud real del estímulo
del marcapasos.
7. No se recomienda utilizar pilas recargables.
8. Respete la legislación local para la eliminación de pilas
alcalinas.
9. Para evitar la posibilidad de daño por corrosión en el
registrador, extraiga las pilas cuando no lo esté utilizando.
10. Para recibir las mejores señales de registro, indique a los
pacientes que se mantengan alejados de equipos eléctricos
pesados u otras fuentes de interferencia electromagnética.
En este grupo se incluyen dispositivos como mantas eléctricas
y cojines térmicos.
11. Se necesita un mínimo de 180 s/s y una resolución de 10 bits
para pacientes que pesen menos de 10 kg (22 libras).
Monitor Holter DL900
3
Información de clasificación de equipos adicionales según lo
exigido por la normativa EN 60601-1
A. EQUIPO no apto para ser utilizado en presencia de una
MEZCLA ANESTÉSICA INFLAMABLE CON AIRE o
CON OXÍGENO U ÓXIDO NITROSO.
B. Equipo ordinario IPX0 (equipo cerrado sin protección
contra la entrada de agua)
C. Equipo accionado internamente
D. Modo de funcionamiento – Funcionamiento continuo
Precaución: La ley federal de Estados Unidos restringe la
venta de este dispositivo a un médico o por
prescripción facultativa.
Colocación de los electrodos
1. Conecte la derivación del paciente al electrodo.
2. Quite el revestimiento protector del electrodo.
3. Coloque el electrodo en la piel del paciente.
4. Coloque los electrodos según se ilustra en las figuras 2 a 4 de
este manual, o según le indique el médico.
NOTAS:
•
Se recomienda dejar la colocación de los electrodos
en manos de personal médico formado.
•
La preparación adecuada de la piel del paciente es
fundamental para obtener un buen registro
electrocardiográfico. Solicite al fabricante de los
electrodos instrucciones sobre técnicas de
preparación de la piel.
•
Utilice únicamente electrodos de buena calidad que
estén diseñados para la monitorización prolongada
con un registrador Holter. Todos los electrodos deben
provenir del mismo fabricante.
•
La conexión incorrecta ocasionará errores en el ECG.
Monitor Holter DL900
4