1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD En general Lea en primer lugar la documentación que acompaña al producto para familiarizarse con las indicaciones de seguridad y las instrucciones antes de utilizarlo. Este producto se ha diseñado y comprobado de acuerdo con los estándares internacionales.
Instale el producto en un entorno a prueba del calor. Compruebe que no haya productos químicos, piezas de plástico, cortinas u otros textiles junto al equipo. Transporte y almacenamiento Para transportar o almacenar el producto, asegúrese de que los cables de la batería estén desconectados.
2. DESCRIPCIÓN SinusMax: ingeniería superior Desarrollada para un trabajo profesional, la gama de inversores Phoenix es adecuada para una amplia variedad de aplicaciones. Los criterios de diseño han sido producir un inversor de onda sinoidal real con eficacia óptima sin ceder en prestaciones. Empleando tecnología HF híbrida, el resultado es un producto de calidad superior de dimensiones compactas, ligero, y capaz de proporcionar alimentación a cualquier carga sin problemas.
3. FUNCIONAMIENTO 3.1 Interruptor Cuando está en "on", el producto está a pleno funcionamiento. El inversor se pondrá en funcionamiento y el LED "inversor encendido" se iluminará. 3.2 Control remoto Es posible utilizar un control remoto con un interruptor de encendido o con el panel de control del inversor Phoenix.
Página 101
inversor inversor encendido encendido sobrecarga El inversor está apagado por una sobrecarga o cortocircuito. batería baja apagado temperatura inversor inversor encendido encendido sobrecarga La batería está casi agotada. batería baja apagado temperatura inversor inversor encendido encendido sobrecarga El inversor se ha apagado por la baja tensión de la batería.
Página 102
inversor inversor encendido encendido El inversor se ha apagado debido a sobrecarga que la temperatura de los componentes electrónicos es excesiva. batería baja apagado temperatura inversor - Si los pilotos LED parpadean inversor alternativamente, la batería está casi encendido encendido agotada y se supera la salida nominal.
4. Instalación Este producto debe instalarlo exclusivamente un ingeniero eléctrico cualificado. 4.1 Ubicación El producto debe instalarse en una zona seca y bien ventilada, tan cerca como sea posible de las baterías. Debe haber un espacio de al menos 10 cm alrededor del aparato para que tenga ventilación.
4.2 Conexión de los cables de la batería Para utilizar toda la capacidad del producto deben utilizarse baterías con capacidad suficiente y cables de batería con sección suficiente. Consultar la tabla. 12/3000 24/3000 48/3000 Capacidad de batería recomendada (Ah) 400–1200 200–700 100–400 Fusible CC recomendado...
Página 105
Procedimiento Para conectar los cables de la batería haga lo siguiente: Utilice una llave de tubo aislada para evitar cortocircuitar la batería. Evite cortocircuitar los cables de la batería. Afloje los cuatro tornillos de la parte delantera de la carcasa y retire el panel frontal.
4.3 Conexión del cableado CA Este producto es un dispositivo de clase de seguridad I (suministrado con un terminal de puesta a tierra de protección). El cable de salida neutro es conectado al chasis. De esta forma se garantiza un funcionamiento adecuado de un unterreptor differential que se va a instalar en la salida CA del inversor.
4.4.2 Conexión en paralelo El inversor Phoenix puede conectarse en paralelo con varios dispositivos idénticos. Para ello se establece una conexión entre los dispositivos mediante cables RJ45 UTP estándar. El sistema (dos o más inversores y panel de control opcional) tendrá que configurarse posteriormente (ver Sección 5).
5. Configuración Este producto debe modificarlo exclusivamente un ingeniero eléctrico cualificado. Lea las instrucciones atentamente antes de implementar los cambios. 5.1 Valores estándar: listo para usar El inversor Phoenix se entrega con los valores estándar de fábrica. Por lo general, estos valores son adecuados para el funcionamiento de una unidad.
Para conexión al ordenador, se necesita un cable RJ45 UTP y la interfaz RS485-a- RS232 MK2.2b. Si su ordenador no tiene conexión RS232, pero cuenta con USB, también necesita un cable de interfaz RS232-a-USB. Ambos pueden obtenerse en Victron Energy.
Si su ordenador no tiene conexión RS232, pero cuenta con USB, también necesita un cable de interfaz RS232-a-USB. Ambos pueden obtenerse en Victron Energy. 5.4 Implementación de ajustes con un panel VE.Net Se necesita un panel VE.Net y un conversor VE.Net a VE.Bus.
Página 111
5.5.1 AES (Automatic Economy Switch – conmutador de ahorro automático) Procedimiento: configurar ds5 con el valor requerido: off = AES desactivado on = AES activado Nota: La opción AES sólo funciona cuando la unidad se utiliza de forma "autónoma". 5.5.2 Tensión del inversor Procedimiento: configurar ds4 con el valor requerido: off = 240 V on = 230 V...
Página 112
Valores ds2 y ds1 para funcionamiento autónomo DS-8 sin uso Desactivar DS-7 sin uso Desactivar DS-6 sin uso Desactivar DS-5 AES Configurar como se desee DS-4 Tensión de inversor Configurar como se desee DS-3 Frecuencia del inversor Configurar como se desee DS-2 Funcionamiento autónomo DS-1 Funcionamiento autónomo A continuación se ofrecen ejemplos de valores de conmutadores DIP para...
Página 113
Cuatro ejemplos de valores para funcionamiento autónomo: DS-8 sin uso DS-7 sin uso DS-8 DS-8 DS-8 DS-6 sin uso DS-7 DS-7 DS-7 DS-5 AES DS-6 DS-6 DS-6 DS-4 Tensión de DS-5 DS-5 DS-5 inversor DS-4 DS-4 DS-4 DS-3 Frecuencia del inversor DS-3 DS-3...
Página 114
Valores ds2 y ds1 para funcionamiento en paralelo Maestro Esclavo 1 Esclavo 2 (opcional) DS-8 sin uso DS-8 sin uso DS-8 sin uso DS-7 sin uso DS-7 sin uso DS-7 sin uso DS-6 sin uso DS-6 sin uso DS-6 sin uso DS-5 AES nd DS-5 nd DS-5 nd...
Página 115
Valores ds2 y ds1 para funcionamiento trifásico Líder (L1) Seguidor (L2) Seguidor (L3) DS-8 sin uso DS-8 sin uso DS-8 sin uso DS-7 sin uso DS-7 sin uso DS-7 sin uso DS-6 sin uso DS-6 sin uso DS-6 sin uso DS-5 AES nd DS-5 nd DS-5 nd...
7. Indicaciones de error Con los siguientes procedimientos se pueden identificar rápidamente la mayoría de los errores. Si un error no se puede resolver, consulte al proveedor de Victron Energy. 7.1 Indicaciones generales de error Problema Causa Solución...
Página 117
7.2 Indicaciones de los LED de VE.Bus Los inversores incluidos en un sistema VE.Bus (una disposición en paralelo o trifásica) pueden proporcionar indicaciones LED VE.Bus. Estas indicaciones LED pueden dividirse en dos grupos: Códigos correctos y códigos de error. 7.2.1 Códigos correctos VE.Bus Si el estado interno de un dispositivo está...
Página 119
Inversor Phoenix 24/5000 48/5000 INVERSOR 19 – 33 38 – 66 Rango tensión entrada (V CC) Tensión salida: 230 VAC ± 2% Frecuencia 50 Hz ± Salida 0,1% Potencia salida cont. 25 °C (kW) 5000 5000 Potencia salida cont. a 25 °C (W) 4500 4500 Potencia salida cont.
Página 146
B 2x RJ45 Anschluss für Fernbedienungs-Paneel und/oder Parallel- und 3-Phasen Betrieb C Wechselstrom-Ausgang: 3K (links nach rechts): N (neutral), L (Phase), PE (Erde). 5K: links nach rechts): L (Phase), N (neutral), PE (Erde). E Batterie minus. Batterie plus. H Anschluss für Fernbedienung: Kurze linke und mittlere Anschlussklemme, um auf "on"...