luego vuelva con las teclas de flecha hacia arriba o abajo o las de número y presione
ENTER al seleccionar.
NOTA: Se producen lecturas falsas debido al disparo excesivo de los primeros ecos o
señales no relevantes entre el primer y segundo ecos de la pared posterior. El
arranque B previene esas lecturas falsas, bloqueando la medición durante el
intervalo indicado, siguiendo inmediatamente el eco de la primera medición (vea la
figura en la página siguiente).
12. Ajuste el umbral B (B TRESH) a un nivel de barrera adecuado, use las teclas con flecha
hacia arriba o abajo y presione ENTER al seleccionar, vuelva a usar las teclas con flecha
hacia arriba o abajo o las de los números y presione ENTER con su selección.
NOTA: El umbral de la barrera B deberá ser lo suficientemente bajo para asegurar la
detección de la segunda pared posterior y lo suficientemente alto para quedarse por
encima del ruido y las señales no relevantes.
13. Ajuste el ancho a y el ancho b (a WIDTH y b WIDTH) en tal forma que los ecos sucesivos
de la pared posterior de la sección más gruesa para ser medida ocurran dentro de las
barreras: Use las teclas con flecha hacia arriba o abajo y presione ENTER al seleccionar,
vuelva a usar las flechas hacia arriba o abajo o las de los números y presione nuevamente
ENTER con su selección. La siguiente figura muestra como una imagen A scan típica
deberá mostrarse en pantalla en este punto: Imagen A scan multi Eco típica midiendo a
través de una capa.
14. Optimice y congele la imagen en pantalla, presione la tecla congelar (FREEZE).
NOTA: El valor de espesor mostrado en este punto no es necesariamente correcto.
15. Muestre en pantalla el menú calibración (CAL D MULTI, S PEAK, S FLANK) presione la
tecla EXIT luego las teclas con flechas hacia arriba o abajo y presione ENTER al
seleccionar.
16. Active el parámetro THICK CAL (Calibración de espesor) use la tecla con flechas hacia
arriba o abajo y presione ENTER con selección.
17. Ajuste el valor del espesor mostrado a la derecha del parámetro THICK CAL para que
coincida con el espesor del estándar de calibración. Use la tecla con flechas hacia arriba o
abajo o las de números y presione ENTER al seleccionar.
El medidor DMS ahora muestra en pantalla THICK CAL COMPLETE e ilumina con verde el
indicador LED, junto con un bip corto de confirmación.
El proceso de calibración está ahora completo. Puede empezar a tomar mediciones (sección
4.11) o efectuar algún otro tipo de procedimiento.
Las secciones 4.7 a 4.10 le dan información sobre otras características importantes en el
modo TG que amplían el uso del medidor DMS.
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
Manual de Operación DMS
Página 53