8.
MIC
–
p úblico
D irección
e ntrada
e quilibrada
o
d esequilibrada.
N ivel
y
s ensibilidad
d e
e ntrada
p ueden
s er
ajustados.
9.
MUTE
–
S ilencia
t odas
l as
s alidas.
10. Display
–
i ndica
e l
n ivel
d e
f ader,
f ormato
d e
e ntrada
y
v isualización
g ráfica
d e
b arras
d e
l os
n iveles
d e
s eñal
de
s alida.
11. Fader
–
c ontrola
e l
v olumen
g lobal
d e
t odos
l os
c anales.
12. LEDs
i ndicadores
e nergia
–
e stado
m uestra
d e
p oder
s uministrar
v oltajes.
13. Apagado
i nterruptor
–
e n
p ara
l a
o peración
n ormal,
p ara
l a
o peración
d e
b ypass.
9.1
Panel
f rontal
Los
botones
de
selección
de
entrada
elegir
que
entrada
conducir
a
los
altavoces
del
auditorio.
E l
LED
encima
del
botón
s e
e ncenderá
c uando
s e
s elecciona
l a
e ntrada.
S i
l a
e ntrada
s eleccionada
e s
d igital,
p ero
n o
d igital
s eñal
e stá
disponible,
el
LED
parpadeará.
P ulsando
el
botón
"mute"
controla
el
silenciamiento
de
los
altavoces
del
auditorio.
E l
L ED
s obre
e l
b otón
s e
i lumina
c uando
e l
s istema
s e
s ilencia.
La
p antalla
m uestra
e l
n ivel
d e
f ader
p rincipal
a ctual,
e l
n ombre
d efinido
p or
e l
u suario
d el
f ormato
s eleccionado
y
un
g ráfico
d e
b arras
m uestra
l os
n iveles
d e
s onido
e n
c ada
s alida.
E l
n úmero
d e
b ares
y
l as
e tiquetas
d ebajo
d e
l as
barras
varía
con
la
configuración
del
altavoz.
C uando
la
configuración
del
altavoz
incluye
el
uso
de
los
crossovers
internos
JSD-‐60,
el
gráfico
de
barras
muestra
la
banda
baja
en
la
banda
alta
en
azul
y
amarillo.
S alidas
de
gama
completa
( por
e jemplo,
l os
c anales
d e
s onido
e nvolvente,
H I,
V I-‐N)
a parecen
e n
v erde.
El
Fader
principal
ajusta
el
volumen
de
salida.
C omo
se
ajusta,
la
pantalla
se
actualiza
para
mostrar
el
nuevo
nivel
de
f ader.
T enga
e n
c uenta
q ue
e l
n ivel
d e
f ader
g eneralmente
c ambiará
e n
u n
c ambio
d e
f ormato.
9.2
Automation
El
JSD-‐60
acepta
control
externo
(por
ejemplo,
automatización)
sobre
Ethernet,
RS-‐232
y
un
puerto
paralelo
de
la
automatización.
El
JSD-‐60
acepta
hasta
5
conexiones
TCP
simultáneas
en
Puerto
10001.
U n
servidor
de
cine
digital
puede
•
enviar
comandos
a
la
JSD-‐60
a
través
de
una
conexión
TCP.
L a
estructura
de
mando
se
describe
en
el
Apéndice
B .
El
JSD-‐60
acepta
comandos
por
el
puerto
RS-‐232.
L a
interfaz
de
hardware
se
describe
en
la
sección
de
•
instalación.
L os
c omandos
s e
d escriben
e n
e l
A péndice
B .
El
JSD-‐60
acepta
impulsos
de
automatización
paralelo
en
el
conector
DB25F
panel
posterior
•
automatización.
P ulsación
pin
1
a
tierra
es
igual
a
empujando
el
primer
botón
en
el
panel
frontal
(1
coaxial).
P ulso
pin
2
a
tierra
es
lo
mismo
que
pulsar
el
botón
de
segundo.
L a
interfaz
paralelo
automatización
s e
d escribe
c on
m ás
d etalle
e n
l a
s ección
7 .7.
9.3
Sistema
s upervisado
Un
gran
número
de
sistemas
JSD-‐60
puede
ser
supervisado
simultáneamente
sobre
Ethernet.
V arias
unidades
puede
ser
monitoreadas
y
controlado
mediante
la
GUI.
V arias
unidades
pueden
ser
monitoreadas
y
controlado
mediante
un
navegador
web
como.
L a
interfaz
web
duplica
los
controles
del
panel
frontal,
permite
una
selección
de
entrada,
ajuste
de
nivel
de
fader
y
silenciando
el
sistema.
E n
la
descripción
de
GUI,
cada
pantalla
para
un
determinado
teatro
o
auditorio
puede
agruparse
para
fácil
manejo
de
diferentes
localizaciones
(teatros).
S imple
Network
Management
Protocol
(SNMP)
está
disponible
para
múltiples
unidades
de
monitorización.
L a
configuración
S NMP
e stá
d isponible
e n
l a
v ista
d e
l a
p estaña
G lobal.
9.3.1
GUI
v ista
d e
m últiples
J SD-‐60s
La
p antalla
p rincipal
d e
G UI
p roporciona
u na
v isión
g eneral
d e
v arios
s istemas
d e
J SD-‐60.
S istemas
n ormalmente
s e
dividen
e n
g rupos
q ue
r epresentan
a
t eatros.
C ada
g rupo
c ontiene
l os
s istemas
J SD-‐60
i ndividuales
p ara
c ada
S ALA
DE
C INE.
P ara
c onfigurar
l a
g estión
d e
m últiples
u nidades,
d eben
c onfigurarse
c on
e l
n ombre
d e
t eatro
o
u bicación
Page
4 6