14. Lo que se trata de lograr mediante la construcción de un modelo de
suelo es el desarrollo de una curva que grafique las características de
densidad y humedad del material a analizar. Esta curva se compone
de diferentes pruebas del material (normalmente 6 a 12) a diferentes
niveles de esfuerzo de compactación y humedad, lo que posteriormente
genera una curva utilizada por el EDG para proporcionar lecturas preci-
sas de la densidad y humedad.
Para crear un modelo de suelo, los métodos tradicionales de ensayo
(tales como densímetros nucleares, cono de arena, voluvessel o drive
tube) se realizan simultáneamente en la misma ubicación de cada prue-
ba por EDG. Este método combina las lecturas del EDG con las lecturas
de densidad y humedad actuales a través de medición por métodos
tradicionales. Al utilizar el EDG en conjunto con un método tradicional
para obtener las lecturas de densidad y humedad, se genera una curva,
representando en forma precisa las propiedades del material en relación
a la densidad variable y humedad. Es esta curva la que permite al EDG
producir lecturas exactas en los ensayos posteriores de dicho material.
15. El paso anterior permite continuar con el desarrollo del modelo de
suelo actual. Si no se encuentra en el lugar de desarrollo de la prueba,
ubíquese en dicho sitio. El ensayo puede efectuarse en el sitio mismo
del proyecto o un lugar que cuente con el mismo material que utilice el
sitio del proyecto.
En el momento de crear el modelo de suelo, se requiere ocupar 4 dar-
dos, con una longitud que coincida con la profundidad prevista para la
medición que se utilizará para el proyecto. Se disponen de dardos con
las siguientes longitudes: 4" (10,2 cm), 6" (15,2 cm), 8" (20,3 cm), 10"
(25,4 cm) y 12" (30,5 cm).
Seleccione áreas del sitio de trabajo en las que el tipo de suelo sea
constante y existan diferencias en el contenido de agua y compactación.
Durante el día previo a las pruebas, se requiere preparar los sitios de
ensayo con diferentes densidades o contenido de agua. Con ello, se
permite la estabilización del contenido de agua del suelo.
Debe ocuparse una matriz de seis (6) puntos durante el proceso de cali-
bración, consistente en dos condiciones diferentes de densidad y tres
(3) condiciones de contenido de agua que cubren el rango esperado
a medirse. Las tres pruebas de calibración con de alta densidad son
lugares de prueba de uso que idealmente cuentan con condiciones que
se acercan a la densidad máxima determinada a través de la norma Es-
tándar D1557 o método equivalente. El rango en el contenido de agua
debe incluir contenido bajo, medio, y alto. Este último se encuentra
cercano al contenido óptimo de agua, tal como es posible determinar a
través de las normas D1557 y D2216, o métodos equivalentes.
15