Pza. de la Siderurgia, 2 - 08930 Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
4.4 Conexionado batería y campos
Para conectar el regulador hemos de abrir la tapa de este y pasar los cables por
la ranura entre las dos tiras de espuma que presionarán dichos cables hasta cada
borne que le corresponda.
Los bornes son:
• +CFV1 y +CFV2: entradas de los campos fotovoltaicos 1 y 2, también
pueden ser de campos eólicos o uno de cada, ya que, el sistema es híbrido.
Aunque, será necesario adjudicarle la función a través de la configuración por el
puerto RS232.
• -CFV: masas de entradas de los campos fotovoltaicos. Están unidas
entre si y con tierra.
Los bornes admiten hasta 16mm
• +VBAT: entrada del positivo de la batería.
• -VBAT: salida del negativo de la batería.
El tornillo de la batería es de métrico 8. El cable óptimo a máxima potencia sería
2
de 35mm
.
Orden de montaje
El orden de montaje y conexionado debe de ir correlativamente, es decir, primero
se conecta batería y luego las entradas. Primero damos polaridad de batería, damos
alimentación al sistema interno.
Para cualquier maniobra de mantenimiento el procedimiento será en sentido
contrario; primero desconectamos entradas y luego desconectamos la conexión a
batería.
Nota: Con el secuencial descrito anteriormente protegemos al equipo de posibles
descompensaciones internas por maniobras de conexión-desconexión.
-¡ATENCIÓN!-
efectuar una parada general por el motivo que fuere, NUNCA se debe quitar
baterías antes de desconectar los campos de entrada, ya que el equipo podría
sufrir daños irreparables.
ESHIA S.L.
EDIFICIO TRIANGLE
Tlf: 0034 93 463 98 18 y Fax: 0034 93 463 98 19
2
hilo rígido o cable de 10mm
es importante tener en cuenta que en el caso de tener que
2
.
10