la estabilidad. Distribuya la carga en el portaequipajes de la forma más
uniforme posible.
Asegure bien la carga en el portaequipajes. No coloque carga en la jaula
ni en otras partes del vehículo. Si no está asegurada debidamente, la
carga se podría deslizar o caer, y golpear a los ocupantes del vehículo o
a transeúntes. Además, si se mueve durante la conducción, el manejo
del vehículo podría verse afectado de forma negativa.
Los objetos de gran altura pueden obstaculizar la visibilidad del conductor
y actuar como proyectiles en caso de accidente. Las cargas que sobresalen
lateralmente pueden engancharse a arbustos, ramas u otros obstáculos.
No deje que la carga tape las luces de freno. Asegúrese de que la carga
cabe en el portaequipajes sin sobresalir y de que no interferirá con la visi-
bilidad ni el control del vehículo.
No sobrecargue nunca el portaequipajes.
Nunca deposite recipientes contenedores de gasolina ni de líquidos peli-
grosos sobre el portaequipajes.
No lleve una carga excesiva, ni remolque o transporte carga indebi-
damente. Reduzca la velocidad de acuerdo con las condiciones del
terreno cuando transporte carga o arrastre un remolque y evite
conducir por cuestas y terreno accidentado. Tenga en cuenta la ne-
cesidad de una mayor distancia para el frenado. Coloque siempre
la carga de forma segura lo más bajo posible para reducir el efecto
de un centro de gravedad más alto. La omisión de estas recomenda-
ciones puede dar lugar a cambios en el manejo del vehículo, con el
consiguiente riesgo de sufrir un accidente.
Remolque de carga
(si dispone de enganche)
No utilice nunca la jaula del vehículo para arrastrar cargas; el vehículo podría
volcar. Use exclusivamente el enganche del remolque (si lo tiene) o el
cabestrante.
En caso de emergencia, utilice el gancho de recuperación para rescatar
un vehículo atascado.
Si utiliza cadenas o cables para arrastrar cargas, asegúrese de que no hay
holgura antes de iniciar la marcha y mantenga la tensión en todo momento.
Si utiliza cadenas o cables para arrastrar cargas, asegúrese de frenar en
forma progresiva. La inercia de la carga podría dar origen a un impacto.
Cuando arrastre cargas, respete siempre la capacidad máxima especificada.
Consulte el subapartado USO DE REMOLQUES .
Si hay holgura, la cadena o el cable se podrían romper bruscamente.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
TRANSPORTE DE CARGA Y ACTIVIDADES LABORALES
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
69