ADVERTENCIA
NO ACTIVE NINGÚN ELEMENTO CALEFACTOR
HASTA QUE EL TANQUE ESTÉ TOTALMENTE
LLENO DE LÍQUIDO. Se pueden generar daños
permanentes si los elementos calefactores son
activados cuando el calentador está seco.
ADVERTENCIA
Este calentador está diseñado para operar
únicamente a las temperaturas y presiones
señaladas en su etiqueta.
Para usar este calentador, asegúrese de que el tanque esté
completamente lleno de líquido, arranque la bomba de
circulación y coloque en encendido el apagador principal.
Ajuste el dispositivo de control a la temperatura deseada.
Durante el calentamiento inicial, es recomendable
incrementar lentamente el punto de ajuste del proceso e
inspeccionar el calentamiento del sistema para evitar
problemas.
NO opere calentadores en exceso de lo señalado en los
mismos. Voltajes excesivos pueden reducir la vida del
calentador o sobrecargar el cableado del sistema.
NO opere calentadores si la temperatura de su cubierta es
mayor de la máxima recomendada. Temperaturas excesivas
pueden causar fallas prematuras. Generalmente, los
materiales de las cubiertas tienen los siguientes límites de
temperatura.
PRECAUCIÓN
Reparaciones y solución de problemas deberán ser
hechas solamente por personal calificado.
Verifique periódicamente que estén bien ajustadas y sin
deterioro todas las conexiones eléctricas, incluyendo las
conexiones de fábrica y todos los cableados al menos una
vez al año.
Inspeccione fugas periódicamente y reajuste los tornillos del
Calentador de Inmersión cuando sea necesario.
Examine la caja terminal y los conductos de las conexiones
para verificar si hay fugas de agua o humedad. Ajuste las
conexiones conforme se requiera. Limpie la corrosión. No
use un calentador con signos de daños.
Si el calentador está instalado en climas fríos, tome
precauciones de seguridad para evitar daños debido al
congelamiento del fluido cuando el calentador no está en
servicio.
OPERACIÓN
De la cubierta
Cobre
Acero
Acero Inox. 304
Incoloy 800
NO opere calentadores a velocidades de flujo menores a los
rangos especificados. Flujos menores pueden reducir la vida
del calentador, entorpecer el funcionamiento de los
dispositivos de seguridad termales, o exceder en potencia las
temperaturas para las que fue diseñada la cubierta del
recipiente. Note que los calentadores con control SCR
pueden funcionar a flujos mínimos de hasta 1/10 del flujo
para lo que fueron diseñados si el dispositivo de control está
correctamente ajustado, y los dispositivos de seguridad de
sobrecalentado son ajustados a un nivel apropiado para
proteger al calentador y al fluido.
INDEECO recomienda que todos los dispositivos de
seguridad sean probados durante la puesta en marcha del
equipo para asegurar que efectivamente desactiven el
calentador. Después de 10 días de operación del equipo,
reapriete todas las conexiones eléctricas.
En los Calentadores de Inmersión de Collar, reajuste los
tornillos después de que el calentador haya completado uno
o dos ciclos de calentamiento.
MAINTENIMIENTO
Si hay acumulación de sólidos en los elementos calefactores
o se espera corrosión significativa, extraiga periódicamente el
Calentador de Inmersión para examinar el recipiente y los
elementos calefactores.
recomendado sustituir la junta de reborde.
usando un calentador que presente signos de daños.
Antes de quitar, verifique la orientación del collar o del tubo
conector respecto al recipiente. Ponga una marca de
referencia en el recipiente y el Calentador de Inmersión o use
otros métodos, tal como hacer un dibujo señalando la
orientación del centro del tubo, para garantizar su correcta
ubicación al momento de reinstalarlo.
Los Calentadores de Inmersión con deflectores
cruzados o termopares de sobrecalentamiento
están específicamente orientados para acoplarse al
recipiente. No gire el Calentador de Inmersión sin
consultar a la fábrica.
4
Material
Temperatura
Máxima de la Cubierta
Si el calentador es quitado, es
PRECAUCIÓN
350° F
750° F
1400° F
1600° F
No continuar