Procedimiento De Montaje; Preparativos - newmotion Home Basic Edition 7 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

5. PROCEDIMIENTO DE MONTAJE

Gracias por instalar este punto de carga. Asegúrese
de disponer de espacio suficiente para realizar
correctamente el trabajo.
Asegúrese de trabajar de forma segura y de respetar
la seguridad de los que le rodean, cumpliendo en
todo momento las normativas de seguridad vigentes.
Consulte al propietario si existe algún dispositivo de
gran importancia que requiera electricidad en la vivienda
antes de desconectar el suministro.
Al seleccionar la ubicación de montaje del punto de
carga, cerciórese de que puedan realizarse de forma
segura futuros trabajos de mantenimiento.

5.1 PREPARATIVOS

Paso 1: prepare el cableado y el RCD y el MCD
(conforme a las reglas y normativas vigentes).
Paso 2: indique a qué circuito o circuitos está conectado
el punto de carga en el cuadro de distribución.
Paso 3: gire la tapa de la toma en sentido antihorario y
retírela del punto de carga.
Paso 4: a continuación, tire del borde trasero de la
tapa para abrir el punto de carga. No emplee objetos ni
herramientas para realizar este trabajo.
5.2 SOPORTE MECÁNICO
Paso 1: disponga la placa trasera del punto de carga en
la pared para comprobar su colocación (punto de carga
nivelado y el conector a una altura de +/- 1 m). En la
pared, marque la posición de los dos puntos de anclaje
superior y los dos puntos de anclaje inferiores del punto
de carga y seleccione los elementos adecuados (tacos,
tornillos y arandelas).
Paso 2: realice cuatro taladros e introduzca los tacos en
su sitio.
Paso 3: coloque los dos separadores de plástico
incluidos en la parte posterior de los dos puntos de
anclaje inferiores. Sujete el punto de carga a la pared
mediante los dos puntos de anclaje superiores y los dos
inferiores. Asegúrese de que las arandelas de acero
inoxidable y de goma empleadas se utilizan y disponen
en la parte trasera del punto de carga, en los dos puntos
de anclaje inferiores.
5.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA
Paso 1: seleccione el pasacables adecuado que se
adapte al grosor del cable y dispóngalo en la abertura
de la entrada del cable de alimentación. En caso
necesario, lubrique para facilitar el paso del cable de
alimentación.
INSTALLATIEHANDLEIDING – P13
MANUAL DE INSTRUCCIONES
VERSION 0129NM02INT01
– P13 | P13
06A2NM20ES05
Paso 2: sujete el cable de alimentación con la
abrazadera.
Paso 3: conecte la alimentación a los bloques de
terminales, como indica la sección '3.4.1 Descripción
general de las conexiones | Versión de 7,4 kW' o
'3.4.2 Descripción general de las conexiones | Versión
de 22 kW'.
5.4A GESTIÓN DE POTENCIA DINÁMICA:
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE PARA
EL MODELO DE 7,4 KW
El transformador de corriente para la gestión de
potencia dinámica (incluido en la caja) debe conectarse
a la fase que utiliza el punto de carga en el punto situado
más aguas arriba de la red eléctrica de la vivienda, lo
más cerca posible de la conexión de la red eléctrica.
Paso 1: monte el transformador de corriente en la misma
fase empleada por el punto de carga, midiendo toda
la vivienda. Disponga el bloque de terminales sobre un
carril DIN en la caja de fusibles.
Paso 2: disponga un cable estándar de 2 hilos
de 1,5 mm
(no incluido) y conecte dos cables en
2
ambos bloques de terminales del punto de carga
como indica la sección '3.4.3 Generalidades de la
instalación de accesorios'. A continuación, disponga el
cable x2 1,5 mm
en el transformador de corriente en
2
el lado de la conexión de la red eléctrica. La longitud
máxima del cable es de 100 m.
5.4B MÓDULO DE GESTIÓN DE POTENCIA
DINÁMICA PARA EL MODELO DE 22 KW
El paquete incluye un módulo de gestión de
potencia dinámica, un adaptador de corriente y tres
transformadores de corriente (TC). Los transformadores
de corriente deben conectarse al punto situado más
aguas arriba de la red eléctrica de la vivienda, lo más
cerca posible de la conexión de red eléctrica. Se
muestran flechas en el transformador de corriente, pero
la dirección no es importante.
Las conexiones del transformador de corriente están
situadas en la base del módulo de gestión de potencia
dinámica y están etiquetados como L1, L2 y L3 en el
rótulo frontal. L1, L2 deben L3 conectarse a la primera,
segunda y tercera fase de la red eléctrica de la vivienda,
en el orden correcto.
Aunque cada cabezal de medición dispone de dos
roscas de diferente color, la polaridad de la conexión no
es importante.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Home basic edition 22

Tabla de contenido