Si el terminal telefónico dispone de visor (normalmente para visualizar la información de identificación de
número llamante) será capaz de reflejar la procedencia de la llamada de portero, como el número y tipo de
placa de calle llamante, si es interior, secundaria, exterior, o si es una conserjería y cual en concreto.
EJEMPLO
⎯ P O R T . P P 2
⎯ P O R T . P S 7
⎯ P O R T . P E 1
⎯ P O R T . C I 1
⎯ P O R T . C E 6
Desde que se descuelga el terminal telefónico se establece una comunicación audio con la placa de calle.
La conversación dura hasta que se cuelgue el terminal o se llegue a los 60 segundos desde que se
descolgó (TIEMPO DE CONVERSACIÓN), momento en el cual la placa de calle termina la comunicación.
El TIEMPO DE CONVERSACION es fijado por la placa de calle del sistema digital de GUINAZ, pero puede
ser alargado 60 segundos más por el Interface Telefónico Digital. Por defecto esta funcionalidad está
habilitada, pero puede deshabilitarse, véase 5.10 Ejemplo de programación para deshabilitar continuación
de llamada y conversación.
Durante el tiempo de conversación, desde el terminal se pueden ejecutar varias funciones:
•
Abrir la puerta asociada a la placa de calle llamante. Para ello se debe marcar
5) desde el terminal telefónico.
•
Activar la salida Auxiliar 1 . Para ello se debe marcar
telefónico. La salida se activa durante 5 segundos, pero puede ser modificado por el usuario (véase
apartado 5.6 Ejemplo de programación de duración de las salidas auxiliares.)
•
Activar la salida Auxiliar 2 . Para ello se debe marcar el
telefónico. La salida se activa durante 5 segundos, pero puede ser modificado por el usuario (véase
el apartado 5.6 Ejemplo de programación de duración de las salidas auxiliares.)
•
Se puede terminar la llamada sin necesidad de colgar el terminal telefónico. Para ello se debe
* 8
marcar el
pone en funcionamiento de teléfono escuchándose el tono de línea telefónica activa.
Si el terminal telefónico no está colgado cuando se genera la llamada desde la placa de calle (se está
manteniendo una conversación telefónica, por ejemplo), se genera un tono de aviso durante el TIEMPO
DE LLAMADA (30 segundos, y 30 segundos más si está habilitado la continuación de llamada y
conversación). El usuario puede atender la llamada de portero de dos formas:
•
Colgar el terminal, finalizando por lo tanto la conversación telefónica. En ese momento el terminal
sonará en consecuencia con la llamada de portero y si el usuario descuelga el terminal, se
establece comunicación audio con la placa de calle.
•
Se puede atender al portero electrónico sin necesidad de colgar el terminal telefónico de la
vivienda, y además reteniendo la llamada telefónica, para poder retomarla después. Para ello se
debe marcar
comunicación audio con la placa de calle. La llamada telefónica queda retenida y fuera de la
comunicación de audio con el portero. El usuario podrá activar las funciones de abrir puerta y de
activación de salidas auxiliares mientras esté en comunicación con el portero. La llamada telefónica
retenida se recupera marcando
REV.1 CÓD. G503180
Llamada de placa interior principal Nº 2
Llamada de placa interior secundaria Nº 7
Llamada de placa exterior Nº 1
Llamada de conserjería interior Nº 1
Llamada de conserjería exterior Nº 6
(ASTERISCO 8) desde el terminal telefónico. Finalizada la llamada, el terminal se
* 2
(ASTERISCO 2) en el terminal telefónico. En ese momento se establece
* 1
(ASTERISCO 1).
DESCRIPCION
* 6
(ASTERISCO 6) desde el terminal
* 7
(ASTERISCO 7) desde el terminal
* 5
(ASTERISCO
PÁG. 9