MODO DE CONFIGURACIÓN
I. Tipo de Control: Seleccione el modo de control que se usará para operar la válvula del control
automático.
a. Proporcional al Flujo (PV1), o
b. Proporcional al Residual o del ORP (PV2), o
c. Por el Lazo de Control Compuesto (PV1 y PV2)
1. Ajuste de Control proporcional al Flujo (Alimentación del Flujo /PV1): Calibre la señal de
alimentación del Medidor de Flujo al PV1.
1a. PVx Failure.
1b. Seleccionar unidades en pantalla.
1c. Posicionar el Punto Decimal
1d. Alimentar el Valor de la Escala Total del Flujo
NOTA: Calibre la Señal de Entrada del Flujo desde cero hasta el valor de la Escala Total.
1e. Alimentar el Valor Mínimo de Control.
NOTA: Este parámetro debe fijarse en cero (0), a menos de que Ud. no quiera que la válvula
responda hasta que el valor mínimo de control se alcance por la señal de entrada de 4 a 20 mA del
medidor de flujo. La válvula entonces escalará la entrada desde el valor mínimo de control hasta el
de la escala total como (0-100% de la señal de entrada).
1f. Seleccione el Tiempo del Filtro del Flujo.
NOTA: En Controlador promediará la señal de entrada a través de este intervalo de tiempo.
1g. Ajuste de Alarma por Flujo Bajo.
NOTA: Cuando la señal del flujo caiga debajo de este valor, la Alarma de Bajo Flujo se activará.
2. Ajuste del Control por Residual/ORP (Residual/PV2): Calibre la señal de entrada a PV2.
2a. PVx Failure (Pérdida de Señal).
2b. Seleccionar las Unidades en Pantalla.
2c. Posicionar el Punto Decimal.
2d. Alimentar el Valor de la Escala Total al PV2. (+ o – xxxx)
2e. Alimentar el Valor Mínimo al PV2.
2f. Tiempo de Fltro al PV2.
2g. Ajuste del Valor de la Alarma Baja.
NOTA: Activará la Alarma cuando el valor de la lectura sea menor que el valor ajustado, o cuando se
re-ajuste la alarma, en Modo de Operación, a un valor menor que el ajustado.
2h. Ajuste del Valor de Alarma Alta.
NOTA: Activará la Alarma cuando el valor de la lectura sea mayor que el valor ajustado, o cuando se
re-ajuste la alarma, en Modo de Operación, a un valor mayor que el ajustado.
2i. Desviación de PV2.
NOTA: El Controlador fijará la banda muerta de este valor arriba y abajo del punto fijado.
2j. Seleccione el Valor Integral.
NOTA: Valor usado en PV2 y en el cálculo Compuesto para control.
2k. Tiempo de Retraso.
NOTA: Tiempo de Retraso para obtener lecturas exactas del Residual/ORP después de cambios en la
dosificación.
6
(Perdida de Señal Mantener Posición/Cerrar
Válvula (Seleccione una)
(%, GPM, MGD, LPM, MLD)
(0, 0.0, 0.00, 0.000)
(xxxx)
(En las mismas unidades del punto 1b.)
(xxxx) (segundos)
(en las mismas unidades ya seleccionadas)
Mantener Posición/Cerrar Válvula (Seleccionar una)
(PPM, MG/L, mV)
(0, 0.0, 0.00, 0.000)
(+ o – xxxx)
(xxxx) (segundos)
(xxxx)
(xxxx)
(xxxx) (en unidades del PV2)
(xxx) (%) (0.0 a 100.0) (Valor Default 10.0)
(xxxx) (segundos)