Los datos recolectados (en ambos modos) se guardan en las memorias internas de los
sensores, para presentarlos, según sea necesario, en el visor. Cada sensor tiene un número de
identidad, ID, el cual puede cambiarse si es necesario, por medio de software. Esto es necesario
si usamos varios sensores del mismo tipo, por ejemplo, varios sensores de temperatura, y
quisiéramos ver qué sucede con cada uno. Todos los sensores son reconocidos
automáticamente por el sistema.
1.5
Presentación de datos y análisis
La presentación de datos en la computadora puede ser en forma gráfica, una tabla o ambas,
además de una presentación digital del valor actual de cada sensor por ejemplo, 20 °C, 8.95 V,
20.9 %. La presentación gráfica por defecto es de lo que mide el sensor (eje Y) contra el tiempo
(eje X) pero, como mencionamos anteriormente, podemos dibujar gráficas XY en donde los
datos de un sensor aparecen contra los datos de otro.
Se puede preseleccionar la escala del eje en una gráfica, se puede hacer una ampliación para
maximizar su presentación en la dirección del eje Y, o seleccionar pequeñas áreas y ampliarlas
para examinarlas con más detalle. Las gráficas de cada sensor pueden sobreponerse y sus
ejes Y pueden moverse a posiciones convenientes en la pantalla.
Se proporciona una facilidad de línea/curva de mejor ajuste para sobreponer las gráficas y
extrapolación a cero de gráficas con líneas rectas de mejor ajuste están disponibles. Las áreas
debajo de las gráficas pueden calcularse con facilidad para uso en la determinación de
cantidades como Impulso de una gráfica de Fuerza-tiempo. El trazado de gráficas puede estar
en 'sólo puntos' o en 'una línea unida' y opcionalmente, se puede agregar un conjunto de líneas
de cuadrícula.
Hay funciones matemáticas disponibles: [log(A), ln(A), sqrt(A), A
A ⋅
⋅
⋅
1000
A
B
), (
K
y K una constante. La función A/B es útil para generar datos (y una gráfica) de la resistencia del
filamento de un foco, donde A es el voltaje en el foco y B la corriente que fluye por el mismo.
Estas funciones le permiten a uno manejar la mayor parte del procesamiento de datos. Los
datos también pueden exportarse a una hoja de cálculo para su manipulación y procesamiento
posterior.
La condición de inicio está disponible para comenzar la recolección de datos cuando el valor
medido de un sensor específico cae por debajo o se elevan a un determinado nivel. Cuando se
selecciona Condición de inicio, aparece la posibilidad de ver la precondición de inicio en la
gráfica y en la tabla de manera que se pueden ver también los valores del sensor justo antes
de que se llegara a la condición de inicio. Esto es particularmente útil cuando vemos cómo el
voltaje a través de una bobina cambia cuando cae un imán por ésta.
Se pueden desarrollar y presentar hojas de trabajo, con detalles de configuración, fotos y
diagramas; se pueden guardar con o sin configuración.
Nota:
Se incorporarán más características en versiones posteriores de sensores interface y se
desarrollarán más sensores. Versiones revisadas del software para descarga gratuita se
proporcionarán a medida que estén disponibles.
A
A
), (e
), (10
) y (A/K)] para convertir los datos, donde A y B son las variables
4
2
, 1/A
A ⋅ ), (A/B), (
2
, (A+B), (
B