Uniones De Las Baterías A Vapor; Batería De Expansión Directa - Hitecsa EHWM Manual De Instalación

Unidades de tratamiento de aire
Tabla de contenido
2.10 Uniones de las baterías a vapor
2.10.1 Todas las baterías van provistas de tubos inclinados hacia el colector de salida para facilitar el desagüe del
líquido de condensación, o bien de tubos verticales.
Tubos inclinados
Tubos verticales
2.10.2 Para la conexión a la red de alimentación son válidas las precauciones y observaciones precedentes.
2.10.3 En el intento de evitar daños a la batería (golpe de ariete) se aconseja una particular atención al dimensio-
namiento y a la regulación de las válvulas y de los desagües de condensación. Evitar que se formen acumulaciones
de condensación en el interior de la batería, de los colectores y de la red de alimentación.
2.10.4 Cada batería deberá estar dotada del propio desagüe de condensación.
2.10.5 Dada su particular incidencia en el equilibrio funcional de la instalación, es aconsejable una cuidadosa y
rigurosa elección de los filtros, válvula de regulación y de retención, válvulas de control automático y de alivio.
2.10.6 El sobrecalentamiento en el interior de la unidad con el ventilador parado es peligroso.
2.11 Batería de expansión directa
2.11.1 Antes de iniciar la conexión de la batería hay que verificar que los tubos estén perfectamente horizontales
y a contracorriente.
2.11.2 En la fase de conexión se deben instalar correctamente todos los dispositivos de regulación y control: vál-
vulas de expansión termostáticas, válvulas de cierre, filtros deshidratantes, luces indicadoras, etc.
2.11.3 Las entubaciones del líquido de aspiración tienen que ser dimensionadas teniendo en cuenta la potenciali-
dad prevista con pérdidas de carga aceptables que permitan asegurar la circulación racional del aceite incluso con
funcionamiento a carga mínima.
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido