Este manual de instalación y uso contiene informaciones importantes sobre el producto y recomendaciones
de seguridad.
Lea atentamente este manual antes de instalar, operar o iniciar cualquier trabajo, observando las instrucciones
de seguridad y protección, siempre siguiendo las normas y reglamentos nacionales y regionales.
Observación: Este manual se aplica en sistemas aplicando los colectores TK 20, TK30, TK40, TK50,
1. Sistemas de calentamiento sustentables
1.1 Colector TeKSol
Te K S O L , p o r m e d i o d e v a r i o s e s t u d i o s
desarrolló de un producto de altísima calidad,
aplicando las mayores tecnologías existentes y
máquinas de última generación en su industrialización
junto con la utilización de materia prima desarrollada
para grande durabilidad y eficiencia térmica, conseguimos
elaborar un producto con padrón de producción, alto
nivel técnico y de calidad.
Los colectores de TeKSol Aquecedores fueron desarrolla-
dos para calentar agua de piscina hasta 35°C.
Estos colectores son producidos con Polipropileno, siendo
atoxico y pronto para soportar los productos químicos
utilizados en el tratamiento del agua de piscinas.
1.2 Instalación tradicional con una bateria de
Colectores
Sensor de temperatura
Retorno
Bateria de colectores
solares TeKSol
V2
V3
Flujo V2 + V3
Agua del fondo
Válvula
de la piscina
Retención
V2 + V3
V3
V3
KS Aquecedores (Abril 2019) ES
Controlador
diferencial de
temperatura
Sensor de temperatura
Aspiración
V2
Válvula
Retención
B2
Motobomba
con uniones
Filtro de arena
independiente con
motobomba (B3)
1.3 Instalación tradicional de sistema solar con
bomba(s) de calor
Bateria de colectores
solares TeKSol
Sensor de temperatura
V2
V1 + V2
Flujo V1 + V2
V1
*Filtro de arena en serie con la bomba de calor o
independiente con su propia motobomba. (ver
ítem 1.2 y 1.4).
1.2 Comentarios sobre calentamiento simultáneo
al ltrado.
Tradicionalmente los fabricantes de bombas de
calor para climatización de piscinas indican el uso
de la misma motobomba para ltrado y
calentamiento de agua.
Esta práctica es bastante conveniente porque
teóricamente se aprovecharía el circuito hidráulico
de ltrado provisto y solo se instalaría la bomba
de calor en la salida del ltro de arena.
El mayor inconveniente de este armado sería el
hecho de que las bombas de calor necesitan de
un ujo especíco para el propio funcionamiento
y mejor rendimiento.
Controlador
diferencial de
temperatura
Aspiración
V2
Válvula
V1
Retención
B2
Motobomba
con uniones
Bomba de
calor