Para controlar el nivel de aceite en el cárter del reductor hay que:
Primero, destornillar el tapón y comprobar que el aceite llega al nivel de
-
calibrado del tapón.
Segundo, rellenar si es necesario el cárter (con un aceite apropiado a las
-
condiciones de utilización) hasta que el aceite llegue al nivel de calibrado del
tapón.
Precaución: retirar cualquier desbordamiento de aceite inmediatamente con
ayuda de un desengrasante apropiado a las condiciones de utilización.
Tercero, controlar el estado del retén de grasa, cambiarlo si es necesario.
-
Cuarto, volver a atornillar el tapón.
-
1- 4. VACIADO DEL REDUCTOR
!
Precaución: Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, tener
en cuenta obligatoriamente la temperatura del aceite. Ésta debe ser inferior a 30°C.
Incluso después de un funcionamiento de corta duración, es necesario dejar reposar
el aceite durante cierto tiempo para permitir la eliminación de eventuales burbujas de
aire.
Sin embargo, es preferible que el aceite esté un poco caliente para facilitar su fluidez y
su correcta evacuación. Para eso, dejar el reductor funcionar entre 15 y 30 minutos
para calentarse.
El cambio de aceite debe efectuarse tras unas 10.000 horas de funcionamiento (5.000 para
el variador); la frecuencia de esta operación depende del tipo de servicio y el ambiente en el
que funciona. Para evitar cualquier riesgo de quemadura por aceite caliente, es necesario
llevar equipos de protección individuales apropiados.
* El aceite de los reductores degrada el medio ambiente, recoger el aceite sucio con precaución y enviarlo a un centro de
tratamiento de residuos. Lo mismo sucede con los trapos de limpieza manchados de aceite.
Todos los grupos se entregan con lubricante. Una vez efectuada la instalación, se aconseja
cambiar el tapón ciego (colocado para el transporte) por el tapón de venteo entregado con el
equipamiento.
Reductor HL / EC
(con/sin tapón de venteo)
Serie HRmix
Figura 13: Reductor
Pagina 49
Gama
HRmix
Reductor Sin Fin (SF)
(sin tapón de venteo)
®
ed. : 1712