Contenido Página INTRODUCCIÓN ..........................4 INDICACIONES DE SEGURIDAD ......................4 CLAVE DE PÁGINAS .......................... 4 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR ....................5 SUPERFICIE DE MANEJO ........................6 MANEJO DEL CONTROLADOR ......................7 DESCRIPCIÓN DE MENÚS, VENTANAS DE DIÁLOGO Y CAMPOS DE PARÁMETROS Ventana de diálogo .........................
Introducción Este manual describe el manejo y la estructura del controlador, que constituye la central de mando del acondicionador de aire. A través del controlador se dirige y supervisa el conjunto del acondicionador de aire. Indicaciones de seguridad La modificación de los parámetros de diferentes componentes del aparato a través del controlador exige un alto grado de experiencia en la utilización de equipos frigoríficos, por lo que sólo debe ser realizada por un especialista capacitado y autorizado.
Descripción del controlador El controlador (CompTrol 6000) sirve para manejar, gobernar y supervisar el conjunto del acondicionador de aire. Consta de una tarjeta principal con unidad de alimentación. En la tarjeta principal están alojados los siguiente grupos funcionales: Microcontrolador para mando y control del acondicionador de aire Interface RS485 para sistemas de control centralizado y para conexión de tarjetas I/O descentralizadas...
Superficie de manejo El controlador "C 6000" está integrado en el acondicionador de aire, pudiendo manejarse desde el lado frontal de dicho acondicionador. <> = Tecla selectora Elementos de mando del = Tecla de confirmación controlador Reset = Tecla de reset = Alarma = Conectado/desconectado = Conexión/desconexión...
Superficie del Línea de menú display Hora Servicio nocturno Servicio diurno Símbolos de estado Conexión/desconexión a distancia desactivada Refrigeración Conexión/desconexión a distancia activa Calefacción Indicaciones de estado Humectación Indica la temperatura y la humedad ambiente Deshumectación actuales Indican estados de funcionamiento del En caso de parada del equipo se indica acondicionador de aire.
Seleccionar contenidos de menú Ud. selecciona contenidos de menú eligiendo mediante la "tecla selectora" la opción deseada de la línea de menú, representada con fondo negro, y confirmando a conti- Menú nuación con "Ok". Los menús se representan en el dis- play.
Ventana standard La ventana standard se visuliza constan- temente durante el funcionamiento del acondicionador de aire. En esta ventana standard puede ajustar la hora, conmutar entre indicación de aire ambiente y aire suministrado, cambiar de servicio diurno a servicio octurno y desactivar o activar la conexión/desconexión a distancia.
Menú "Info" En el menú "Info" se visualizan diversos datos y estados de servicio de distintos módulos y componentes del acondicionador de aire. En este nivel funcional no es posible la modifi- cación de parámetros. En esta ventana de diálogo se represen- tan la temperatura y la humedad del aire de las últimas 24 horas.
Página 11
Esta ventana de diálogo muestra los valores reales sensores Continuación del menú "Info" conectados a las tarjetas I/O así como los valores nominales ajustados en el controlador. Además se indican los valores nominales desplazados por el controlador (CORR.). Este desplazamiento de valores nomina- les es causado por el programa semanal (ver más adelante) o por la regulación de limitación de sensores.
Menú "Manejo" En el menú "Manejo" tiene la posibilidad de modificar diversos parámetros y estados de funcionamiento de determinados módulos y componentes del acondicionador de aire. La contraseña se introduce con las teclas selectoras y con la tecla de confirmación. La contraseña es: Contraseña XXX "<"...
Página 13
Continuación de la ventana de diálogo "Manejo/Funciones de módulos/Refrigerar" En esta ventana de diálogo pueden Der Kompress ajustarse para el compresor las temperaturas iniciales de la primera y de la segunda etapa (opción sólo para aparatos Compact DX). La histéresis puede ajustarse en grados Kelvin.
Página 14
Continuación de la ventana de diálogo "Manejo/Funciones de módulos/Calefaccionar" En esta ventana de diálogo puede fijarse la temperatura inicial para las resistencias eléctricas montadas como opción en su acondicionador de aire. Si el acondicionador de aire está equipado con una calefacción por gas caliente, puede fijar aquí...
Página 15
Continuación "Manejo/Preferencia" Continuación del menú "Manejo/ En esta ventana de diálogo puede ajustar Preferencia/Tono de alarma" el volumen de la señal acústica de la alarma. Continuación del menú "Manejo/ En esta ventana de diálogo puede asig- Preferencia/Prioridad de alarma" nar los mensajes de alarma a los relés de alarma.
Página 16
Continuación del menú Aquí se puede definir la parte I del regula- "Manejo/Preferencia/Factor integral" dor PI. En este caso existe un valor nomi- nal fijo Sfix (introducido en el menú Mane- jo/Temperatura) y un valor nominal varia- ble Svar, que se calcula de nuevo respec- tivamente después de un intervalo de inte- gración de 5 minutos y según el cual tiene lugar la regulación.
Menú "Servicio" En el menú "Servicio" tiene la posibilidad de modificar la configuración del acondiciona- dor de aire. Además puede modificar los ajustes relativos a formas de regulación y otros parámetros, así como consultar otros datos y operar el acondicionador de aire en el nivel manual sin utilizar el controlador como unidad de regulación.
Página 18
Continuación de la ventana de diálogo "Servicio/Equipo" En esta ventana de diálogo introduce usted el número de módulos (1-6) que se deben regular. Si indica más módulos de los realmente existentes, aparece la alar ma "Fallo transmisión". Aquí indica usted qué módulo está equipado con una válvula de succión, con una válvula GE, con una bomba de glicol y con un retro- refrigerador (drycooler).
Página 19
Sensores - valores posibles Tipo de Campo de sensor * medida * Aquí se ha de atender a la posición correcta de los puentes enchufables en la tarjeta I/O. Intensidad 4 ... 20 mA 0 ... 50.0 Intensidad 4 ... 20 mA 0 ...
Página 20
Continuación de la ventana de diálogo "Servicio/Ajuste" En esta ventana de diálogo puede Der Kompress seleccionar la forma de regulación, que se describe detalladamente en la página siguiente. El campo Parámetros sólo puede seleccionarse si ha seleccionado una de las dos formas de regulación de más abajo.
Página 21
Continuación de la ventana de diálogo "Servicio/Ajuste" La velocidad de transmisión puede ajustarse Der Kompress entre 1,2 y 19,2 kBaud. Para otros ajustes, vea la conexión de impresora/ordenador, página 57. La dirección de CPU puede variarse desde 1 a 255 y confiere al aparato (controlador) un nombre para el intercambio de datos con otros sistemas (p.
Página 22
Modificación de valores en el ejemplo de la ventana de diálogo "Servicio/ Regulación/Forma de regulación" Tras pulsar la tecla "OK" aparece la ventana de diálogo mostrada al lado. Con la tecla "<>" puede seleccionar ahora las distintas formas de regulación. Indicación correspondiente de los valores reales (Ambiente/Aire sum.) Con OK termina la entrada y vuelve a la ventana de diálogo...
Página 23
La regulación de aire de entrada con limitación de aire ambiente se basa en el mismo principio que la regulación de aire ambiente con limitación de aire de entrada. Sólo que en este caso el desplazamiento del valor nominal actúa en sentido inverso, ya que se toma Aire de retorno como base que el aire suministrado (de entrada) está...
Página 24
Continuación de la ventana de diálogo "Servicio/Datos" En el punto de menú "Tiempos de Der Kompress operación" puede leer por cada módulo las horas de funcionamiento de los componentes: - ventilador - compresor - calefacción el. - bomba 1 - bomba 2 - humectador.
Página 25
Continuación de la ventana de diálogo "Servicio/Operación manual" Der Kompress En esta ventana de diálogo puede habilitar módulos para la operación manual. Al abandonar el nivel de operación En esta ventana de diálogo puede poner manual se finaliza automática- en marcha el compresor, la bomba de mente el servicio manual.
Descripción de funciones Servicio del supervisor El supervisor se hace cargo del control de la instalación cuando el regulador notifica una rotura de sensor/sonda o cuando durante al menos 15 segundos no se registra ninguna transmisión de datos a las tarjetas I/O. Previamente se han transmitido automáticamente al supervisor todos los parámetros ajustados del regulador.
Servicio GE Para el servicio GE pueden efectuarse diversos ajustes que afectan a dos componentes del equipo GE: la válvula GE y la o las bombas (si existen). Para ello tiene que activarse la ventana de menú "Manejo/Funciones módulos/Refrigerar". Nota: En el menú "Servicio/Equipo/Sensores" tiene que estar configurado al menos un sensor de temperatura del agua.
Servicio de drycooler El servicio del drycooler depende de la temperatura del agua, del valor nominal de la temperatura del aire de retorno y de la temperatura del aire exterior. (para esto se tiene que haber configurado en el menú "Servicio/Equipo/Sensores al menos un sensor de temperatura exterior).
Sequencing interna para 2 aparatos Para la materialización de la función Sequencing se necesitan salidas y entradas adicionales. A fin de conservar las salidas existentes se utiliza una tarjeta I/O adicional. La ocupación de la salidas puede configurarse en el C6000 a través de software. La función Sequencing se configura en el nivel de servicio del C6000: Aparato 1: Aparato 2:...
Sequencing de bus - En la Sequencing de bus pueden participar como máximo 6 aparatos con C6000. - En todos los aparatos, el punto de menú "Sequencing" ha de tener el valor "2" en el menú "Servicio/Ajuste/Función". - Un aparato es el maestro de Sequencing. Debería ser preferiblemente el aparato con la dirección de CPU "1".
Mensajes de BMS Una tarjeta I/O de extensión brinda la posibilidad de suministrar hasta 8 mensajes del sistema de control centralizado BMS (mensajes de fallos individuales). La ocupación de las salidas puede configurarse en el C6000 (en el menú Manejo/Preferencias/Prioridad de alarma) según los deseos del cliente, siempre que dichas salidas no estén ocupadas ya por otra función.
Página 33
¿Qué alarmas de BMS se pueden ocupar con alarmas de aparatos? A/G- Basic Alarma colectiva Compresor 2 libre libre libre libre libre Humectador 2/12/22/32/42/52 2/12/22/32/42/52 2/12/22/32/42/52 libre 3/13/23/33/43/53 libre libre libre Lib. bomba libre libre 4/14/24/34/44/54 libre libre libre Bomba 1/2 libre libre 5/15/25/35/45/55...
Servicio Standby En un aparato sólo puede configurarse un módulo como módulo Standby. El módulo Standby no se pone en marcha al arrancar el aparato. Si el módulo Standby está equipado con compuertas de aire, éstas permanecen cerradas al poner en marcha el aparato. El módulo Standby funciona con parámetros propios y sólo se pone en marcha por una de las siguientes posibilidades: 1.
Página 35
3. Sequencing (prioridad mínima) El cambio del módulo Standby dentro de un aparato se realiza una vez por semana. Al respecto se permuta el módulo Standby por módulos de equipamiento idéntico, y ello por orden consecutivo en el aparato. El mismo equipamiento se refiere a: - refrigeración (compresor) - calefacción (resistencias eléctricas 1+2, calefacción por gas caliente) - humectación...
Rotura de sensor/sonda Campos de valores válidos para los sensores (valores medidos por el sensor sin reajuste) Temperatura del aire de retorno 2...50 °C Humedad del aire de retorno 2...100 % humedad rel. Temperatura del aire suministrado 2...50 °C Humedad del aire suministrado 2...100 % humedad rel.
Mensajes Difinición general Un mensaje aparece en el display siempre que se sobrepasan valores límite introducidos o si determinados componentes del acondicionador de aire no trabajan a la perfección. Se distinguen cuatro tipos de mensajes: Alarmas de valor límite Se presentan siempre que los valores límites introduci- dos para control del acondicionador de aire se rebasan hacia arriba o hacia abajo.
Página 38
Mensajes posibles en el display Indicación Retardo Causa Alarmas de valores límite Temp. ambiente demasiado alta Real mayor que valor límite Temp. ambiente demasiado baja Real menor que valor límite Temp. aire sumin. demasiado alta Real mayor que valor límite Temp.
Página 39
Indicación Retardo Causa Alarma incendio (opción) Fuego/sistema de aviso de incendio Rotura sensor RT Rotura de cable sensor temp. ambiente Rotura sensor RF Rotura de cable sensor humedad ambiente Rotura sensor ZT Rotura de cable sensor temp. aire sumin. Rotura sensor ZF Rotura de cable sensor humedad aire sumin.
Esquema de regulación Regulación de la temperatura Temp. aire retorno demasiado alta Temp. aire suminis- trado demasiado alta Estrangulador de aspiración Compresor Válvula GE/CW Bomba GE Valor nominal Calefacción de agente frigorífico Calefacción eléctrica 1 Calefacción eléctrica 2 Calefacción CAC Temp.
Página 43
Esquema de regulación Regulación de la humedad Humedad aire retorno demasiado alta Humedad aire suminis- trado demasiado alta Deshumectación Valor nominal Humectación Humectación proporcional Humedad aire suminis- trado demasiado baja Humedad aire retorno demasiado baja S/0501/54/43...
Controlador Datos técnicos: Dimensiones: 270 x 110 x 40 mm Conexionado y datos técnicos Alimentación de tensión: 24(+15%) VAC Consumo de potencia: 14 VA Fusible: 1 A lento Interface para descarga RS 232 (cable de e impresora: aprox. 10 m) Interface de tarjeta I/O: RS485 Temperatura de trabajo:...
Carga de nuevo software* Antes de comenzar el trabajo es conveniente anotar o imprimir los parámetros ajustados, ya que tras la carga de un nuevo software se tienen que introducir de nuevo todos los parámetros. Para cargar un nuevo software en la memoria Flash-EPROM del C6000, enlace primero el C6000 con su PC/ordenador portátil por medio de un cable de módem cero RS 232.
Aplicación del nuevo software conservando todos los parámetros Sólo es posible utilizar un nuevo software sin perder todos los parámetros si se dispone de un supervisor. La descripción siguiente está referida a un aparato de dos módulos, en el que en el primer módulo está instalado el controlador y en el segundo el supervisor. Mod.2 Mod.1 1.
Página 47
Mod.2 Mod.1 8. 1. Conecte sólo el módulo 1. Ponga la función de supervisor a 1 en el menú Servicio/Ajuste/Función. El C6000 del módulo 1 se encuentra ahora en el modo de supervisor. 9. Desconecte el módulo 1. 10. 1. Conecte sólo el módulo 2. Ponga la función de supervisor a 0 en el menú...
Tarjeta I/O standard Conexionado y datos técnicos Bus-H Bus-L Ain 7 +15V Ain 6 +15V Ain 5 +15V Ain 4 Ain 3 +15V Ain 2 Ain 1 +15V Din10 Din 9 Din 8 Din 7 Din 6 Din 5 Din 4 Din 3 Din 2 Din 1...
Conexionado según tipos de aparatos Denom. A/G/GE A/G-Basic Compact DX Aout 1 Válvula GE/CW Válvula GE/CW Válvula GE/CW Válvula GE/CW Apantall. o temperatura real o temperatura real o temperatura real o temperatura real Aout 2 Humectador Humectador 1 Humectador 1 Humectador Apantall.
Página 50
Conexionado según tipos de aparatos (continuación) Denom.. A/G/GE A/G-Basic Compact DX 24V+ Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta GNDA Din 1 Flujo aire Flujo aire 1 Flujo aire 1 Flujo aire 1 Din 2 Alta presión Alta presión 1 Flujo aire 2 Alta presión 1 Din 3...
Posición de puentes J1 J2 J3J4 J5 J6 Asignación de puentes Posición A Posición B J1 : Temperatura aire de retorno J2 : Humedad aire de retorno J3 : Temperatura aire suministrado J4 : Humedad aire suministrado Tensión Intensidad J5 : Temperatura del agua J6 : Temperatura aire exterior J7 : Externo, analógico 7 J8 : Terminación de bus...
Tarjeta I/O de extensión Conexionado y datos técnicos NC 11 COM11 NO 11 NC 10 COM10 NO 10 NC 9 COM9 NO 9 Din18 Din17 Din16 Din15 Din14 Din13 GNDA Datos técnicos: Dimensiones: 103 x 122 x 30 mm Consumo de potencia: 17 VA (tarjeta I/O + tarjeta I/O ext.) Entradas de alarma: 8 (24 VAC/DC) +24V = ninguna alarma !
Página 53
Conexionado según tipos de aparatos Denom. A/G/GE A/G-Basic Compact DX Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta Alimentación tarjeta GNDA Alarma ext. 1 Din 11 Fallo bomba 1 Detector agua libre Din 12 Fallo bomba 2 Alarma ext. 1 Fallo calef. el. 3+4 Alarma ext.
Sensores de temperatura/humedad (M40327) Sensor de temperatura Sensor de humedad 4 - 20 mA : 0 - 50 °C 4 - 20 mA : 0 - 100 % r.F. 15 - 28 VDC Indicaciones para el ajuste del sensor 1. Temperatura El ajuste de precisión tiene lugar en el menú...
Configuración del sistema Esquema de cableado de C6000 con tarjetas I/O En caso de colocación separada de los módulos, la máxima longitud de cable admisible entre el controlador y la tarjeta I/O es de 150 m. La máxima longitud admisible de cable entre dos tarjetas I/O es de 50 m. Para esto se tiene que utilizar un cable para datos especial.
Conexión de impresora Una condición para una conexión de impresora es disponer de una interface RS 232 en serie en la impresora. La impresora se conecta al conector sub-D (X4) de la tarjeta del controlador. Los restantes ajustes se realizan en la ventana de diálogo "Interfaces" conforme a las particularidades técnicas de la impresora.
Localización de fallos Mensaje en el display Causa / remedio 1-6 : Fallo transmisión I/O La transmisión de datos con una tarjeta I/O ya no funciona. El número antes del doble punto indica en qué módulo se ha producido el fallo. 1.
Esquema general del nivel INFO Real/nominal Estado módulo Día/noche Tiempos Alarmas operación + Contraseña + Contraseña Refrigerar Calefaccionar Humectar...
Esquema general del nivel de MANEJO Humedad Funciones Día/noche Preferencias Temperatura Funciones módulos especiales Ajuste básico Refrigerar Calefaccionar Humectar Deshumectar Campo de giro / fase Calefacción Calefacción de Válvula de eléctrica gas caliente agua caliente Bomba glicol Compresor Válvula GE/CW Tono de Ajuste sensor Formato fecha...
Esquema general del nivel de SERVICIO Datos Manejo manual Equipo Ajuste Cantidad de Regulación Forma de Tiempos de Cantidad de módulos regulación operación módulos Refrigerar Retardo Parámetros Alarmas Refrigerar Calefaccionar Datos de Calefaccionar Función mantenimiento Humedad Compresor - Interfaces Humedad estadística Aire Texto de opción...