Limitaciones Sobre Los Detectores De Humo - Notifier 6424 Manual De Instalación Y Puesta En Marcha

Detector lineal de humos por rayo infrarrojo
Tabla de contenido
2. Una vez limpias las lentes, conmute el receptor al modo de alineación. Si se encienden tres y solamente tres LEDS de
alineación, deslice de nuevo el conmutador de alineación al modo normal y espere aproximadamente un minuto a que se
realice la autocalibración. El LED verde deberá parpadear finalizado el tiempo de calibración. Si en el modo de alineación
se encienden más o menos LEDS, vea las instrucciones de alineación del rayo para su realización.
3. Notifique al usuario que el sistema se encuentra de nuevo en condiciones de funcionamiento.
El detector de humo está diseñado para activar e iniciar acciones de emergencia, pero únicamente cuando se utilice
conjuntamente con otros equipos. Este detector está diseñado para su instalación de acuerdo con la norma NFPA 72.
Los detectores de humo no funcionan si no se les aplica tensión. Los detectores que funcionan con AC o DC no
funcionarán si la fuente de alimentación se interrumpe por cualquier razón.
Los detectores de humo no detectarán incendios que se inicien en un lugar donde el humo no llegue a los detectores.
Los fuegos que arden sin llama normalmente no generan el calor necesario para que el humo alcance el techo, el lugar
donde suele situarse el detector. Por esta razón, puede que haya importantes retrasos a la hora de detectar un incendio
sin llama, ya sea con un tipo de detector por ionización o bien con uno óptico. Tanto uno como otro puede que alerten
tan sólo después de iniciarse la llama, ya que ésta genera el calor necesario para que el humo alcance el techo.
El humo procedente de chimeneas, paredes, techos, o al otro lado de puertas cerradas, puede no alcanzar al detector
de humo y no generar alarma. Un detector puede no detectar un incendio que se esté produciendo a otro nivel de un
edificio. Por esta razón, deberán colocarse en todos los niveles del edificio.
Los detectores de humo deben instalarse en una habitación donde también haya instalado un control de alarma, o
donde se hayan realizado conexiones del control de alarma a una fuente de alimentación AC o líneas telefónicas.
Los detectores de humo también tienen limitaciones de detección. Los detectores por ionización y ópticos deben
pasar una serie de pruebas de incendio, utilizando fuegos con llamas y sin llamas. Con esto se asegura que los dos
tipos de detectores puedan detectar un amplio margen de incendios. Los detectores por ionización ofrecen gran
sensibilidad para detectar incendios, pero son más idóneos para detectar fuegos rápidos con llama que fuegos lentos
sin llama. Los detectores ópticos detectan los fuegos sin llama mejor que los de llama, ya que generan muy poco, o no
generan, humo visible. Ya que los fuegos se desarrollan de diversas maneras, y son a veces impredecibles en su
proceso, ningún tipo de detector es siempre el mejor, y un determinado detector puede que no siempre proporcione un
aviso rápido de un tipo específico de fuego.
En general, no se puede esperar que los detectores proporcionen señales de alarma en caso de incendios resultantes de
prácticas inadecuadas de protección contra incendios, explosiones violentas, explosiones de gas, almacenamiento
inadecuado de líquidos inflamables tales como disolventes de limpieza, otros riesgos de seguridad o incendios inten-
cionados, fumar en la cama, niños jugando con cerillas o mecheros, etc. Si se utilizan los detectores de humo en
condiciones ambientales donde la velocidad del aire es muy elevada puede que haya un retraso en la alarma debido a
la dilución de las densidades del humo originadas por frecuentes y rápidos cambios de aire. Además, En condiciones
medioambientales donde es frecuente una velocidad de aire bastante alta se incrementa la contaminación por presen-
cia de polvo, y se requiere entonces realizar las tareas de mantenimiento del detector con más frecuencia.
La duración de los detectores de humo no es eterna. Los detectores de humo contienen componentes electrónicos. Aun
cuando los detectores se construyen para que duren más de diez años, cualquiera de sus componentes puede fallar en
cualquier momento. Por tanto, deberá probar su sistema detector de humo de acuerdo con la norma NFPA 72 o al
menos cada seis meses. Limpie y realice el mantenimiento de sus detectores con regularidad según NFPA 72 o como
mínimo una vez al año.
MI-DT-750

LIMITACIONES SOBRE LOS DETECTORES DE HUMO

NOTIFIER ESPAÑA, S.A.
6424 DETECTOR POR RAYO
AVISO
17 de 18
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido