TECNA
S.p.A.
2.8 - FUNCIÓN CON INCREMENTO DE CORRIENTE
La función de incremento de corriente permite compensar el desgaste de los electrodos, que
incide sobre la calidad de la soldadura. Con el aumento del diámetro de los electrodos
aumenta la sección de contacto entre el electrodo y la pieza a soldar; en consecuencia,
disminuye la densidad de la corriente de soldadura (amperios/mm
regulación de corriente durante toda la vida útil de los electrodos, los últimos puntos
realizados son de calidad inferior con respecto a los primeros. Para compensar este
fenómeno ha sido introducida la función de incremento de corriente, también llamada
"stepper". El principio de funcionamiento consiste en aumentar gradualmente la regulación de
corriente al aumentar del diámetro de los electrodos, para mantener una densidad de
corriente constante.
Para describir la evolución de la corriente durante la vida útil de los electrodos se programa
una curva de incremento. Esta curva está constituida por uno o más segmentos; para cada
uno de ellos se programa el número de soldaduras y el correspondiente incremento de
corriente en porcentaje.
Una vez programado, el incremento de corriente se aplica a todos los programas de
soldadura utilizados.
Los límites de corriente o de ángulo de conducción, si se utilizan, aumentan en el mismo
porcentaje, así como las regulaciones de corriente de pre-soldadura y post-soldadura y el
valor de energía que se debe alcanzar.
Durante la elaboración es posible corregir la evolución de la curva de incremento modificando
los parámetros que determinan su evolución.
Para comenzar una nueva curva de incremento es necesario reiniciar el contador de
puntos y restablecer el diámetro inicial de los electrodos.
USO SIMPLIFICADO DE LA FUNCIÓN INCREMENTAL (INCREMENTO LINEAL)
Es posible utilizar la función en forma simplificada, programando un simple incremento en
porcentaje a realizar en un determinado número de soldaduras que se propone realizar con
los mismos electrodos.
Para realizar la regulación de estos parámetros es necesario conocer de la duración de los
electrodos. Se realizan pruebas de soldadura con electrodos nuevos y antes de su
sustitución. En estas dos condiciones se determinan las corrientes necesarias para realizar
soldaduras de la calidad requerida. Se calcula la variación porcentual y se regula en el
control.
Los parámetros que permiten realizar la función incremental están incluidos en el menú
INCREMENTAL. En el párrafo correspondiente están contenidas las indicaciones para la
programación de estos parámetros.
En el uso "simplificado" de la función incremental, se regula siempre el parámetro
NUM.INCREMENTOS en 1 (ya que el segmento a programar es uno solo). En el parámetro
PUNTOS 1 se introduce el número de soldaduras a realizar (en práctica, la vida útil prevista
de los electrodos). En el parámetro INCREMENTO 1 se introduce el incremento en
porcentaje que se desea realizar.
ART. TE550
INCREMENTAL
>NUM.INCREMENTOS
PUNTOS 1
INCREMENTO 1
Manual de instrucciones
2
). Si se mantiene la misma
1
02000
26 %
31/76