15.1.2
FUERZA
El tratamiento se centra en el metabolismo aeróbico, principalmente las fibras de tipo II para
mejorar la estamina en el músculo. Cada programa incluye tres secuencias. Para garantizar un
tratamiento equilibrado, el programa siempre empieza con una secuencia de calentamiento y
acaba con una secuencia de recuperación. La secuencia central es la secuencia de tratamiento
de fuerza, es muy importante que la amplitud esté configurada en un nivel alto, aunque no
doloroso. Cuando cambia la secuencia, la amplitud se reduce a la mitad del nivel anterior para
permitir una transición cómoda. Por lo tanto, la amplitud debe aumentarse de nuevo cuando
empieza una nueva secuencia.
Descanso activo
Durante algunos programas de NMES también puede elegir estimular el músculo durante el
periodo de descanso. El objetivo es que el músculo esté preparado para la siguiente contracción
y reducir los dolores posteriores del tratamiento. El descanso activo debería causar vibraciones
musculares, pero no contracciones. Cuando la amplitud cae a 0,0 mA después del periodo de
estimulación, aumente la amplitud para el periodo de descanso hasta que aprecie vibraciones
musculares.
FUERZA
Indicaciones
Postoperatorio, músculos que han estado inmovilizados durante algún
tiempo o están debilitados.
Zona del cuerpo
Músculo
Colocación de
los electrodos
Puede combinar libremente el tratamiento con los movimientos activos
Zona del cuerpo
Músculo
Colocación de
los electrodos
Puede combinar libremente el tratamiento con los movimientos activos
Enraf-Nonius
HOMBRO
Deltoide, infraspinaso, supraspinaso, redondo menor
Utilice 4 electrodos pequeños o 2 electrodos grandes.
Varíe la colocación hasta encontrar la colocación
óptima.
BRAZO
Braquial, biceps braquial, triceps braquial
Utilice 4 electrodos pequeños o 2 electrodos grandes.
Varíe la colocación hasta encontrar la colocación
óptima.
35