Página 1
ED-1003 ED-1003 MANUAL DE PUESTA EN SERVICIO MANTENIMIENTO DOSIFICACIÓN RECAMBIOS Lea detenidamente este manual antes de usar la máquina...
Página 2
Las Sembradoras y Abonadoras SOLÁ están fabricadas en una factoría exclusivamente especializada en este renglón y avaladas por la experiencia de muchos miles de usuarios. Son máquinas de elevada tecnología previstas para un largo servicio, sin averías, en las más variadas condiciones y con dispositivos simples y efi caces para efectuar una excelente labor con un mínimo mantenimiento.
ÍNDICE ÍNDICE DE MATERIAS 1.-INTRODUCCIÓN ..............................2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Características técnicas ................... Características de máquinas con tolva de gran capacidad ..Equipos de serie ..................... Equipos opcionales ..................... 3.- INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Símbolos de seguridad ................... Utilización de acuerdo con el diseño .............
INTRODUCCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN Antes de poner en marcha LA SEMBRADORA ED-1003 es necesario LEER LAS INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES de este manual. Con ello con- seguirá reducir el peligro de accidentes, evitará daños a la sembradora por uso incorrecto, aumentará su rendimiento y vida útil. El manual deberá...
Página 6
INTRODUCCIÓN En este manual encontrará tres tipos de símbolos de seguridad y de peligro: PARA FACILITAR EL TRABAJO CON LA SEMBRADORA. PARA EVITAR DAÑOS A LA SEMBRADORA O EQUIPOS OPCIONALES. PARA EVITAR DAÑOS A PERSONAS.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TIPO DE MÁQ. Y SEPARACIÓN ANCHO CAPACIDAD CAPACIDAD ANCHO DE PESO NEUMÁTICOS Nº DE BRAZOS ENTRE BRAZOS LABOR TOLVA (L) TOLVA (KG) TRANSPORTE 250/21 12 cm. 2,5 m. 540 l. 2,68 m. 760 Kg.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.3 EQUIPAMIENTO DE SERIE - Variador de velocidad. - Barra niveladora a púas. - Bandeja, báscula, manivela y cuentagranos. - Indicador de nivel de grano. - Rascadores para las ruedas. - Criba selectora en la versión combinada. - Regulación central e individual de la presión de los brazos. 2.4 EQUIPOS OPCIONALES - Rastra de púas flexibles.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.1 SÍMBOLOS DE SEGURIDAD En la máquina hallará los siguientes rótulos de aviso: Lea detenidamente Peligro de aplastamien- to, si trabaja debajo de y cumpla las instruc- la máquina, asegúrela ciones de uso y los para evitar su desplo- consejos de seguridad dados en el manual de...
Página 10
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD No se sitúe bajo los trazadores ni en su radio de acción. ATENCIÓN Peligro de lesiones graves. Punto de enganche para la manipulación de transporte mediante grúa. NO INTRODUZCA LA MANO EN LA TOLVA MIENTRAS LAS RUEDAS ESTÉN GIRANDO.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.2 UTILIZACIÓN DE ACUERDO CON EL DISEÑO - La sembradora ED-1003 ha sido fabricada específicamente para la siembra de cereales y otras semillas en grano. - Si como consecuencia de otras aplicaciones de la máquina se producen desperfectos o daños, el fabricante no se hará...
Página 12
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD - No depositar elementos extraños en la tolva. - Antes de trabajar en la instalación hidráulica eliminar la presión del circuito y parar el motor. - Los tubos y mangueras de los circuitos hidráulicos sufren en condiciones normales, un envejecimiento natural.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.4 INSTRUCCIONES DE CARGA Y DESCARGA La carga y descarga del camión debe realizarse con la ayuda de un puente- grúa. Además, para evitar que debido a su propio peso la máquina sufra desperfectos, debe utilizarse un gancho especialmente diseñado. Las sirgas deberán amarrarse al enganche tripuntal y a los soportes de los rascadores (fig.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA SIEMBRA 4.CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA SIEMBRA 4.1 TERRENO Cuanto mejor acondicionado, mayor calidad de siembra. Sobre grandes terrones o surcos muy desiguales no se puede efectuar una buena labor. Aunque las máquinas SOLÁ pueden resistir duros esfuerzos en adversas circunstancias, la siembra no será...
Página 16
Fig. 4 Siembra muy profunda: de 8 a 10 cm Tallo muy fino. Ahijamiento nulo y una sola hoja. Las reservas del grano se agotan en un largo rizoma que el hielo puede cortar fácilmente.
Página 17
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA SIEMBRA ADVERTENCIA EN ZONAS MUY FRÍAS LAS SUCESIVAS HELADAS PUEDEN OCASIONAR UN ESPONJAMIENTO DE LA CAPA MÁS SUPERFICIAL DEL SUELO CON EL PELIGRO DE SOLTARSE LAS INCIPIENTES RAÍCES DE LA PLANTA Y PRO- DUCIR SU MUERTE. EN ESTOS CASOS PUEDE SER RECOMENDABLE UNA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA ALGO MAYOR O, SI ES POSIBLE, DAR UN PASE DE RODILLO PARA COMPACTAR EL SUELO Y ABRIGAR MEJOR LA SEMILLA.
PUESTA EN SERVICIO 5.PUESTA EN SERVICIO 5.1 ENGANCHE DEL TRACTOR A LA SEMBRADORA Las máquinas están equipadas para acoplamiento rápido al elevador hidráu- lico. La barra de tiro, oscilante, se adapta a las irregularidades del terreno. Para desconectarla, en posición elevada, se abren las dos excéntricas (1, fig. 5), fijando el clip (2, fig.
PUESTA EN SERVICIO 5.2 CULTIVADOR Para versiones de la máquina con cultivador: El cultivador se desplaza verticalmente, sin variar el ángulo de penetración de las rejas, mediante los husillos (1, fig. 6) situados en cada extremo de la máquina, provistos de una protección telescópica contra el polvo (2, fig. 6). Cada husillo dispone también de una escala numerada para equilibrar el nivel del cultivador con la sembradora (3, fig.
PUESTA EN SERVICIO 5.3 CULTIVADOR FLOTANTE Para versiones de la máquina con cultivador flotante: Enganchar los brazos hidráulicos del tractor a la barra de enganche y el tercer punto al trípode del chasis del cultivador flotante. El bulón provisto para el tercer punto del trípode, tiene dos posiciones (A, Fig.
PUESTA EN SERVICIO 5.4 MECANISMO DOSIFICADOR Los dosificadores trabajan sólo con pasos constantes: Paso estrecho (Fig. 9): espolones pequeños, para semillas finas. Paso medio (Fig. 10): dentado intermedio, para semillas de tamaño mediano. Fig. 8 Paso ancho (Fig. 11): dentado al tresbolillo, para semillas medianas y grandes.
Página 23
PUESTA EN SERVICIO PARA DESPLAZAR SIN DIFICULTAD EL RODILLO DE PASO ANCHO A PASÓ ESTRECHO LOS DOSIFICADORES DEBEN ESTAR LIMPIOS DE SEMILLA, DE LO CONTRARIO LOS PROPIOS GRANOS FRENARÁN EL DESLIZAMIENTO DEL RODILLO. Una vez decidido el paso de los dosificadores (estrecho o ancho) y ajustada la abertura del fondo móvil (según el tamaño del grano), el caudal de semilla a repartir está...
PUESTA EN SERVICIO 5.5 NIVEL DE LA TOLVA La máquina, sembrando, debe quedar con la tolva plana, haciendo coincidir la flecha oscilante con la muesca del testero (1, Fig. 12). Para ello se acorta o alarga el tercer punto del elevador hidráulico del tractor.
Finalmente se coloca en el extremo del eje del variador una arandela y su clip (D, Fig. 13), comprobando que, al girar, el clip no roce con la caja del contador. El cuentahectáreas «SOLA 90» es de lectura directa (hectáreas y metros cuadrados) y los dos engranes de la transmisión, son específicos para cada tipo de máquina, según el cuadro siguiente:...
DOSIFICACIÓN 6.DOSIFICACIÓN 6.1 MANEJO DE LA DOSIFICACIÓN DE SEMILLA Comprobar que están abiertos los dosificadores y por tanto las tajaderas no cierran el paso de la semilla. Antes de llenar la tolva conectar el casquillo del agitador al eje del variador, comprobando previamente que no queda ningún objeto extraño en el interior de la tolva.
DOSIFICACIÓN Situar la palanca del fondo móvil (a la izquierda de la tolva) sobre el sector de 7 posiciones: Nº 1, para semillas finas (Fig. 15). Nº 3, para trigo y cebada (Fig. 15). Sector Nº 5, para semillas muy grandes. Para vaciar la tolva se coloca la ban- deja debajo de los dosificadores y Vaciado...
Página 29
DOSIFICACIÓN SEGUNDO: se retira la bandeja (3, Fig. 18) de su asiento de transporte (4, Fig. 18) y se desliza horizontal- mente debajo de los distribuidores. Fig. 18 TERCERO: se enclava la palanca de los husillos (1, Fig. 19) en el aloja- miento (2, Fig.
Página 30
DOSIFICACIÓN Para efectuar cómodamente estas operaciones es conveniente que la má- quina se haya enganchado al tractor, en posición algo elevada (las ruedas no deben tocar al suelo), así como llenar la tolva de semilla sólo hasta la mitad para facilitar el giro manual de la rueda. Si la semilla presenta exceso de polvos de tratamiento puede producirse una disminución de caudal, por lo que es oportuno practicar un segundo control después de haber repartido unas tres tolvas.
DOSIFICACIÓN 6.3 ENSAYO DE LA DOSIFICACIÓN Si aparecen diferencias entre el ensayo y la dosis que realmente reparte la máquina, debido, por ejemplo, a un terreno muy desigual o muy blando, puede realizarse una prueba experimental. En primer lugar, con la ayuda de una cinta métrica, se señaliza en la parcela la distancia en metros que se indica en la siguiente tabla: TIPO DE METROS A RECORRER...
Adviértase que en primavera el ahijamiento siempre es menor y por ello debe aumentarse la cantidad a sembrar. MAQUINARIA AGRÍCOLA SOLA, S.L., RECOMIENDA AL AGRICULTOR ASE- SORARSE mediante BUENOS ESPECIALISTAS EN ESTA MATERIA, TALES COMO ITG DEL CEREAL, SINDICATOS AGRARIOS, ETC.
Página 33
DOSIFICACIÓN A continuación se describe un método práctico para determinar los kilos por hectárea que debemos repartir partiendo de las plantas por metro cuadrado que queremos obtener. Introduzca el «cuentagranos» (Fig. 20) en el saco de semilla para llenarlo. Al sacarlo, pase la mano por encima de forma que quede solamente un grano por cada cavidad (100 granos en total).
DOSIFICACIÓN 6.5 TOLVAS DOBLES DE COMBINADA La tolva combinada está dividida en dos compartimientos, el trasero para semilla (1, Fig. 21) y el delantero para fertilizante (2, Fig. 21). Este, además, va provisto de una chapa perforada (3, Fig. 21) para cribar las piedras o terrones que podrían dañar el me- canismo dosificador.
DOSIFICACIÓN 6.5.2- Dosificación de combinada En las combinadas la dosicación y el control de la semilla es exacta- mente igual al de la sembradoras. La dosicación del fertilizante se efec- túa mediante el variador situado a la izquierda de la máquina (Fig. 23), desplazando el brazo echa sobre la placa numerada del 0 al 50 y deján- dola sobre el número que previa-...
Página 36
DOSIFICACIÓN 3º: Se enclava la palanca de los husillos (5, Fig. 26) en el alojamiento (6, Fig. 26) de la rueda izquierda y se dan algunas vueltas a la rueda hasta que el fertilizante empiece a caer. Fig. 26 Se retira este fertilizante y se empie- za a dar las vuelta según el cuadro siguiente: TIPO DE...
REGULACIÓN 7.REGULACIÓN 7.1 REGULACIÓN BRAZO DE SIEMBRA Al iniciar la labor se bajan los discos a su máxima penetración mediante el husillo de control (1, Fig. 27) que quedará a tope, tal como indica la figura. A continuación se actúa sobre el husillo de presión centralizada de los muelles de cada brazo (2, Fig.
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA EXCEPCIONALMENTE, AL SEMBRAR SEMILLAS DE ALFALFA (QUE DEBEN QUEDAR MUY SOMERAS) SOBRE SUELOS MUY MULLIDOS, PUEDE SER ACON- SEJABLE NO BAJAR LOS DISCOS A TOPE Y NO DAR PRESIÓN A LOS MUELLES, PARA EVITAR PROFUNDIZAR DEMASIADO. TAMBIÉN RECOMENDAMOS, CON LA ALFALFA, LIMPIAR FRECUENTEMENTE LOS DOSIFICADORES, PARA EVITAR EL PROGRESIVO ENDURECIMIENTO DE LASARANDELAS FLOTANTES DE CADA DOSIFICADOR.
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA 7.3 TRAZADORES 7.3.1- Trazadores hidráulicos. Montar los trazadores mediante los tres tornillos en las pletinas que lleva la máquina en cada lateral. Los cilindros de accionamiento de- ben conectarse a una salida de doble efecto de manera que, mientras un brazo esté...
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA Para el transporte de la máquina por la vía pública es imprescindible llevar ambos trazadores en posición vertical, fijados con la clavija de anilla para evitar su posible descenso du- rante el trayecto (Fig. 30). AL TENDER LOS TUBOS HIDRÁU- LICOS ASEGÚRESE DE QUE NO SE VAN A DAÑAR AL SUBIR Y BAJAR LA...
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA 7.4 RASTRA DE PÚAS FLEXIBLES, MODELO EPI-6 La sembradora ED-1003 va provista de una rastra despejada con muelles de doble púa (3, Fig.33) que favorecen el recubrimiento del surco con la tierra sacada. Actuando sobre las tuercas superiores de los dos muelles de los bra- zos (1, Fig.
MANTENIMIENTO Controlar el nivel de aceite del varia- dor a través de la mirilla (4, Fig. 37) y si es necesario completar con aceite SAE 30 por el tapón (5, Fig. 37). NO ENGRASAR LOS DOSIFICADORES Fig. 37 8.2 PRESIÓN NEUMÁTICOS Las presiones que se indican, son las facilitadas por el fabricante, a plena carga.
MANTENIMIENTO 8.4 CONTROL ANTIÓXIDO (MÁQUINA COMBINADA) Una vez terminada la campaña debe precederse a una revisión de toda la máquina. Para ello recomendamos: a) Desmontar los tubos tubos telescópicos con sus boquillas y los protec- tores. También las tapetas de los distribuidores. b) Lavar toda la máquina a chorro de agua, especialmente el interior de la tolva y los distribuidores dobles que, sin las tapetas, son perfectamente accesibles.
TABLA DE DOSIFICACIÓN 9. TABLAS DE DOSIFICACIÓN 9.1 INTRODUCCIÓN A LAS CANTIDADES QUE SE INDICAN EN LAS TABLAS DEBEN CONSIDERARSE ESTI- MACIONES ORIENTATIVAS, YA QUE PUEDE VARIAR EL CAUDAL PREVISTO DEBIDO A LA PRESENCIA EVENTUAL DE POLVO DESINFECTANTE, LA VARIEDAD DE TAMAÑO DE LAS SEMILLAS, LA DENSIDAD, LA HUMEDAD, ETC.
TABLA DE DOSIFICACIÓN 9.3 TABLA DOSIFICACIÓN ABONO (kg/ha) Nº SECTOR ABONO 312,5 416,5 562,5 666,5 Separación entre brazos: 12 cm. Valores calculados con ruedas 6.00-19 y fertilizante NPK 15-15-15. La máquina combinada sólo admite fertilizantes granulados. SE RECOMIENDA UTILIZAR COMPLEJOS DE ALTA CONCENTRACIÓN YA QUE DE LO CONTRARIO QUEDARÍA DESFASADA LA CAPACIDAD DE LA TOLVA DE ABONO RESPECTO A LA DE SEMILLA.
RECAMBIOS 10. RECAMBIOS Las denominaciones DERECHA, IZQUIERDA, DELANTE y DETRÁS se refieren a las máquinas en SENTIDO DE MARCHA. En los dibujos, por lo general, no se repiten las piezas de diferente mano. Leer en el despiece las referencias que las distinguen. DERECHA DELANTE DETRÁS...
Página 58
10.2 DISCOS RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN 985 8 TUERCA DIN 985 M8 PL-051601 BUJE DISCO ED-1003 FE-600078 RODAMIENTO 6305 2RS CLASE A 471 25 ANILLO SAEGER DIN 471 25 PL-051602 TAPA BUJE DISCO ED-1003 FO-051600 DISCO SIEMBRA ED-1003 7991 8X20 BI TORNILLO DIN 7991 M 8X20 BICROMATADO MO-051653 MONTAJE DISCO RASCADOR...
Página 70
10.5 TOLVA SEMBRADORA/COMBINADA RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN RE-020202 CONJUNTO COMPLETO INDICADOR NIVEL ABONO BU-020700 BULÓN GUÍA TOPE TAPA TOLVA EE-030200 ARANDELA 030 CON AGUJERO 08,5 BICROMATADA PL-020201 CHAPA GOMA UNIÓN TOLVA-CHASIS RE-020201 CONJUNTO UNIÓN TOLVA CHASIS...
10.12 CULTIVADOR INTEGRADO RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN PR-1201 BARRA CULTIVADOR EURO 250 PR-1202 BARRA CULTIVADOR EURO 300 PR-1203 BARRA CULTIVADOR EURO 350 PR-1204 BARRA CULTIVADOR EURO 400 EE-060207 BIELA CULTIVADOR PS-1208/D EXCÉNTRICA HUSILLO DERECHA PS-1208/1 EXCÉNTRICA HUSILLO IZQUIERDA PS-1207 HUSILLO CULTIVADOR AD-070219 PLACA NUMERADA DEL GRADUADOR PX-060213...
10.14 DOBLE BARRA NIVELADORA LISA Y A PÚAS RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN ML-060701 MUELLE NIVELADOR PS-0806 HUSILLO 1” NIVELADOR EURO ME-060206 CASQUILLO GUÍA MUELLE NIVELADOR ME-060201 ARANDELA HUSILLO NIVELADOR 931 W1”BI TUERCA ALMENADA DIN 935 W1” BICROMATADA PS-0807 HORQUILLA HUSILLO NIVELADOR EURO PS-0901/2/3/4/D BARRA INTERMEDIA EURO 250/300/350/400 DERECHA PS-0901/2/3/4/I...
Página 95
10.14 DOBLE BARRA NIVELADORA LISA Y A PÚAS RECAMBIOS...
10.15 CUENTA HECTÁREAS RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN PL-100200 BASE CAJA CUENTA-HECTÁREAS TA-100102 CAJA CUENTA-HECTÁREAS PL-100201 TAPA NEGRA CUENTA-HECTÁREAS MV-100200 CONTADOR CINCO CIFRAS + O PL-100100 PIÑÓN CONDUCIDO DE 63Z PARA MÁQUINA DE 250 PL-100101 PIÑÓN CONDUCIDO DE 59Z PARA MÁQUINA DE 300 PL-100102 PIÑÓN CONDUCIDO DE 57Z PARA MÁQUINA DE 350 PL-100103...
10.17 ENGANCHE AUTOMÁTICO RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN OX-100203 BOCA DE ENGANCHE, SUELTA ME-100206 SEPARADOR EA CORTO (MÁQUINAS 250 Y 300) ME-100207 SEPARADOR EA LARGO (MÁQUINAS 350 Y 400) ME-060207 CASQUILLO GIRATORIA EA 9021 12 BI ARANDELA DIN 9021 M12 BICROMATADA BU-010100 BULÓN BARRA ENGANCHE CATEGORÍA II EE-010226...
10.18 ENGANCHE AUTOMÁTICO PARA CULTIVADOR FLOTANTE RECAMBIOS Nº REFERENCIA DENOMINACIÓN PS-100202 ENGANCHE AUTOMÁTICO PARA CULTIVADOR FLOTANTE PS-100201 TENSOR TERCER PUNTO ME-060209 CASQUILLO SUPERIOR TENSOR TERCER PUNTO 9021 12 BI ARANDELA DIN 9021 M12 BICROMATADA OX-100203 BOCA DE ENGANCHE, SUELTA BU-010100 BULÓN BARRA ENGANCHE CATEGORÍA II EE-010226 TOPE CÓNICO BARRA ENGANCHE...
Página 103
10.18 ENGANCHE AUTOMÁTICO PARA CULTIVADOR FLOTANTE RECAMBIOS...