7 Guía de medida rápida
A continuación, se enumeran de forma sencilla y
resumida todos los pasos a cumplimentar para
realizar un proceso de medida completo. Se
recomienda encarecidamente leer todo el manual
antes de proceder con esta guía y consultar la sección
correspondiente en caso de duda.
1. Comprobación del nivel de batería de los equipos, así
como de que las tarjetas SD están insertadas.
2. Conectar el E-Sens con el E-1000
3. Conectar el lector de códigos de barras al E-1000
(opcional)
4. Conectar los sensores de irradiancia y temperatura
al E-Sens
5. Ajuste de la hora del E-1000 a la hora local y
sincronización de la hora con el E-Sens.
6. Configuración de las características del módulo bajo
ensayo (V
, ISC, V
, e I
OC
M
7. Configuración de las características del generador
(número de módulos en serie y en paralelo).
8. Configuración del sensor de irradiancia (célula de
referencia)
9. Selección y configuración del sensor de temperatura
(módulo de referencia, PT1000, o E-IR).
10. Selección del nombre del fichero para el
almacenamiento de datos.
11. Selección y configuración del proceso de medida
(medida manual, automedida, o medida continua).
12. Selección de las opciones de guardado (guardado
manual, o autoguardado).
13. Realizar el proceso de medida acorde a las opciones
seleccionadas.
40
"Desarrollos tecnológicos innovadores para la industria de la energía solar fotovoltaica"
, α, ẞ y N
)
M
S
Además, se recomienda realizar las medidas teniendo
en cuenta las siguientes consideraciones:
- Llevar a cabo las medidas durante periodos del día de
cielo despejado y con poco viento.
- Asegurar la coplanaridad y la cercanía entre las
referencias y el circuito bajo ensayo, así como medir la
temperatura en diferentes puntos del circuito.
- Realizar las medidas con un nivel de irradiancia de
entre 800 y 1200 W/m2, y nunca por debajo de 600
W/m2.
- Evitar ángulos de incidencia del sol superiores a 40°.
www.entecsolar.es